| El Río Pance es El Ultimo de Los Siete ríos que le queda a cali con usos recreate. Cali es la Capital del Valle del Cauca. Los Otros seis Han Sido Afectados por la Intervencion Antropica y por proyectos similares al que amenaza al río Pance, Proyecto Solicitado por la Empresa de Servicios Públicos de Cali, (Emcali); Mediante la construcción de un acueducto para surtir aguas del río pance para el consumo de la población del sur de cali, que presenta una expansión urbana hacia el vecino municipio de jamundi. Este proyecto se pretende adelantar sen estudios y sin contemplar alternacivas, para lo requiere de la concesión de Aguas por parte de la corporación Autonoma Regional del valle del Cauca (CVC) y su inclusión en el plan de ordenamiento territorial (pot) del municipio de cali. Este proyecto amenaza irresponsable la violación de derechos e intereses colectivos y la destrucción de una zona ecologica importante, con grave impacto social, ambiental, económico y politico.
en defensa de eros derechos y de los principios de los principios de participación y precaucion, se enteró a los dos. , Una Accion Popular (No. 2005/0888) Contra Emcali, El Municipio de Cali y la CVC. La Accion Popular Realizada por Las Comunidades de Pance, en Cabeza del Señor Janio Jaramillo Flechas, ES Un Instrumento Legal de la Normatividad Colombiana (RDC: Ley 472/1998), Orientado A Garantizar La Defensa y Proteción de Los DeRechos e EiDeses Colectos, Así COTO COMOS. La Acion Popular Fue establecida en Los Juzgados de la Ciudad de Cali. Dada la falta de criterio técnico y de estudios por parte de emcali que sustentaran su solicitud, los demandantes solicitaron un perito idoneo que conceptuara Sobre el proyecto y que mejorara la toma de decisiones no en el solo en el desecho sino Sobre adododiendiendiendie a una solución a las que las decisiones. Ambientales y Económicos. ESTA SOLICUTUD FUE ATECTADA POR la JUEZ Y PARA ELLO CONTRATO AL INSTITUTO CINARA DE LA UNIVERSIDA DEL VALLE QUE REALIZÓ UNO ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO Y EN 2007 CONCEPUÓ De Los Caleños; y que habia oTras Formas de Abastecer de Agua la Poblacia del Sur de la Ciudad, A Través de la Extensión del Sistema de Acueducto existente DADO QUE Su Capacidad era suficiente para Ello. Paralelamento, Las Comunidades Agitaron El Debate Encontrando apoyo en la Asamblea de departamento del Valle del Cauca, La Gobernación del Valle A Través de Corpocuencas y Organizaciones de la Sociedad de la Sociedad de la Sociedad Central de la Central de Trabajadores (Tut), La Corporación PopotapiCas. Código> 0 0 Con Base En El Estudio de Cinara, El Juez Conceptuo FavorableLemente El Derecho de Las Comunidades en 2008, Negando la Solicitud de Concesión de Agua para emcali. Sin embargo, ESTA INSTITUCUÓN APELÓ EL TRIBUNAL EN 2010 DEJO LA DECISIÓN EN MANOS DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL (CVC), Que es la Autorizada por la Ley para -negar o aceptar una solictud de concesión. Hasta Ahora la CVC No HA EMITIDO CONCEPTO ALGUNO. Por Su Lado Emcali Ha Estado Buscando Otras Alternativas de Abastecimiento de Agua.
Palabras clave: agua, acueducto, urbanización, suministro de agua |