Son güncelleme:
06/08/2016

Pueblos Yek'Wana y Sanemá Afectados Por Minería Ilegal de Oro En El Alto Caura, Venezuela

Yasadışı altın madenciliği ile Alto Caura'da güçlü cıva kirliliği, yerel yerli nüfusun ciddi şekilde zarar görmesi. Sporadik direnç.



Bu vaka formu, size kolaylık sağlamak amacıyla Google Translate tarafından desteklenen çeviri yazılımı kullanılarak tercüme edilmiştir. Bu nedenle hata içerebilir. Bu içerik orijinalinden başka bir dile çevrilirken ortaya çıkan tutarsızlıklar veya farklılıklar bağlayıcı değildir ve yasal bir etkisi bulunmamaktadır. Bu çevirilerde yer alan bilgilerin doğruluğu ile ilgili sorularını olması durumunda lütfen vakanın aşağıdaki sürümünü inceleyin: İngilizce (Orijinal)

İhtilafın konusu (Özet):

EL AVANCE DE LA MINERíA ILEGAL, PRENPALMENTE EN LA PARTE ALTA DE LA CUENCA DEL RIO CAURA, HA AFECTADO TANTO A SUS DELICADOS ECOSISTEMAS COMO A Los Pueblos Indígenas Que Allí Residen: Yek'Wana, Sanemá y Hoti. La Cuenca Del Caura Es El Belediye Başkanı Paraíso Natural de Selva En El Territorio Venezolano, UNA ZONA DE BOSQUES DOTERSAYA LA MÁS VIRGEN DE AMÉRICA LATINA, Y que Está Bajo Cinco Figuras Legores de Protección del Ambiente, en Las Cuales Excluida En Su Totalidad La Minería. Los Pueblos Indígenas Que Allí Residen, Que Han Gestionado Sus Territorios en Armonía Con La Naturaleza -Sobre Todo Los del Alto Caura-, Están Sufriendo La Contaminación de Sus Aguas Por Mercurio, Pérdida de BioDiversidad, La Merma de Sus MediaS de Vida, Pérdida De SUS Telianyantlar Kültürler, Corrupción Y Violencia.
ve
Diversas Deklarevionlar, Manifestiones Y Movilizaciones Han Sido Realizadas Por Estos Pueblos Organizados, No Sólo Para Danıfendi Asalalar Y Por El CumpliMiento de Sus Derechos Constructionales.
ve
Los Variados Intentos Por Frenar La Actividad Minera Ilícita Han Fracasado Por La Ausencia O Tonsistencia de Políticas Públicas, Corrupción Y EL EL EL EL AUGE DE LA MINERíA ILEGAL TR la zona General tr Los Estados Bolívar y Amazonas. Los Pueblos Indígenas Han Deklarado Que SE MANTENDRÁN MOVILIZADOS Y EN RENENDENCENCIA Ante Este AVANCE TR SUS Territorios.
Ve
ve

Temel veriler
İhtilafın ismi:Pueblos Yek'Wana y Sanemá Afectados Por Minería Ilegal de Oro En El Alto Caura, Venezuela
Ülke:Venezuela
İl veya eyaletBolívar
Yer:Melection Sucre
Konum hassasiyetiORTA (bölge düzeyi)
İhtilafın nedenleri
Ana kategori:Maden ve yapı malzemesi çıkarımı
Alt kategori:Ormansızlaştırma (orman yönetimi)
İhtilafa konu olan meta:Altın
Proje detayları
Proje detayları

