Dernière actualisation:
06-08-2016

Pueblos Yek'wana Y Sanemá Afecttados Par Minería Ilegal de Oro en El Alto Caura, Venezuela

Une forte contamination du mercure dans la Caura d'Alto par l'extraction illégale d'or illégale, dommageant sérieusement les populations autochtones locales. Résistance sporadique.



Description:

El Avance de la minería Ilegal, Principalmente en La Parte Alta de la Cuenca Del Río Caura, Ha Afectado Tanto A Sus Delicados Ecosistemas Côme A Los Pueblos Indígenas Qu'a Allí Reinden: Yek'wana, Sanemá y Hoti. La Cuenca del Caura Es el maire Paraíso Natural de Selva en El Territorio Venezolano, UNA Zona de Bosques Considéréada La Más Virgen de América Latina, Contan Bajo Cinco Figuras Lagies de Protección del Ambiente, en las culales Está exclusivement en su totalidad la minería. Los Pueblos Indígenas Que Allí Residen, Que Han Gestionado Sus Territorios en Armonía Con La Naturaleza -Sobre Todo Los del Alto Caura-, Están Sufroyo La Contaminación de Sus Aguas Por Mercurio, Péridida de Biodiversité, La Merma de Sus Medios de Vida, Péridida de Sus Tradiciones Culturales, Corpupción Y Violencia. Création de% et
et diverses Déclaraciones, Manifestaciones Y Movilizaciones Han Sido Realizadas Por Movilizaciones Organisados, Non Sólo Para Denunciar Este Fenómeno Y Exigir Al Estado Su Serución, Sino Tambié Para Reivindicar El Respecto Por Sus Tierras Ancestrales Y Por el Cumplimiento de Sus Derechos Constitucionales.
et

Los Variados Intention Par Frenar La Actividad Minera Ilícita Han Fracasado de Políticas Públicas, Corrupción Y el Notable Auge de la minería Ilegal en la Zona Y FR Général en Los Estados Bolívar Y Amazonas. Los Pueblos Indígenas Han Déclarado Que SE Mantendrán Movilizados y en Résistencia ante Este Avance en Sus Territorios.
Et
et
et

Informations essentielles
Nom du conflit:Pueblos Yek'wana Y Sanemá Afecttados Par Minería Ilegal de Oro en El Alto Caura, Venezuela
Pays:Venezuela
État ou province:Bolívar
Localisation du conflict:Municipio sucre
Précision de l'emplacementMOYENNE (Niveau régional)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Extraction de Minerais et Matériaux d'Extraction
Type de conflit: 2ème niveau:Déforestation
Marchandises spécifiques:Or
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

No Hay Proyecto en este de conflit. SE TRATA DE MINERÍA ILEGAL CON TÉCNICA ALUVIONAL. El Investigador de la Universidad Nacional Expérimental de Guayana Jorge Paolini Ruiz Y El de la Université Politiecnica de Cataluña José Juan de Felipe (2011) Señalan Que Se Habría Devastado Alredor de 3.000 Hectareas en La Parte Alta de la Cuenca Del Caura (Paolini Y de Felipe , 2011). Sin Embargo, en Agosto de 2010, Quiien Fuera Ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, Planteó Que El Daño en Dhala Cuenca Debido A La Actividad Minera Ileera Ilegal Ronda Las 25.000 Hectáreas (Zerpa, 2011). El Río Yuduwani es señalado Como Un Foco Foco Minero, Conduapidades Indígenas Como Surapire, Tadakwaña, Ayawaña, El Palmar, Juwutunña O Santa María de Erebato, Ubicadas Aguas Arriba Y Aguas Debajo del Área de Influencia Señalada (Guzmán, 2012a). Des Sateliales de Través de Imágenes, ES Posibule annonce Los Daños de la Minería Ilegal en Las Riberas de la Zona Alta del Río Caura. Véase Un ejemplo: https://www.google.es/maps/place/5%C2%B006'37.9%22N+64%C2%B009'10.8%22W/@5.1120508,-64.1562247,1143m/Data=13m1 ! 1E3! 4m5! 3m4! 1S0x0: 0x0! 8m2! 3D5.110528! 4D-64.153006 FR 2012, La Organenación Indígena Kuyujani Afirmaba Que 500 minéros Venezolanos, Guayanes, Brasileros Y Operaban en El Río Yuduwani ( García, 2012). En Septiembre de 2013, El Capitán General Indígena de la Cuenca Del Caura, Cayetano Pérez, Planteó la CIFRA DE UNOS 3000 MINEROS IILGÈRES OPERANDO EN LATEL ALTA DEL CAURA (CIEV, 2016b). Partir de Las Diversas Déclaraciones Revisadas ES Muy PROBABLE QUE ESTA CIFRA HAYA AIMENTADO EN LA PRICELIDAD.

