| LA UTILIZACIÓN DE AGROQUÍMICOS EN LA CRUMANCURA PROMOVIDO PORORES CORPORACIONES DEL AGRONEGOCIO COMO MONSANTO, SYNGENTA, BAYER ENTRE OTRAS, HAN CAULADO IMPACTOS EN EL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD DE CAMPESINOS Y CAMPESINAS, EN LA ALIMENTACIÓN Y HASTA EN LA CULTURA POR EL DEBENDO DE LAS FORMAS DE CULTIVAR LA TIERRA COMO LO HACÍAN ANTES DE LA LLAMADA "REVOLUCION VERDE". EL SALVADOR ES UN PAIS CON UNA HISTORIA BÁSICIAMENTO AGROCICOLA Y EL USO DE AGRO-TÓJOXOS HA SIDO MUY FUERTE EN LOS ÚLTIMAS DECADAS, YA Quetos Agroquímicos A CORTO PLAZO MEJORAN Las COSECHAS Y DISMINUYEN EL TRABAJO. PERO A MEDIANO Y LARGO PLAZO EL COSTO AUMENTA PUES COBRA VIDAS, CONTAMINA LA TIERRA, ALIMENTOS, FUENTES DE AGUA Y CREA DE CREECIENCIA DE LOS INSUMOS Agrícolas de las Grandes Empresas. En El Tema de la Salud, Hallazgos Indican Que LA INSUFICIENIA RENAL SE ASOCIA CON LAS PÉSIMAS CONDICIONES DEL TRABAJO EN EL ÁREA RURAL Y LA INSUFICIO HIDRATACIÓN. SEGÚN LA OPS, HAY 3,100 PERSONAS EN TRATAMIENTO EN EL SALVADOR. en el municipio de san Luis Talpa, EN 2013, SE Reportarrón 71 Muertes A Causa de la IRC Y Para Finales de Junio 2014 SE Domabunkaban 30 Muertos Por La Misma Causa, Sin Tomar en Cuenta Casos Alarmantes Ubicados en Zonas Como El Bajo Lempa, San Miguel Y Santa Ana Ana . El problema en San Luis Talpa Se Agrava Aún Más Cuando en El Cantón Loma del Gallo Tienen ONU FOCO DE CONTAMINACIÓN, LA EX FÁBRICA Química Agrícola Internacional "Quimagro" Que Ha Almacenado Por Décadas Toneladas de Tóxicos. EN 2013 SE DESCUBRIÓ LA EXISTENCIA DE 19 Toneladas de Tóxicos, 12 toneladas de "Sponto (Emulsificantes y solventes para plaguicida), 1 tonelada de paración METÍLICO Y ETIL PARACIÓN Y 6 TONS DE TOXAFENO" ESTOS DOS ÚTIMOS Prohibidos LocalMentse en El Año 2000. Pero Pero el problema, SE Utilizan Grandes Cantidades de Tóxicos en El Cultivo, Para La Maduracia de la Caña Que Se Encuentran en Diversas Partes del País. Enormes Extensiones de Cultivo Son Queemadas, LO CUAL HACE QUE LOS TÓJOXOS SE DISPERSEN POR EL AIRE, Volviéndosa Tal Contaminación. Según La Revista Digital del Centro Nacional de Investigaciones Agropeciones de Venezuela, El Incremento de los Monocultivos Ha Acentuado El CRECIMIENTO DE PLAGAS LO QUE DEMANCA MÁS USO DE TÓJICOS. Y existe una gran cantedad de la documentación científica que relativo el uso de Agro-Tóxicos Con La Ocurencia De Varios Tipos De Cáncer, Diabetes, Desórdenos Neuro-Degenerativos Como Parkinson Y Alzheimer, Malformaciones Congénitas Problemas Reproductivos Y Respiratorios Como ASMA Y Cardiovasculares Como Arterioesclerosis. en los Últimos 5 Gobiernos en El Salvador SE HAN Impulsado Políticas Estatales Que PROMUEVE EL USO DE TÓJOCIOS A NIVAR AGROPECUIRIO, LO QUE HA HECHO AÚN MÁS DIFÍCIMIENTO LA LUCHA DE MÁS ORGANIFICACIONES AMBIENTALES Y SOCIALES DE QERER CAMBIAR ESAS PRACTICAS DAÑINAS, CONTAMINANTES EN LOS AGRICULTOS Y GRUBITOS Y PARA QUEICIONES EXISTA UNA NORMATIVA que prohíba su usó. esta situacion no es Únicamento en El Salvador, en Todo Centroamérica Se registra 15,00 0 Muertos Por Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en La Última Década. Y palabras clave: Agrotóxico, insuficiencia renal crónica, América Central y |