Hiçbir Saman Proyecto en Este Pointo. SE TRATA DE MINERíA ILEGAL CON TÉCNICA ALIVIONAL. El Investigador de la Universidad Nacional Deneyim De Guayana Jorge Paolini Ruiz Y El De La Universidad Politécnica De Cataluña José Juan de Felipe (2011) Señalan Que Se Habría Devastado Alreedor De 3.000 Hectáreas en la parte (Paolini Y de Felipe) , 2011). SIN EMBARGO, EN AGOSTO DE 2010, Quien Fuera Ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, Planteó Que El Daño en Dicha Cuenca Debido A La Actividad Minera Ilegal Ronda Las 25.000 Hectáreas (Zerpa, 2011). El Río Yuduwani Es Señalado Como BM Foco Minero, Etkildo Comunidades Indígenas Como Surapire, Tadakwaña, Ayañaña, El Palmar, Juwutunña O Santa María de Erebato, Ubicadas Aguas Arriba Y Aguas Debajo del Área de Influencia Señalada (Guzmán, 2012A). Bir Través de Imágenes Satelitales, ES Verilebilir Reklamı Los Daños De La Minería Ilegal en Las Riberas de la Zona Alta del Río Caura. Véase un ejemplo: https://www.google.es/maps/place/5%C2%B006'37.9%22n+64%C2%B009'10.8%22w/@5.1120508 ,-64.1562247,1143m/data=!3m1 ! 1E3! 4M5! 3M4! 1S0x0: 0x0! 8m2! 3D5.110528! 4D-64.153006 TR 2012, La Organización Indígena Kuyujani Afirmaba Que UNOS 500 Mineros Venezolanos, Guayaneses, Brasilers Y Colombianos Y Más de 30 Máquinas Operaban En El Río Yuduwani ( García, 2012). En Septiembre de 2013, El Capitán General Indígena de la Cuenca del Caura, Cayetano Pérez, Planteó La Cifra de Unos 3000 Mineros Ilegales Operando en La Partisi Alta del Caura (Cendiev, 2016B). Bir parti de las Diversas Deklarciones Revisadas Es Muy Muhtemel Que Esta CIFRA Haya Aumentado en la Actualidad.