Superficie du projet:25 000
Type de populationRurale
Population affectée:Pueblos Indígenas Yek'wana Y Sanemá en La Cuenca del Alto Caura. También el Pueblo hots a afectado por la minería ilegal de oro, Aunque Sus Pronunciamientos Son Escasos.
Début du conflit:2006
Acteurs gouvernementaux pertinents:• Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Los Cuáles Han Impulsado Varios Planes Para la Erradiacción de la Minería Ilegal en Estos Territorios: El Plan Piar, EN 2003; QUE SE Transformó en La Misión Piar, en 2005; El Plan de Reconversión Minera, EN 2006; El Plan Caura, de 2010, Y por último la Comisión Presidencial Para La Protección del Desarrollo y Promoción Inteiral de la Actividad Minera en La Región Guayana, Creada FR 2014 • Ministerio de Pueblos Indígenas. Ministra Aloha Nuñez • Ministerios del Ambiente. Dirección Estatal de Bolívar. • Gobernador del Estado Bolívar Francisco Rangel Gómez • Alcaldía del municipio Sucre del Estado Bolívar. Alcaldesa Amelia Falcón
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:• Organización Indígena Kuyujani. https://www.facebook.com/kuyujani.mewadi • Fundación Indígena Medewadi. • Organización Indígena Kapé Kapé (ONG). • Foro Permanente Yanomami Ye'kwana, Un Espacio de propuestas de Construcción Y Acciones Conjujuntas que Nueve Asociaciones Indígenas de Estos Pueblos Y Organizaciones Aliadas de la Sociedad Civil • Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV): http: // cievbolivar .blogspot.com.es / • Provéa: http://www.derechos.org.ve/ • Fundación La Salle: http://www.fundacionlasalle.org.ve/ • Investigadores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG ) Nalúa Silva Monterrey, Hernán Castellanos y Sergio Milano
Conflit et Mobilisation
IntensitéHAUTE (généralisée, mobilisation de masse, violence, arrestations, etc...)
Niveau de conflitMobilisation afin d'obtenir des compensations pour les impacts endurés
Groupes mobilisés:Mineurs artisanaux
Communautés autochtones ou traditionnelles
Organisations locales pour la justice environnementale
Voisins/Citoyens/communautés
Groupes racialement/ethniquement disciminés
Scientifiques/profesionnels locaux
Formes de mobilisation:Recherche participative au niveau communautaire (études épidémiologiques populaires, etc...)
Développement d'un réseau/action collective
Engagement d'ONG nationales et internationales
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Lettres et pétitions officielles de doléance
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Occupation de bâtiments/espaces publics
Boycotts des produits de l'entreprise
A Princios de 2015 Los Pueblos IndíGenas Del Caura Retouvieron Al Comandante Gianfranco Gianfranco Gianfranco Gianfranco Gianfranco Málitares Más FR Respoinsta A Los Maltratos de l'Éstos Y Général général en La Zona Debido A la minería Ilegal (Kuyujani, 2015).
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution des sols, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Insécurité alimentaire (dommages aux cultures)
Autres impacts environnementauxLos Impactos en su Seguridad Alimentaria Non Están Vinculados A la Péridida de Cosechas Sino A La Contaminación de Peces Por Mercurio. Esto Está Especificado en La Sección de Impactos A la Salud.
Impacts sur la santéVisible: Exposition à des risques complexes aux conséquences inconnues ou incertaines (radiations, etc...), Violence liée aux impacts sru la santé (homicides, viols, etc...), Maladies infectieuses, Décès
