Ultima modifica:
26-03-2019

Aeropuerto Internacional de la Zona Sur (AIZS), Costa Rica

"Tierra Sí, Avions no!" Familias campesinas han vivido y cultivado en las tierras de palmar sur. Hoy Luchan Para no Ser Desalojados ante la Eventuale costrución de un aeropuerto internacional.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

El Aizs es non proyecto impulsado por el gobieno de Costa Rica a TRAVES DEL DECRETO EJECUTIVO NEST 36748 QUE DECARRó en el 2010 de convenencia nacional “todas las gesiones amministratore y públicas necesarias paras el análisis de la factibilid de ubicar nueviir nuevuir nuever nuever nuever nuever. Los motivaos principi expresados ​​por el gobieno para regizar esta dichiaria eran propiciar la llegada de turistas y dotar de una base de operaciones en caso de una emergence causada por fenómenos naturales.

0 La región Donde se pretende ubicar este aeropuerto está dentro de las 25 con sindaco Concentración de biodiversidad del mundo, y posee el 71,5% de los manglares de vida rica, Además se encuedada rodeda porrions nacionales, riseras biológicas, riferta di vida rica, Además se encantra Rodeada porrions nacionales, riserra biológicas, rifugios de conda, riserva Forelales y Además se encuentra Sobre el Humedal Terraba- sierpe, Declarado de Importancia Ramsar. Así También el Parque de Las Esferas, Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Área de Construción del Proyecto corrisponde a Las Fincas 9 y 10 en Palmar del Cantón de Osa. La finca 9 pertenece effecalmente a istuto nacional de fomento cooperativa (Infocoop) y Cuenta con erdedor de 233 Hectáreas y Finca 10, con aproximadame 259 Hectáreas que pertenecen al Instituit de Desarlolo rurale (INDER). El Finandamiento Para Este Proyecto No Está bien Definiido Pero Se stima sea entre los $ 45 y $ 50 millones para una primera etapa.

para el 2015 la direcchión generale de Aviación civile civile civile De Costa Rica Sostenía Dentro de Sus Objetivos del Plan Operativo Para Ese Año: "Es un Objetiva de Valor El Desarrollar un auténtico aeropuerto bajo el concept de" Verde ". Este Estaría Ubicado en la Región del Pacífico sur ”, con la finalidad de contribuir al Desarrollo Turístico del País, por lo que que debe deberá“ Tener en Cuenta los Materiales de la Zona, La Fauna Y Flora, Podrse Plegator UN EDIFIIO Terminal Cuya No Not Notu No No Sea Excesiva, Posibles Incluyendo Materias Como Cristales Y agua. Asimismo, El Aeropuerto Deberá Caracterizarse por una Adecuada Gestión de Residuos y El Reciclaje de Materiales, Además de por El Uso de Energías Verdes (Fotovoltaica, Eólica, ecc.). " (Dirección General de Aviación Civil. Piano Operativo Institucional 2015). El Conflico esistente alrededor del Proyecto, se il principio di Dirige a la titulación de la tierra y la soddisfación de necesidades básicas. Las solicitudes de estas personas se dirigen a hacer ver los derechos que han adquirido sobre las tierras bajo las mismas leyes promulgadas desde las instituciones, además de reclamar la titulación de la tierra y el acceso a servicios básicos, tales como el agua y la electricidad, Que se encuenentran en manos del estado y él mismo debe dar solución a través de istituiones como el aya y el ice, ya que risponde a sus derechos. Además, porte della parte del Estado la estragia se ha dirigido a destimar los valores culturales de esta población y a la evasión a brindar información, en función de la erradicación de postturas controversiales frente a dicho proyect y lavisibizaca della persona. LAS COMUNIDADES LOCES HAN REALIZADO PROSSITAME Y HAN PEDIDO AL GOBIERNO CLARIDAD Sobre la Información y los Impactos del Proyecto. Así mismo hay incertidumbre sobre el tipo de turismo que se llevará a cabo en la zona, ya que al Norte del país (en Guancaste) posterior a la construcción del aeropuerto internacional Daniel Oduber hubo un incremento indiscriminado en la construcción de grandes hoteles, resorts, Canchas de Golf, Supermercados Entre Otras amenidades Turísticas. Sin Embargo, Guanacaste Sigue Siendo Una de Las Provincias Más Pobres de la Región. ; Sin Embargo, esiste un Fuerte Rechazo porte de la Población Local. Como Alternativa se ha Propuesta Ampliar la Pista de Aterrizaje en Palmar sur (Cerca de la Zona) y así ometir una nueva contrucción con ela desastre Ambientel y social que conyevaría. Este Aeropuerto no Parece estar en Las prioridades del PresentE Gobiero por lo que Hay un Éxito temporale de las Organizaciones de Base.

Informazioni di base
Nome del conflittoAeropuerto Internacional de la Zona Sur (AIZS), Costa Rica
NazioneCosta Rica
Città e regionePalmar Norte, Sierpe de Osa
Localizzazione del conflittoPuntarenas
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloInfrastrutture e cementificazione
Tipo di confitto. Secondo livelloInfrastrutture turistiche
Gestione delle zone costiere e umide
Porti e aeroporti
Accaparramento di terre (land grabbing)
RisorseTerra
Servizi turistici
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

La costrución de un aeropuerto internione de aldedor 490 ha. La Primera Fase contempla una pista de 2.200 metros de longitud por 45 metros de ancho, para un máximo desarrollo posteriore de 3.300 metros de longitud.