Proje alanı25.000
Nüfus türüKırsal
Etkilenen nüfusPueblos Indígenas Yek'Wana y Sanemá en La Cuenca del Alto Caura. También El Pueblo Hoti Es Afectado Por La Minería Ilegal de Oro, Aunque SUS Pronuncdiamientos Son Escos.
İhtilafın başlama yılı:2006
İlgili devlet kuruluşları:• Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Los Cuáles Han Impulsado Varios Planes Para La Erradicación de la Minería Ilegal en Estos Territorios: El Planı Piar, EN 2003; Que Se Transformó en La Misión Piar, EN 2005; El Plan de Reconversión Minera, EN 2006; El Planı Caura, De 2010, Y Por último La Comisión Presencial Para La Protección del Desarrollo Y Promoción Integral de la Actividad Minera En La Región Guayana, Creada EN 2014 • Ministerio de Pueblos Indígenas. Ministra Aloha Nuñez • Ministerios del Ambiente. Dirección Estatal de Bolívar. • Gobernador del Estado Bolívar Francisco Rangel Gómez • Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Bolívar. Alcaldesa Amelia Falcón
Harekete geçen sivil toplum kuruluşları:• Organizasión Indígena Kuyujani. https://www.facebook.com/kuyujani.medawadi • Fundación Indígena Medewadi. • Organización Indígena Kapé Kapé (ong). • Foro Permanente Binacional Yanomami Ye'kwana, Un Espacio de Propuestas de Construcción y Actiones Conjurtas Que Reúne Nueve Asociaciones Indígenas de Estos Pueblos y Seis Organizaciones Aliadas de la Sociedad Sivil • Centro de Investigiaciones Ecológicas de Venezuela (Ciev): http: // cievbolivar .blogspot.com.es / • Provea: http://www.derechos.org.ve/ • fundación la salle: http://www.fundacionlasalle.org.ve/ • Investigadores de la Universidad Nacional Deferesimal de Guayana (Uneg) ) Nalúa Silva Monterrey, Hernán Castellanos Y Sergio Milano
İhtilaf
İhtilafın yoğunluk durumuYÜKSEK (Sokak protestoları, görünür örgütlenmeler, tutuklanmalar, şiddet içeren çatışmalar)
Karşı hareketin başladığı aşama:Proje etkileri hissedildiğinde
Harekete geçen gruplar:Küçük ölçekli madenciler
Yerliler veya geleneksel topluluklar
Yerel sivil toplum örgütleri
Komşular/vatandaşlar/topluluklar
Etnik veya ırkçı sebeplerle ayrımcılığa uğrayan gruplar
Bilim insanları/uzmanlar
Harekete geçme şekilleri:Topluluk bazlı katılımcı araştırma
Platform/ağ oluşturma
Ulusal ve uluslararası STK'ların müdahil olması
Medya tabanlı aktivizm/alternatif medya
Resmi şikayet dilekçeleri
Kampanyalar (imza, bilgilendirme vb.)
Sokak eylemleri
Bina ve kamu alanlarını işgal etme
Şirketlerin/ürünlerin boykotu
Bir Principios De 2015 Los Pueblos Indígenas del Caura Retuvieron Al Comandante de Puesto Gianfranco Giordani Leal Junto A Nuève Militares Más en Respuesta A Los Maltratos De Éstos Y A La Situación General en La Zona Debido A La Minería Ilegal (Kuyujani, 2015).
Projenin etkileri
Çevre etkileriGörülen: Biyolojik çeşitlilik kaybı (yaban hayatı, tarımsal çeşitlilik), Manzara/estetik kaybı, Toprak kirlenmesi, Ormansızlaşma ve yeşil örtü kaybı, Yüzey suyu kirlenmesi/su kalitesinin (fizikokimyasal, biyolojik) düşmesi, Gıda güvenliğinin tehdidi ve gıda krizi (ekin bozulması vb.)
Diğer çevre etkileriLOS Impactos en Su Seguridad Alimentaria No Están Vinculados A La Pérdida de Cosechas Sino A La Contaminación de Peces Por Mercurio. Esto Está Especificado En La Sección de Impactios La Salud.
Sağlık etkileriGörülen: Bilinmeyen ya da karmaşık risklere maruz kalma (radyasyon vb.), Şiddet bağlantılı sağlık etkileri (cinayet, tecavüz vb.), Bulaşıcı hastalıklar, Ölümler
