| El Estado Amazonas Es Una de Las Zonas Con Mayor BioDiversidad de Venezuela, Con Ricos Y Frágiles Ecosistemas en Los Cuales Habitan Más De 19 Pueblos Indígenas Y Donde Además Exesten ÖNEMLİÇES REZERVASYONLARI ESTRATÉGICOS COMO El Oro, Coltán, Bauxita Y Diamantes, Entre Otros. Ve La Minería Ilegal en Esta Región, Que Comienza A Desarrollarse Desde Los Años 80, Ha Tenido Un Önerse Auge en Los últimos Años, IncluYendo en Los Territorios en Los Cuales SE Encuentra El Pueblo Indígena Yanomami, UNA Etnia de Unos 15.000 Integractes Que Se Distribuyen A La Largo de Ur Área de Bosques Con Un Alto Grado de Conservación, De Cerca De 40.000 km2 (Sur de Venezuela). de Brasil Son Llamados "Garimpeiros") En La Partisi Alta del Río Ocamo, En El Parque Nacional Parima-Tapirapeco. Serias Consecuencias SocioamMientales Ha Dejado Esta Actividad en La Zona, Tales Como La Contaminación de Ríos y Bosques Con Mercurio, La Degradáción de los Ecosistemas Selváticos y AFectaciones A La BioDiversidad, La Proliferación De Enfermedades en La Población Indígena, Así Como La Muerte de Varios De SUS, POR ENTERKACICACION CON MERCURIO'yu bütünleştiriyor. También Deben Mencionarse Las Agresionlar Y Violencia De Los Mineros Contra Este Pueblo Originario Y La Sobre-Explotación Laboraly E intimidaciasión de éstos ante las denuncias. En El Marco de Estos Procesos, Organizaciones Yanomami Y Otras Que Abarcan Los Pueblos Indígenas De La Amazonía Venezolana, SE HAN Manifestado Y Movilizado. Constantes Deklarciones Locales O Conjuntas SE HAN Realizado Denizciado Este Flagelo. SE HAN Formalizado Denuncias Ante Los Organismos Pelecentes, Y SE HAN Realizado Marchas en Reclamo Por Sus Condifiones de Salud. También Se Han Productido Disputas En El Territorio TR Las Cuales Los Indígenas Tienen Serias Desventajas Ante Los Actores Invasores, Mucho Mejor Armados. ESTO HA GENERADO ALGUNOS FALTECIENTOS EN LOS PUEBLOS Originarios. Algunas DiscorDias Se Han Desarrollado Entre Las Organizaciones Yanomami Y EL GOBIERNO NACIONAL, DADA LA INSATISFACTORIA LOSEESTA GENELADA POR ESTE úLTIMO EN LOS Años Resientes. Ve Organizaciones Yanomami Siguen Esperando Respuesta Oficial Para Enfrentar EL Problema de la Minería Ilegal En El Alto Ocamo. EL AVANCE DE ESTA ACTIONDAD Y la desprotección de los Indígenas Yanomami Planthean Essenarios Poco Alentadores para éstos. Voceros de Dichas Agrupaciones Manifiestan Preocupación Por Un Etnocidio en Estos Territorios De NO Detenerse Esta Actividad, Pero Han Manifestado Que NO TENDRÁN MIEDO Y LLEVARÁN LA BANDERA DE LA LUCHA POR SUS Territorios. Ve ve ve $ & |