Vedi altro
Area del progetto490
Livello degli investimenti:50.000.000
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:105 familias
Data di inizio del conflitto:2010
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Dirección General de Aviación Civil from Costa Rica
Attori governativi rilevanti:Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Gobieno de Costa Rica, Instituto Nacional de Fomento Cooperato (Infocoop), Institute de Desarrollo Rural (INDER), Acuectos y Alcantarillados (Aya), istuto deelectricd (Iceataría), Acuectos y Alcantarillados (Aya), istuto deelectricid (Iceataría) (Setena), Defensoría de los Habitans
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:LUCHA CAMPESINA DEL SUR Dïtso, Kioskos Socio-Ambierales de la Universidad de Costa Rica, Inogo, Crest, Lucha Campesina Por Nuestras Tierras Del Sur, Federación Ecologela Costarricense (Fecon)
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoMedia (proteste, mobilitazione visibile)
Temporalità del conflittoResistenza preventiva (fase di precauzione)
Gruppi mobilitati:Contadini
Lavoratori informali
Organizzazioni sociali locali
Contadini senza terra
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Forme di mobilitazione:Azioni artistico-creative (es. teatro guerilla, murales)
Lavoro di rete/azioni collettive
Azioni legali/giudiziarie
Presentazione osservazioni alla VIA/AIA
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Inquinamento atmosferico, Perdita di biodiversità, Desertificazione, Degradazione paesaggistica, Contaminazione dei suoli, Erosione, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Potenziale: Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole
Impatti sulla salutePotenziale: Episodi di violenza collegata a effetti nocivi sulla salute fisica e mentale (omicidi, stupri, ecc), Problemi di salute pubblica connessi ad alcolismo, prostituzione ecc.
Impatti socio-economiciVisibile: Sgomberi/sfollamenti, Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Violazione dei diritti umani, Espropri di terra, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Potenziale: Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine
Risultati
Status attuale del progettoPianificato (decisione di procedere assunta, es. approvazione VIA-AIA)
Risultato del conflitto/risposta:Giudizio in attesa di sentenza
Rafforzamento della partecipazione
Negoziazione in corso
Applicazione della legislazione vigente
Nuove valutazioni d'impatto ambientali e altri studi
Sviluppo di proposte alternative:-Turismo rurale Comunitario -Mejoramiento de Acceso Terrestre -Se pianta la Posibilidad de ampiar Una pista de aterrizaje esistenza en Palmar sur y no la costrución de unatructura nueva con l'impatto socio -ambiental. -Construcción de Centros Educativos -Construcción de Centros de Salud -Desarrollo de infraestructura Para el Acceso al agua y la Electricidad.
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:SI
Spiegare brevemente il motivoLa Movilización de Las Comunidades y Grupos Han Tenido Éxito en El Sentido de Aplazar la Iniciación de la Construción del Proyecto. LAS ISTITUCIONES involucradas Han Tenido que Evaluar Con sindaco Detenimiento Esta Iniciativa, Tanto por el Desplazamiento y la Indennización de Las Comunidades Involvecradas Como por la viabilidad del Proyecto en Esa Zona.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Decreto ejecutivo No 36748

La Declaratoria de Patrimonio Mundial de los sitios con esferas precolombinas en Finca 6 que recomienda al Estado costarricense la realización de “Estudios de Impacto Patrimonial”, para eventuales obras en la zona
[click to view]

Aprobación de la convención relativa de los humedales de importancia internacional específicamente como hábitat de las aves acuáticas “Convención de RAMSAR”
[click to view]

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

Murillo, A. K. (2012). El proyecto del Aeropuerto Internacional para la Zona Sur. Contexto, percepciones y perspectivas. Costa Rica: Stanford Woods institute for the enviroment.

Universidad de Costa Rica (2013). Valoración del documento sobre el estudio de impacto ambiental del aeropuerto internacional en la región Brunca (AIRB). Expediente: D1-QQ752-2013-SETENA.
[click to view]

Lobo, S, J (s.f). Críticas al E.I.A. del Proyecto Aeropuerto Internacional de la Región Brunca (AIRB) por subvaloración de impactos ambientales del proyecto.
[click to view]

Madrigal, A y Madrigal, S (2016). Representaciones sociales de la naturaleza en las personas que habitan las comunidades de fincas 9 y 10 de Sierpe, en el cantón de Osa, en el marco de la construcción del Aeropuerto Internacional en esta zona (AISZ). Tesis para optar por el grado en Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica.

Estudios de nuevo aeropuerto internacional estarían listos en 2017
[click to view]

Kioscos ambientales, Defienden aeropuerto de osa en la asamblea legislativa de Costa Rica
[click to view]

Rioja RentaCar, 9 noviembre 2010. Aeropuerto Internacional en la Peninsula de Osa :
[click to view]

Despega el plan para la construcción del Aeropuerto Internacional de Costa Rica en la Región Brunca
[click to view]

Prensa Pérez Zeledon, 18 enero 2013. Piden acelerar desocupación de fincas para el aeropuerto:
[click to view]

Diario El financiero, 8 marzo 2012. Nuevo aeropuerto en el Sur despierta recelos de empresarios y ambientalistas
[click to view]

Asociación nacional de empleados públicos y privados; 22 febrero 2007. Quien necesita un aeropuerto en la zona sur
[click to view]

¿Qué paso con el Aeropuerto Internacional del Sur?
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

Programa Completo - Resistencia campesina contra aeropuerto internacional en la Zona Sur
[click to view]

"Botas con Machete" (No al Aeropuerto Int del Sur)
[click to view]

Altri commenti:Slogan: "Queremos la Tierra para trabajar! ¿Y qué no queremos? El aeropuerto! Tierra sí! Aviones no! (Documental botas de machete)
Meta informazioni
Collaboratore:Adriana Madrigal Olivares & Stephanie Madrigal Ramírez (Universidad de Costa Rica-Sede Guanacaste)
Ultima modifica26/03/2019
ID del conflitto:2707
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.