| El aizs es un proyecto impulsado por el gobierno de costa rica a traves del decreto ejecutivo nº 36748 que Decaró en el 2010 de conocalcia nacional “Todas las Gestiones Administrativas y públicas neceSarias para el anális de la factibilidad de ubicar y. Los motivos Principales Expresados por el gobierno para réalizar esta Declaratoria Eran propiciar la llegada de turistas y dotar de una base de operaciones en caso de una émergence causada por fenómenos naturaires.
La Región donde se prétende ubicar este aeropuerto está dentro de las 25 con mayor concentración de biodiversidad del mundo, y posee el 71,5% de los manglares de costa rica, además se encuentra rodeada por Parquesre nacionales, réserve biológicas, refuge de vida nacionales, réserve Biológicas, refuge de vida silvelles, réserve Biológicas, refuges de vida silvelles, réserve Forestales y Además Se Encuentra Sobre el Humedal Terrabasierpe, Declarado de Importancia Ramsar. Así También El Parque de Las Esferas, Patrimonio Mundial de la Humanidad. El área de construcción del proyecto correspondant a las fincas 9 y 10 en Palmar del Cantón de osa. La Finca 9 Pertence réel. El financiamiento para este proyecto no está bien de définido pero se estima que se Sea Entre los 45 $ y 50 $ MILLONES PARA UNA PRIMERA Etapa.
para el 2015 la Dirección General de Aviación Civil De Costa Rica Sostenía dentro de Sus Objetivos del Plan Operativo Para ese año: «ES UN OBJETIVO DE VALOR EL DESARROLLAR UN AUTÉNTICO Aeropuerto Bajo El Concepto de« Verde ». Este estaría Ubicado en la Región del Pacífico sur », con la finidad de contribuir al Desarrollo Turístico del País, por lo que debe deberá« tener en cuenta los matériaux de la zona, la fauna y flora, podrá plantars un odificio terminal cuya altura no flora, podrá plantars Sea exCésiva, incluyendo posible matériaux como cristaleras y agua. Asimismo, el aeropuerto deberá caracterizarse por una adecuada gestión de résiduos y el reclaje de matériaux, además de por el uso de energías verdes (fotovoltaica, eólica, etc.). " (Dirección General de Aviación Civil. Plan Operativo Instucional 2015). El CONFUCTO EXISTENTE ALREDEDOR DEL PROYECTO, SE Dirige Principalmentite a la Titulación de la Tierra y la Satisfacción de Necesideades Básicas. Las sollicites de estas personas se Dirigen a hacer ver los derechos que han adquirido sobre las tierras bajo las mimas leyes promulgadas desde las instuciones, además de re-rlamar la titulación de la tierra y el accèso a-to-° Que se Encuentran en Manos del estado y él Mismo debe dar solución a Través de Instuciones COMO El Aya y el Ice, ya que réponde a sus dérechos. Además, Por Parte del estado la Estrategia se ha Dirigido A Desestimar los Valores Culturals de Esta Pobación y a la evasión a Brindar Información, en función de la erradicación de postUras controversiales frente a dicho proyecto y la invisibilización deste. Las Comunidades locales Han Realizado Protestas y Han Pedido Al Gobierno Claridad Sobre la Información y Los Impactos del Proyecto. Así Mismo Hay incertimbre sobre el tipo de turismo que se llevará a cabo en la zona, ya que al norte del país (en guancaste) postérieur a la construcción del aeropuerto internacional Daniel oduber hubo un incrémento indecrimina en la construct Canchas de Golf, SuperMercados Entre Otras Amenidades turísticas. Sin Embargo, Guanacaste Sigue Siendo Una de Las Provincias Más Pobres de la Región.
desde el 2017 el proyecto se EncUentra en fiases de estudio de impacto ambiental por partie de la secaría Técnica ambiental (setena). Sin Embargo, existe un fuerte Rechazo por Parte de la Población Local. Como alternativa se ha protusta ampliar la pista de aterrizaje en palmar ch (Cerca de la zona) y así omitir una nueva contrucción con el desastre ambiental y social que conyevaría. Este aeropuerto no Parece estar en las privilades del présentte gobierno por lo que hay un éxito temporal de las organisaciones de base.
|