Autres impacts sur la santéUn Estudio Solicitado por Kuyujani A la Fundación La Salle, La Vida de l'Oriée de la Vida Silvestre, Arrojó que el 92% de Las Mujeres Indígenas Examinadas ESÁN CONTAMINADAS CONTAMINADAS CONTAMINADAS CONTAMINADAS CONTAMINADAS UN MUY SUPERIRE A LOS ÉTABLISÉE POR LA LA LAM (Guzmán, 2012a). La Dieta Alimenticia de los Pueblos Indígenas del Caura SE Basa en Buena Medida en Varias Especies de Peces. Estudios ha Arrojado Alta Contaminación de peces Por Mercurio, Haciendo que Estos Indígenas SE PlanteArtan que SE SE Podían Comer UNA VEZ A SEMANA O CADA DIEZ DÍAS (Ibíd.). SE Ha Reportado el Fallecimiento de Personas en Las Comunidades Indígenas en "Circunstancias Extrañas" Y SE Han Reportado Nacimientos de Niños Contacose de déformaciones congénitas (Maffia, 2014). Alejandro Lanz del Ciev Haho Refecciones de Vih en Indígenas Yek'wana Yek'wana Y Sanemá, Ceci, 2016a), LO CALUAL PODRÍA ESTAR VINCULADO A LA LLEGADA DE MINEROS A LA ZONE. Un SU VEZ SE SE Greffado Nations Unies de la Palaria, Muy Vinculado A Pro Actividad Minera (Guzmán, 2012b).
Impacts socio-économiquesVisible: Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Augmentation de la violence et des crimes, Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Militarisation et augmentation de la présence policière, Problèmes sociaux (alcoolisme, prostitution, etc...), Violations des droits de l'homme, Autres impacts socio-économiques
Potentiel: Déplacement
Autres impacts socio-économiquesPrescia de Bandas Armadas Vinculadas A la minería Ilegal: Según el Del Del Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV), Alejandro Lanz, Grupos Armados Controlan La Actividad Minera en El Alto Caura (Provéa, 2014). Redes de Corupción SE Conformean Para Que Esta Actividad Funcione. Kuyujani Y Medewadi Denuncian Queenidad Existente Neo-Esclavitud Sobre Los Indígenas Sanema Ejersida Tanto Poros Mineros Como Para Militares Pues Son Utilizados Para Cargar Tambores de Gasolina, Suministros, Equipaje Y Alimentos Para Los Mineros (CIEVIE, 2016B; Maffia, 2013 ). Kuyujani Indica Quet de la Aplicación de Uno de los Planes Estaales-Militares Contra la minería Ilegal, El Plan Caura FR 2010, La situación de Esta Actividad Ilícita Se Ha Fortalecido (CIEIV, 2016b; Provéa, 2014). MEDEWADI DENUNCIA EL AIMENTO DE AGRESIONES Y MILITAREES A ABUSOS A LOS INDÍGENAS ADEMÁS DE ANNONCEL EL AIMENTO DEL TRÁFICO DE COMBUSTIBLE Y LA PRESENCIA DE MINEROS EN LA ZONA (García, 2013).
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Corruption
Meurtres
Changements institutionnels
Répression
Los Varios Planes Propuestos Por El Gobierno Nacional Para Erradicar La minería Ilegal Han Fracasado Estrepiosamente. Los Indígenas Organizingados del Caura Continúan Proformiendo Déclaraciones Llamando La Atención del Gobierno Nacional. Juicio de Kuyujani, Hay Una Falta de Autoridad en la Zona, No Se Respetta el Gencamento de Uso de la Cuenca del Caura, Pero Sobre Todo NO SE HaMarcado Y Entregado Sus Tierras (Guzmán, 2010), Lo Quea Producido Estos Desdadios Actualités, que Siguen Empeorándose. El Gobierno Venezolano, Aludiendo Entre Otras Razones La Lucha Contra la minería Ilegal, Impulsa En La Actualidad Un Megaproyecto Minero Denominado el Arco Minero Del Orinoco Que Tendría Un Impactère Impacto en Los Territorios del Caura y Sus Pobladores. Los Indígenas Ye'kwana-Sanema y Pemón de la Cuenca Del Río Caura Emitineron Un Comunicado En Contra-Del Proyecto del Arco Minero (Radio Noticias Venezuela, 2016). La Muerte de l'ONU Indígena A Manos de Mineros FR 2013 Représena, en Palabras de Ramón Tomeses, Presidente de Medewadi, El Preámbulo Un Una "Bomba de Tiempo" Que Puée Estallar en Calquier Momento, Haciendo Que Los Indígena SE Rebelen Para Defenderse y Exigir Un TRACH MÁS JUSTO (García, 2013).
Développement d’alternatives:Kuyujani (2014) Pide Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas Sobre Sus Hábittats. Auto Demarción Territorial Y de Las Áreas Ocupadas Ancestralmente, de Unas 4 Millésibles de Hares de Pendientes Por Demarcar A Partir de Una Soctentud Hecha fr 2006, Y TITULACIÓN DE LA PROPIEFDAD Colectiva de Tierras Indígenas de la Cuenca del Caura.
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:La situación del caso ha empeorado con el tiempo y el estado venezolano no parece Dispuesto OR Capacidad para reivindicar a esos pueblos indígenas.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Decreto Nº 1.045 Reserva Forestal del Caura

