Ultima modifica:
10-08-2022

Agresión, Detensiones Arbitraias y Criminalización de la protestana ante privatización del agua en Querétaro, Messico

Defensores del figlio criminalizados, detenidos arbitrariams yreprimidos portexar en contra de la privatización del agua y la opaca aprobación de la ley de concaces el el estado de querétaro.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

El 31 de marzo de 2022 se presentaron dos propuestas de iniciativas de ley estal de aguas para querétaro, las cuales fueron analizadas por 30 organizzaciones locales, ambientalista y comunidad académica quienes advirtieron sobre la privatizaca de aguables, ambientas y comunidad académica quienes advirtieron sobre la privatizaca del servizio di aguabili, ambientas y comunidad académica quienes advirtieron sobre la privatizaca del servizio di aguabili, ambientas y comunidad académica quienes advirtieron sobre la privatizacaci de aguables potable [1]. En querétaro la concasión a privados del servicio público del agua de los últimos años ha derivado en el deteriorno de los servicios, desigualdad en el abastecimiento y ha obstaculizado el Acceso a la información y a rendición de cuenta. También, se ha documentado que la concesión del servicio se relaciona con el acaparamiento del agua para facilitar la expansión urbana en áreas naturales, de acuerdo a investigaciones académicas y periodísticas [2].

0< /Codice> Debido a lo anteriore, Se Organizó Una Mesa de Análisis Concada por la Universidad Autónoma de Querétaro, en la que diversi, investigadores discutieron y Señalaron los Puntos Críticos de Las Iniciativas [3]. Tres Días Dispués, La lx legislatura de querétaro generó un “foro de partecipación ciudadana” en el cual únicame se Dio Acceso a 7 Personas de la Sociedad Civil, Invitadas Un Día Antes; 5 de las invitadas Mencionaron la Necesidad de Generar Mecanismos de partecipación efectiva y Reiterion la Petición Social de Parlamento Abierto [4]. Sin Embargo, El Martes 17 de Mayo la iniciativa fue aprobada por la comisión de deSarrollo urbano y obras públicas, un pesar de las protestas realizadas dentro y fuera del congreso [5], y el jueves 19 se aprobó la ley regola la prestación de de de de de de de de de de de de de de de de de Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado del Estado de Querétaro [6]. La Ley Se Publicó en la Sombra de Artega El Sábado 21 de Mayo, un Pesar de la Solicitud de Parlamento Abierto, La Solicitud Formal de Veto con 3.239 Firmas y El Rechazo Social Expresado por la Comunidad Académica, Pueblos Y Comunidades, Rurase E Indígenase , Feministe Colectivas, Organizaciones Civils, La Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua, La Red Mexicana de Cuencas, La Coordinadora Nacional Agua Para Tod@S, Y La Red Mexicana de ACCIón Por El Agua [7].

el desconto sociale se intensificó y surgieron distintas manifestaciones públicas organizadas, como una marcha pacífica de estudiantes y sociedad civil el 27 de mayo, y otravocada por el frente por la Soberanía ciudadana el 30 de Mayo. El 2 de junio se presentaron solicitudes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y la Comisión Nacional del Agua para que interpusieran acciones de inconstitucionalidad y controversia constitucional respectivamente frente a la ley publicada, previniendo con ello futuras violaciones A Los Derechos Humanos [8].

La rosso en Defensa del agua y la vida (Redavi), Creada el 21 de mayo como un frente común no-partidista que que quere Congrega Organizaciones Civili, Colectivos, Pueblos Originarios, Científicos y Activistas de Querétaro, Convocó A Diversa Acciones de Movilización, Difusión y Diálogo. Una de elas accesa fue una concentrazione del pacífica afuera de las instalaciones de la comisión estatal de aguas (CEA) el Viernes 10 de Junio ​​del 2022, Donde Diversos difensores Fueron Agredidos, Viorsados ​​y Reprimidos porem de la polivicía de QUERIATHARO. La manifestación se concentró en la Avenida 5 de Febrero, frente a las instalaciones de la CEA y comenzó con una rueda de prensa en la que se solicitaron tres puntos, entre ellos la apertura de mesas de diálogo para la resolución de los conflictos hídricos que han Ido en Aumento en el estado [9].

