En septiembre de 2003, indígenas mazahuas de Villa de Allende, estado de México, sufrieron inundaciones de 300 hectáreas de cultivo por el desbordamiento del río Malacatepec proveniente de la presa de Villa Victoria, del sistema Cutzamala. Debido A ESTE事故,Las Comunidades de Salitre del Cerro,Los Berros,El Jacal,Y San Isidro Quedaron Inundadas [3]。 Este Suceso Hizo quelosIndígenasse suberaran y exigieran a lacomisiónnacional del agua el pago de sus critivos。 Según investigaciones realizadas por Anahí Copitzy Gómez-Fuentes, los reclamos de los mazahuas pronto se convirtieron en un conflicto, ya que las autoridades federales como estatales no supieron dar respuesta pronta a sus demandas [1]. SegúnLosTrabajos de Esta Investiona,Las Primeras Aspuestas and抗议活动Vinieron Desde los afectados por las inundundaciones。 éstosse组织Y Enviaron Cartas a La Gerencia del Agua del Valle(负责的Del Manejo yOperacióndelSistema cutzamala) MESES后验Nueve Comunidades deIndígenasMazahuas se Armistaron aTravésdel Frente para la defensa de defensa de los deLechos humanos y rocursos y recursos y recursos ynaturals del pueblo mazahua(TambiénConocidocomo como como frente mazahua)[2]。 El FrenteMazahuaAcordóIncialmente Exigir:El Pago de los terrenos Inundados,ladotacióndeagua de agua potable para sus comunidades y la larestitucióndetierras extropiadas por la lacomisiónnacionaldel agua(conagua)。 Posteriormente la revindicaciones se fueron incrementando y la la lucha se centra en deasun de des des deSarrollo sostenible para laregión,asociado a la gesciodo a lagestiónde recursos naturals,perotambiénal acceso a serviciosbásicosbásicoscomo como como como como,cess como,centros de salud。 SegúnLaInvestigadora YudmilairazúgómezReyes,para los mazahuas el agua es viscentada sagrada sagrada para para para seguir seguir seguir seguir seguir la vida y la vida y latradición文化。 Asocian El Agua A La Prosperidad,Al Bienestar [3]。 El primer año de movilizaciones desde el Frente Mazahua, consistieron en acciones colectivas no violentas de importante valor simbólico (marchas con antorchas, amenazas de cortar el suministro de agua para la ciudad de México, así como los constantes plantones en las proximidades de las instalaciones del Sistema Cutzamala)。 AsíMismo,Llevaron Al Final DelAño,Las Acciones Disminuyeron y Hubo Mesas denegociaciónEngociaciónEntrelídelLídeldel Frente Mazahua y代表De la Gerencia de la Gerencia de la gerencia de aguas de aguas de aguas de aguas de aguas del valle de l la conagua y de la conagua。 [2]。 En Septiembre de 2004年,El Movimiento dio un Giro,Ya Que Alededor de Sesenta Mujeres Se se se se seonombraron comandantas delejércitozapatista de Mujeres de Mujeres en defensa en defensa del agua y tomaron y tomaron e y tomaron el mando de las acciones。 Construyeron un cuartel a las afueras de la planta potabilizadora de los berros del sistema cutzamala。 ArmadasSimbólicamenteCon Rifles de Madera y Herramientas de Labranza,Amenazaron con tomar tomar las las armas verdaderas verdaderas en caso de ser necesario [1,2]。 ESTAS MUJERES BUSCABAN MOSTRARPúblicamenteque que no estaban de acuerdo con el proceso denegociacióny que ellasternrían市长destriinaciónsobre sobre los puntos sobre sobre los sobre los sobre los que quee doilogar y nogogiar y nogociar y nogociar y nogociar(sin desconcocer elliderazgo masculino)[2] [2] [2]。 su princiapal lucha secondirtióen lograr el abastecimiento de agua para sus comunidades。 Estas Mujeres,Utilizaron El“ Mednalismo” Como Estrategia de Lucha。 Es Decir,Han Utilizado la imagen de la Maternidad y imagen que insiant el Bienestarfísico社会经济de sus familias。 Declararon ante los medios decomunicaciónque la lucha时代por sus hijos y que por ellos estaban dispuestas a dar la vida。 Pesar de que no se Conozca Mobilizaciones Hasta El 2003,El Manejo del Sistema Cutzamala ha afectado negativamente al Medio al Medio Ambiente y a las comunidadesindígenas。 SegúnLíderesmazahuas en Muchas ocasiones elRíoMalacatepecHa Sido conido por los los desechosquímicosde la Planta potabilizadora los berros; Asímismolos lodos han contaminado el agua饮用的人。 2004年的一部分diciembre de comenzaron a cumplirse las deasus del movimiento:la conaguaeyalizóel pago el pagoeredsómendómicamentea cinconúcleosejidales ejidales del municipio de villa de allend alend; noviembre y diciembre de 2005,para otorgar acceso a agua a las comunidadesindígenas,se Pressionujeron redes redeshidráulicasen la la Mayoria de las comunidade; diferentes instancias del gobierno estatal y federal otorgaran recursos a través de programas gubernamentales (vivero forestal e invernaderos a cargo de mujeres, granjas familiares, letrinas y baños secos, alumbrado público, instalaciones deportivas etc. Además, según la investigadora Gómez, las mujeres ganaron mucho Con esta Lucha,Al Ser ReconcidascomoLídorlesdentro del Propio Movimiento,al abririrse un espacio dedoctionación可见para ellas。代码> 0 <代码> 0 |