El Nemagón es el nombre popular del DiBromoCloroPropano (DBCP) un químico creado por Dow Chemical para erradicar un gusano de las plantaciones de banano propiedad la United Fruit Company. Como consecuencia de su uso durante la década de los setenta y ochenta, miles de campesinos se quedaron enfermos, con malformaciones, alergias graves, y otras enfermedades de la piel; hoy, más de 5.000 campesinos hondureños piden una indemnización económica para asegurarse una muerte digna. Desde hace más de 15 años, los campesinos aseguran haber contraído cáncer de piel, esterilidad, deficiencias en el desarrollo óseo y problemas en la vista por estar expuesto al químico durante las jornadas laborales. Los estudios sobre cuál ha sido el impacto en el medio ambiente natural (agua, tierra, suelo) ni siquiera se han realizado. Las mujeres también se han visto afectadas y así también, sus hijos. En 1978, comprobada su toxicidad, Dow Chemical y Standard Fruit Company (Dole) firmaron un contrato en donde Dow Chemical le vende a Dole parte del inventario existente de DBCP pero únicamente para ser utilizado fuera de EEUU. En 1979 se suspende el uso del pesticida en Costa Rica por lo que Dole -aprovechando la escasa legislación ambiental- trasladó el uso del químico a Honduras. En el 2005 se crea la Asociación de Ex trabajadores bananeros del Norte de Honduras (ASEXTBANH) quienes han interpuesto denuncias para que la empresa indemnice a 5000 afectados. Los afectados han realizado marchas, plantones y hasta bloqueo de carreteras para hacerse escuchar por el gobierno y recibir algún tipo de apoyo frente a le empresa. Adolfo Rosales, vocero de AXESBANH declaró lo siguiente: “La Standard Fruit vino a hacer una matanza de niños y adultos al usar los químicos entre los años 1967 y 1985, en el sector de Yoro han quedado más de 2,500 quinientas mujeres con problemas de cerebro, y decenas de niños nacieron deformes. Esperamos que la Standard se haga responsable por haber autorizado el uso de este químico prohibido”. En el 2009, el entonces presidente de Honduras Juan Manuel Zelaya y Fabio Ochoa (uno de los dirigentes del movimiento de afectados por el nemagón) firmaron una propuesta de ley a favor de los obreros afectados por el químico. El acto fue televisado, al salir del canal de televisión Fabio Ochoa fue atacado con armas de fuego, este ataque se relaciona con su lucha por una justa indemnización a los trabajadores ex bananeros afectados y por su apoyo a otras luchas campesinas en el país. A la fecha, DOLE ha indemnizado a 2300 personas, el monto fue de 100$ para cada uno. Las restantes, aún no reciben ninguna compensación. La lucha por los ex trabajadores continúa. Esta realidad la vivió toda la región centroamericana con notables impactos en Costa Rica y Nicaragua. En el 2008, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en Lima decidió sancionar moral y éticamente las actitudes de estas empresas que guiadas bajo un interés económico, dañan a miles de familias campesinas en el caribe centroamericano. (See less) |