Tras decidir limiter el flujo veicolare, al lugar arribaron elementos antimotine de la policía estal en actitud intimidatori. Para Evitar la rappresentante Liberron Un Carril de Las dos Lateras y Un Carril Central. Sin Embargo, La Policía Comenzó a Agredir, Intimidar y violenter a Los Manifantes, Lo cual Quedó Registrado en Tiempo Real en Redes Sociales [10]. Posteriormente, qualche parte di detuvieron arbitrariamente a tre defensores del agua si sussegne nessun fueron informados sobre los motivaos del arresto y durante las siguiettes horas estuvieron intermitentene incomunicados de sus abogados y familiari. Alrededor de las 9:00 pm, Gracias a la presión social y a laación de rdes de derechos umano nacionales e internacionales, los defensores fueron liberados, aún con Delitos imputados [11].

Pese a que la redavi ha exigido el cese a la criminalización de la protestata [12] [13] [14] y a que el 13 de junio, la ddhq emitió medidas cautelares dirigidas a la secretaría de gobierno y a seguridad ciudadana del estado de quoréro Rispetto a Las Violaciones de derechos Humanos durente la Manifestación [15], un día dispoés, otro integrante de la redavi fue intimidado y acosado por la policía municipal y exstal quienes lo detuvieron arbitrariamme mientras circuluba em su automobile in particolare [16]. 0


ante la estigmatización, agresión y criminalización de la defensa del agua se pronunciaron, entre otros, difensori in prima linea, La Red Escazú Ahora, La Coordinadora Agua Para Todxs, La Redos Todos Los Derechos Para Todxs, LAS 10 Organizaciones de Ress Del Agua y 31 Organizaciones Del Estado Vecino de Guanajuato. [17] [18] [19].

Lo Acontecido en Querétaro ARREDEDOR DE UNA LEY QUE PONE EN RIESGO Derechos, Ecosistemas y Justicia Hídrica, se da un contesto Donde Donde Los Antecedentes de Violencia de Estado Hacia la Defensa del Agua y El Terririo Han Levantado Alertas, Como en el Caso de Santiago Mexquititlán y Distintas Agresions A Ambientelistas EN 2020 [20] [21]., Denunciadas por la Redavi El 20 de Junio ​​e de prensa y ante la Oficina del Alto Comisadola de Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos en México [22]. Además, en los últimos años la socio civile ha señalado riforma le legislativas que criminalizan la manifestación pública y la divulgación de información pública, conocidas como ley Mordaza y ley garrote. [23] [24].

Informazioni di base
Nome del conflittoAgresión, Detensiones Arbitraias y Criminalización de la protestana ante privatización del agua en Querétaro, Messico
NazioneMessico
Città e regioneQuerétaro
Localizzazione del conflittoSantiago de Querétaro
Accuratezza della localizzazioneMedia (livello regionale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloGestione dell'acqua
Tipo di confitto. Secondo livelloAccesso all'acqua e modelli di gestione
Idroelettrico e conflitti legati alla distribuzione dell'acqua
RisorseAcqua
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

#VALUE!

Area del progetto690 km2
Tipo di popolazioneSemi-urbana
Popolazione impattata:1,05 millones de habitans
Data di inizio del conflitto:05/05/2022
Attori governativi rilevanti:Comisión Nacional de Agua (Conagua)
Legislatura de Querétaro
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Defensoría de derechos Humanos de Querétaro (DDHQ)
Comisión Estatal de Aguas (CEA)
Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas
Gobierno Municipal de Santiago de Querétaro
Gobierno Estatal
Gobierno federale
Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Agua para tod@s
https://aguaparatodos.org.mx/
Centro Mexicano de Derecho Ambieral, A.C. (Cemda) https://www.cemda.org.mx/
Comité cerezo méxico https://www.comitecerezo.org/
Red Tdt https://redtdt.org.mx/
Difensori in prima linea
Red Escazú ahora
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoAlta (diffusa, mobilitazione di massa, arresti e reazione delle forze dell'ordine)
Temporalità del conflittoResistenza preventiva (fase di precauzione)
Gruppi mobilitati:Contadini
Popoli indigeni
Organizzazioni sociali locali
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Organizzazioni/comitati di donne
Scienziati / professionisti locali
Forme di mobilitazione:Blocchi stradali o picchetti
Ricerca partecipativa (es. epidemiologia popolare)
Lavoro di rete/azioni collettive
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Proteste di strade/manfestazioni
Rivendicazione dei diritti della natura
Impatti del progetto
Impatti ambientaliPotenziale: Riscaldamento globale, Degradazione paesaggistica, Contaminazione dei suoli, Perdita di biodiversità, Desertificazione, Inondazioni, Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Impatti sulla salutePotenziale: Esposizione a fattori a rischio incerti o non conosciuti (es. radiazioni), Malattie infettive, Altre malattie legate alla contaminazione ambientale
Impatti socio-economiciVisibile: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Aumento della violenza e della criminalità, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Specifici impatti sulle donne, Violazione dei diritti umani, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Potenziale: Mancanza di sicurezza sul lavoro, assenteismo al lavoro, licenziamenti, disoccupazione, Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Espropri di terra
Risultati
Status attuale del progettoOperativo
Risultato del conflitto/risposta:Cambiamenti istituzionali
Sentenze favorevoli alla giustizia ambientale
Sentenze sfavorevoli alla giustizia ambientale
Giudizio in attesa di sentenza
Repressione
Attacchi violenti ad attivisti
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:NO
Spiegare brevemente il motivoLa Ley Aprobada Entró en Vigor Sin Que Las Vías Institucionales de Diálogo y Exigencia Se Abrieran, un Pesar del Amplio Rechazo Social.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