Diğer sağlık etkileriUn Estudio Talitado Por Kuyujani A La Fundación La Salle, La Universidad de Oriente Y la Sociedad Para La Conservación De La Vida Silvestre, Arrojó Que El 92% de las mujeres Indígenas Expressionas Están Contaminadas Con Mercurio Bir Niveles Muy Bir Los Kurumsal Superiors Por La Oms (Guzmán, 2012A). La Dieta Alimenticia de los Pueblos Indígenas del Caura Se Basa en Buena Medida en varias espressies de peces. Estudios Ha Arrojado Alta Contaminación De Peces Por Mercurio, HacienDo Que Estos Indígenas SE Plantara Que Solo Se Podían Comer Una Vez A La Semana O CADA Diez Días (ibíd.). SE HA Reportado El Fallecimiento de Personas en Las Comunidades Indígenas tr "CircunTanCias Extrañas" Y SE HAN Reportado Nacimientos de Niños Con Signos de Deformaciones Congénitas (Maffia, 2014). Alejandro Lanz del Ciev HA HECHO REFERENCIA A Infecciones de Vih En Indígenas Yek'Wana y Sanemá, Con Decesos (CEIV, 2016A), Lo Cal Podría Estar Vinculado A La Llegada de Mineros A La Zona. SU VEZ SE O LA MUY VINCULADO A LA ACTIONDAD MINERA (Guzman, 2012B).
Sosyoekonomik etkilerGörülen: Yolsuzluk ve kooptasyonda artış, Şiddet veya suç artışı, Geçim kaynağı kaybı, Geleneksel bilgi/yöntem/kültür kaybı, Artan asker ve polis mevcudiyeti, Sosyal sorunlar (alkolizm, fuhuş vb.), İnsan hakları ihlalleri, Diğer sosyoekonomik etkiler
Potansiyel: Yerinden edilme/zorunlu göç
Diğer sosyoekonomik etkilerPresencia de Bandas Armadas Vinculadas A La Minería Ilegal: Según El Yönetmen Del Centro de Investigiones Ecológicas de Venezuela (Ciev), Alejandro Lanz, Grupos Armados Controldan La Actividad Minera en Elto Caura (Provea, 2014). Redes de Corrupción SE Conforman Para Que Esta Actividad Funcione. KUYUJANI Y MADEWADI DENUCKIAN QUE EN LA ACTIONIDAD EXODE NEO-ESCLAVIONT SOBRE Los Indígenas Sanema Ejercida Tanto Por Los Mineros Como Por Los Militares Pues Son Utilizados Para Cargar Tambores De Gasolina, Suministros, Equipaje Y Alimentos Para Los Mineros (CIV, 2016B; Maffia, 2013 ). Kuyujani Indica Que A Partir de La Aplicación De Uno de Los Planes Estates-Militares Contra La Minería Ilegal, El Planı Caura EN 2010, La Situación de Esta Actividad İlícita Se Ha Faltalesido (Cendia, 2014). MADEWADI DENUNCIA EL AUTENTO DE AGRESIONES Y Abusos Militares A Los Indígenas Además de Advinessir El Aumento Del Tráfico de Yanıcı Y La Presencia de Mineros en la zona (García, 2013).
İhtilaf süreci
Projenin mevcut durumuFaaliyet göstermekte
İhtilaf sürecinde gerçekleşenler:Yolsuzluk/yozlaşma
Ölümler
Kurumsal değişiklikler
Baskı ve askerileşme
Los Varios Planes Propuestos Por El Gobierno Nacional Para Erradicar La Minería Ilegal Han Frakasado Estrepitosamente. Los Indígenas Organizados del Caura Conhuray Productiendo Beyanciones Llamando La Atención del Gobierno Nacional. Bir Juicio de Kuyujani, Hay Una Falta de Autoridad En La Zona, No Sease El Reglamento de uso de la Cuenca del Caura, Pero Sobre Todo NO SE HA Demarcado Y Entregado Sus Tierras (Guzman, 2010), Lo Que Ha Producido Estos Sonuçlar Gerçekleri, Que Siguen Empeorándose. El Gobierno Venezolano, Audiendo Entre Otras Razones La Lucha Contra La Minería Ilegal, Impulsa En La Actualidad Un MegaProyecto Minero Denominado El Arco Minero Del Orinoco Que Tendría Un Önerse Impacto en Los Territorios del Caura y SUS Pobladores. Los Indígenas YE'KWANA-SANEMA Y PEMóN DE LA CUENCA DEL RIO CAURA EMITIERON UN COMUNICADO EN CONTRA DEL PROYECTO del Arco Minero (Radio Noticias Venezuela, 2016). La Muerte de Un Indígena A Manos de Mineros EN 2013 Temsilcisi, En Palabras de Ramón Tomedes, Presidente de Medewadi, EL Preámbulo A UNA "Bomba de Tiempo" Quede Puede Estallar en Cualquier Momento, Haciendo Que Los Indígena Se Rebelen Para Defenderse Y Exigir BM Trato Más Justo (García, 2013).
Varsa öneriler:Kuyujani (2014) Pide Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas Sobre Sus Hábitats. Auto Demarcación Terrorial Ye Las Áreas Ocupadas Ancestralmente, De Unas 4 Millones De Pendientes Por Demarcar A Partisi de Una Solicitud Hecha EN 2006, Y Titulación de la Propiedad Colectiva de Tierras Indígenas de la Cuenca Del Caura.
Bu ihtilafta çevre adaleti sizce sağlandı mı?:Hayır
Neden? Kısaca açıklayınız:La Situación del Caso Ha Empeorado Con El Tiempo Y EL Estado Venezolano Hiçbir Parece Dispuesto O en Capacidad Para Reivindicar Bir Estos Pueblos Indígenas.
Referanslar ve belgeler
İlgili yasa ve mevzuat - ihtilafla ilişkili hukukî metinler

