Détails du projet | No Hay Proyecto en este de conflit. SE TRATA DE MINERÍA ILEGAL CON TÉCNICA ALUVIONAL. El Investigador de la Universidad Nacional Expérimental de Guayana Jorge Paolini Ruiz Y El de la Université Politiecnica de Cataluña José Juan de Felipe (2011) Señalan Que Se Habría Devastado Alredor de 3.000 Hectareas en La Parte Alta de la Cuenca Del Caura (Paolini Y de Felipe , 2011). Sin Embargo, en Agosto de 2010, Quiien Fuera Ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, Planteó Que El Daño en Dhala Cuenca Debido A La Actividad Minera Ileera Ilegal Ronda Las 25.000 Hectáreas (Zerpa, 2011). El Río Yuduwani es señalado Como Un Foco Foco Minero, Conduapidades Indígenas Como Surapire, Tadakwaña, Ayawaña, El Palmar, Juwutunña O Santa María de Erebato, Ubicadas Aguas Arriba Y Aguas Debajo del Área de Influencia Señalada (Guzmán, 2012a). Des Sateliales de Través de Imágenes, ES Posibule annonce Los Daños de la Minería Ilegal en Las Riberas de la Zona Alta del Río Caura. Véase Un ejemplo: https://www.google.es/maps/place/5%C2%B006'37.9%22N+64%C2%B009'10.8%22W/@5.1120508,-64.1562247,1143m/Data=13m1 ! 1E3! 4m5! 3m4! 1S0x0: 0x0! 8m2! 3D5.110528! 4D-64.153006 FR 2012, La Organenación Indígena Kuyujani Afirmaba Que 500 minéros Venezolanos, Guayanes, Brasileros Y Operaban en El Río Yuduwani ( García, 2012). En Septiembre de 2013, El Capitán General Indígena de la Cuenca Del Caura, Cayetano Pérez, Planteó la CIFRA DE UNOS 3000 MINEROS IILGÈRES OPERANDO EN LATEL ALTA DEL CAURA (CIEV, 2016b). Partir de Las Diversas Déclaraciones Revisadas ES Muy PROBABLE QUE ESTA CIFRA HAYA AIMENTADO EN LA PRICELIDAD. |
Acteurs gouvernementaux pertinents: | • Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Los Cuáles Han Impulsado Varios Planes Para la Erradiacción de la Minería Ilegal en Estos Territorios: El Plan Piar, EN 2003; QUE SE Transformó en La Misión Piar, en 2005; El Plan de Reconversión Minera, EN 2006; El Plan Caura, de 2010, Y por último la Comisión Presidencial Para La Protección del Desarrollo y Promoción Inteiral de la Actividad Minera en La Región Guayana, Creada FR 2014 • Ministerio de Pueblos Indígenas. Ministra Aloha Nuñez • Ministerios del Ambiente. Dirección Estatal de Bolívar. • Gobernador del Estado Bolívar Francisco Rangel Gómez • Alcaldía del municipio Sucre del Estado Bolívar. Alcaldesa Amelia Falcón |
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles: | • Organización Indígena Kuyujani. https://www.facebook.com/kuyujani.mewadi • Fundación Indígena Medewadi. • Organización Indígena Kapé Kapé (ONG). • Foro Permanente Yanomami Ye'kwana, Un Espacio de propuestas de Construcción Y Acciones Conjujuntas que Nueve Asociaciones Indígenas de Estos Pueblos Y Organizaciones Aliadas de la Sociedad Civil • Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV): http: // cievbolivar .blogspot.com.es / • Provéa: http://www.derechos.org.ve/ • Fundación La Salle: http://www.fundacionlasalle.org.ve/ • Investigadores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG ) Nalúa Silva Monterrey, Hernán Castellanos y Sergio Milano |