[18] El gobierno de Querétaro reprime con violencia a defensores del agua y territorio
[click to view]

[19] Pronunciamiento sobre la Ley de Aguas de Querétaro por parte de Redes del Agua
[click to view]

[22] Ley Garrote: Mantienen CNDH y DDHQ pugna contra penas vigentes
[click to view]

Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro.
[click to view]

[1] Bajo Tierra Museo. Análisis ambientalistas y especialista de iniciativas de Ley Estatal de Aguas. 05/05/2022
[click to view]

[2] Bajo Tierra Museo. Informe especial: Acaparamiento de lo público y Mercantilización de lo común. Manejo del agua potable en la ciudad de Querétaro. Agosto,2021.
[click to view]

[3] Universidad Autónoma de Querétaro. Mesa de Análisis de Iniciativas de Ley Estatal de Aguas de la Universidad Autónoma de Querétaro. 10/05/2022
[click to view]

[4] Legislatura Querétaro. Foro de participación ciudadana de la XL Legislatura de Querétaro. 13/06/2022
[click to view]

[5] Legislatura Querétaro. Votación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. 18/06/2022
[click to view]

[6] Legislatura Querétaro. Votación en pleno de la LX Legislatura de Querétaro. 19/05/2022
[click to view]

[7] Action Network. Solicitud de veto a la #LeyConcesiones de Querétaro.
[click to view]

[8] Bajo Tierra Museo. Solicitud de acciones de inconstitucionalidad y controversia institucional. 03/06/2022
[click to view]

[9] San Pancho TV. Rueda de prensa de la REDAVI. 10/06/2022
[click to view]

[10] Crece la voz. Transmisión en vivo de represión en manifestación por Crece La Voz. 10/06/2022
[click to view]

[11] Comité Cerezo México. Firma Acción Urgente ante la detención arbitraria de manifestantes por parte de la Policía Estatal de Querétaro. 10/06/2022
[click to view]

[12]Brandon de la Vega y Katia Santoyo. Abuso de autoridad: ‘¿No hay agua? Que coman PAN’. 15/06/2022
[click to view]

[13] Alejandro Ruíz. Querétaro: centenar de antimotines, enfrentamientos y detenciones arbitrarias contra manifestantes por el agua. 10/06/2022
[click to view]

[14] David A, Jiménez y Andrea Elizondo. Querétaro: Y el panismo se volvió Bot 15/06/2022
[click to view]

[15] Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro. Medidas cautelares emitidas por la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro. 13/06/2022
[click to view]

[16] San Pancho TV. Transmisión en vivo de intento de detención arbitraria e intimidación por Policía Municipal y Estatal. 14/06/2022
[click to view]

[17] Declaración - México: Preocupación ante hostigamiento y detenciones arbitrarias en contra de personas defensoras de derechos humanos y ambientalistas en Querétaro
[click to view]

[20] Querétaro: centenar de antimotines, enfrentamientos y detenciones arbitrarias contra manifestantes por el agua
[click to view]

[21] En 2020, los ataques contra personas defensoras de derechos humanos y al medio ambiente en Querétaro se han incrementado drásticamente
[click to view]

[22] Pronunciamiento ante la violencia de Estado en Querétaro contra quienes defendemos el agua y el territorio
[click to view]

[24] Ley Mordaza: en Querétaro se castiga a quien revele información
[click to view]

Meta informazioni
Ultima modifica10/08/2022
ID del conflitto:6068
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.