Decreto Nº 1.045 Reserva Forestal del Caura

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas:
[click to view]

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
[click to view]

Referanslar - ihtilafla ilgili makale, kitap…

Chernoff,Barry. Machado-Allison,Antonio. Riseng,Karen. Montambault, Jensen R. (eds.) (2003). A Biological Assessment of the Aquatic Ecosystems of the Caura River Basin, Bolívar State, Venezuela. Rapid Assessment Program Programa de Evaluación Rápida. Bulletin 28. Recuperado de
[click to view]

Rojas, Maritza (2010). Exposición ambiental y humana al mercurio en Venezuela: 2004-2008. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo. Recuperado de
[click to view]

Paolini Ruiz, Jorge. De Felipe, José Juan (2011). Capacidad generativa y sostenibilidad en la cuenca del Río Caura ubicada en la Guayana venezolana. Revista Internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo > 2011: Núm.: 6 diciembre. Recuperado de
[click to view]

Boccalon, Adriana (2015). Se muere la cuenca del Caura del Orinoco. Clíax. El Estímulo. Recuperado de
[click to view]

Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela - CIEV (2016a). Epidemia de SIDA está matando indígenas en Guayana. Recuperado de
[click to view]

García, Natalie (2012). Venezuela: “El Plan Caura persigue a los indígenas, no a los mineros” Correo del Caroni. Recuperado de
[click to view]

Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela - CIEV (2016b). Capitanes Indígenas de El Caura advierten la Neo-Esclavitud de muchos hermanos. Recuperado de
[click to view]

García, Natalie (2013). Indígenas del Caura esperan cese de abusos castrenses. Correo del Caroní. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2008). Caura amenazada. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2012a). Indígenas de la cuenca del Caura contaminados con mercurio. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Maffia, Carolina (2013). Indígenas del Caura reavivan denuncias contra mineros y militares. Venezuela Awareness. Recuperado de
[click to view]

Maffia, Carolina (2014). Indígenas reviven preocupación por mineros en la cuenca del Caura. Correo del Caroní. Recuperado de
[click to view]

Organización Indígena de la cuenca del Caura “Kuyujani” (2015). Comunicado a la opinión pública. Recuperado de
[click to view]

Instituto Socioambiental de Brasil (2014). Yanomamis e Ye’kwanas de Brasil y Venezuela crean Foro para debatir cuestiones que los afectan. Provea. Recuperado de
[click to view]

Provea (2014). Sobre minería y etnocidio en la zona del Alto Caura, Edo. Bolívar. Recuperado de
[click to view]

Radio Noticias Venezuela (2016). Indígenas del Caura le dicen “No” al Arco Minero. Aporrea. Recuperado de
[click to view]

Servindi (2015). Venezuela: Indígenas retienen a Comandante abusivo y exigen diálogo de alto nivel. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2010). Caura: relato de un ecocidio. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Guzmán Bigott, Evelyn (2012b). Presiones sobre pueblos indígenas afectan sostenibilidad de la cuenca del río Caura. Ciencia Guayana. Recuperado de
[click to view]

Cortés M., Mayraleno (2013). Contaminación Mercurial en las poblaciones indígenas Ye´kwana y Sanema de la cuenca del Caura. Ponencia para el foro “Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana”. Faculta de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Recuperado de
[click to view]

Zerpa, Fabiola (2011). "El sur de Venezuela también es golpeado y no se le atiende". El Nacional. Recuperado de
[click to view]

Organización Indígena de la cuenca del Caura “Kuyujani” (2014). PRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES YE’KWANA Y SANEMA DEL CAURA ANTE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA CONSTITUCIONAL. EXP.- 12-1166. Recuperado de
[click to view]

Ek bilgiler
Katkıda bulunan:Emiliano Teran Mantovani
Son güncelleme06/08/2016
İhtilaf no:2294
Yorumlar
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.