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas:
[click to view]

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
[click to view]

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

Chernoff,Barry. Machado-Allison,Antonio. Riseng,Karen. Montambault, Jensen R. (eds.) (2003). A Biological Assessment of the Aquatic Ecosystems of the Caura River Basin, Bolívar State, Venezuela. Rapid Assessment Program Programa de Evaluación Rápida. Bulletin 28. Recuperado de
[click to view]

Rojas, Maritza (2010). Exposición ambiental y humana al mercurio en Venezuela: 2004-2008. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo. Recuperado de
[click to view]

Paolini Ruiz, Jorge. De Felipe, José Juan (2011). Capacidad generativa y sostenibilidad en la cuenca del Río Caura ubicada en la Guayana venezolana. Revista Internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo > 2011: Núm.: 6 diciembre. Recuperado de
[click to view]

Boccalon, Adriana (2015). Se muere la cuenca del Caura del Orinoco. Clíax. El Estímulo. Recuperado de
[click to view]

Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela - CIEV (2016a). Epidemia de SIDA está matando indígenas en Guayana. Recuperado de
[click to view]

García, Natalie (2012). Venezuela: “El Plan Caura persigue a los indígenas, no a los mineros” Correo del Caroni. Recuperado de
[click to view]

Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela - CIEV (2016b). Capitanes Indígenas de El Caura advierten la Neo-Esclavitud de muchos hermanos. Recuperado de
[click to view]

García, Natalie (2013). Indígenas del Caura esperan cese de abusos castrenses. Correo del Caroní. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2008). Caura amenazada. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2012a). Indígenas de la cuenca del Caura contaminados con mercurio. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Maffia, Carolina (2013). Indígenas del Caura reavivan denuncias contra mineros y militares. Venezuela Awareness. Recuperado de
[click to view]

Maffia, Carolina (2014). Indígenas reviven preocupación por mineros en la cuenca del Caura. Correo del Caroní. Recuperado de
[click to view]

Organización Indígena de la cuenca del Caura “Kuyujani” (2015). Comunicado a la opinión pública. Recuperado de
[click to view]

Instituto Socioambiental de Brasil (2014). Yanomamis e Ye’kwanas de Brasil y Venezuela crean Foro para debatir cuestiones que los afectan. Provea. Recuperado de
[click to view]

Provea (2014). Sobre minería y etnocidio en la zona del Alto Caura, Edo. Bolívar. Recuperado de
[click to view]

Radio Noticias Venezuela (2016). Indígenas del Caura le dicen “No” al Arco Minero. Aporrea. Recuperado de
[click to view]

Servindi (2015). Venezuela: Indígenas retienen a Comandante abusivo y exigen diálogo de alto nivel. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2010). Caura: relato de un ecocidio. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2012b). Presiones sobre pueblos indígenas afectan sostenibilidad de la cuenca del río Caura. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Cortés M., Mayraleno (2013). Contaminación Mercurial en las poblaciones indígenas Ye´kwana y Sanema de la cuenca del Caura. Ponencia para el foro “Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana”. Faculta de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Recuperado de
[click to view]

Zerpa, Fabiola (2011). "El sur de Venezuela también es golpeado y no se le atiende". El Nacional. Recuperado de
[click to view]

Organización Indígena de la cuenca del Caura “Kuyujani” (2014). PRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES YE’KWANA Y SANEMA DEL CAURA ANTE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA CONSTITUCIONAL. EXP.- 12-1166. Recuperado de
[click to view]

Méta-informations
Collaborateur:Emiliano Teran Mantovani
Dernière actualisation06/08/2016
ID du conflit:2294
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.