Ultima modifica:
31-05-2017

Lucha por el Agua de Mujeres Indígenas Mazahuas, Messico

Nel 2003, i contadini di Mazahua di Villa de Allende, México, hanno subito inondazioni a causa del trabocco del fiume Malacatepec, proveniente dalla diga di Villa Victoria. Un anno dopo, è sorto l'Ejército Zapatista de Mujeres en Defensa del Agua.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

EN Septiembre de 2003, Indígenas Mazahuas de Villa de Allende, Estado de México, Sufrieron Inundaciones de 300 Hectáreas de culto por el Desbordamiento Del Río Malacatepec Proveniente de la presa de Villa Victoria, del Sistema Cutzamala. Debido A Este Acidente, Las Comunidades de Salitre del Cerro, Los Berros, El Jacal, Y San Isidro Quedaron Inundadas [3]. Este Suceso Hizo que los Indígenas se Organizaran y Exigieran a la Comisión Nacional Del Agua El Pago de Sus Cultivos. Según Investigaciones Rerizadas por Anahí Copitzy Gómez-Fuentes, Los Reclamos de Los Mazahuas pronto se convieron en conflittoni, ya que las autooridades federales como estales no supieron dar respuesta pronta a susemas [1]. Según Los Trabajos de Esta Investigadora, Las Primeras Respuestas Demandas y Protestas Vinieron Desde Los Afectados por Las Inundaciones. Éstos se Organizaron y Envaniaron Cartas a La Gerencia Regional Del Agua Del Valle (responsabile del Manejo y Operación del Sistema Cutzamala) Para ReclaMar Desconaciones por los Daños. Meses posteriori nueve comunidades de indígenas mazahuas se organizaron a través del frente para la defensa de los derechos humanos y ricorsos naturales del pueblo mazahua (También conocido como frente mazahua) [2]. El Frente Mazahua ACordó Incialmente Exigir: El Pago de Los Terrenos Inundados, La Dotación de Agua Potable Para Sus Comunidades y la Restución de Tierras Expropiadas por la Comisión Nacional Del Agua (Conagua). Posteriormente la revindicaciones se fueron incrementando y la lucha se centra en dandà un piano de desarrollo sostenible para la región, asociado a la gestión de ricorsos naturales, pero también al acceso a servicios básicos como, escuelas, centros de salud. Según la Investigadora Yudmila Irazú Gómez Reyes, Para Los Mazahuas El Agua es Considerada Sagrada Para Seguir Conservando La Vida Y La Tradición Cultural. Asocian El Agua a la Prosperidad, Al BieNestar [3]. El primer año de movilizaciones desde el frente mazahua, componiche en accares colectivas nessuna violente de importante valor simbólico (Marcas con antorchas, amenazas de cortar el Suministro de agua para la ciuudad de méxico, come commo elamones de -lafta Sistema cutzamala). Así Mismo, Llevaron al Final Del Año, Las Acciones disminuyeron y Hubo Mesas de Negociación Entres Del Frente Mazahua y Rappresentantes de la Gerencia Regional de Aguas Del Valle de México Y de la Conagua. [2]. Entiembre de 2004, El Movimiento Dio un Giro, Ya quer aldedor de sesenta Mujeres se autonombraron comandantas del Ejército Zapatista de Mujeres en Defensa del Agua y Tomaron el Mano de Las Acciones. RURSCRUYERON UN CUARTEL A LAS AFUERAS DE LA PANTA POLTABILADORA DE LOS BERROS DEL SISTEMA CUTZAMALA. Armadas Simbólicame con fucili de Madera y Herramientas de Labranza, Amenazaron con Tomar Las Armas Verdaderas en Caso de Ser Necesario [1,2]. Estas Mujeres Buscaban Mostrar públicame que no Estaban de acuerdo con el Proceso de negociación y que ellas Tendrían Mayor Determinación Sobre los Puntos Sobre Los que Dialogar y Negociar (Sin Desconocer El Lirazgo Masculino) [2]. SU Princiapal Lucha Se Convirtió en Lograr el Abastecimiento de Agua Para Sus Comunidades. Estas Mujeres, Utilizaron El "Maternalismo" Como Estragia de Lucha. ES Decir, Han Utilizado la Imagen de la Maternidad y la Imagen que implica el Bienstar físico sociale e economico de sus familias. DECLARARON ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIón Que la Lucha ERA POR SUS HIJOS Y QUE POR ELLOS Estaban Dispuestas A Dar La Vida. A Pesar de que no se ConoCca Mobilizaciones Hasta El 2003, El Manejo del Sistema Cutzamala ha Afectado Negativamente Al Medio Ambiente y A Las Comunidades Indígenas. Según Líderes Mazahuas en Muchas Ocasiones El Río Malacatepec ha Sido contaminado por los desechos químicos de la planta Potabilizadora los berros; Así Mismo Los Lodos Han Contaminado El Agua Potable de Maneronc. Un parir de Diciembre de 2004 commenzaron a cumprirse laseasas del movimiento: La Conagua realizó el Pago compense Económicame a Cinco núcleos ejidales del Municipio de Villa de Allend; Noviembre y diciembre de 2005, para otorgar Acceso a agua a Las Comunidades indígenas, se introduce Redes hidráulicas en la Mayoria de las Comunidade; diferentes instancias del gobierno estatal y federal otorgaran recursos a través de programas gubernamentales (vivero forestal e invernaderos a cargo de mujeres, granjas familiares, letrinas y baños secos, alumbrado público, instalaciones deportivas etc.  Además, según la investigadora Gómez, las mujeres ganaron mucho Con Esta Lucha, Al Ser Reconocidas Como Líderes Dentro del propio Movimiento, Al Abrirse un espacio de partecipación visibile para ellas. Todo ello, Además Según el Testimonio de Algunas Mujeres, Tuve Un Impact Positito en Sus Vidianas [1,2]. Codice> 0

Informazioni di base
Nome del conflittoLucha por el Agua de Mujeres Indígenas Mazahuas, Messico
NazioneMessico
Città e regioneStato del Messico
Localizzazione del conflittoVilla de Allende
Accuratezza della localizzazioneMedia (livello regionale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloGestione dell'acqua
Tipo di confitto. Secondo livelloAccesso all'acqua e modelli di gestione
Bacini idrici/acque transfrontaliere
Idroelettrico e conflitti legati alla distribuzione dell'acqua
RisorseAcqua
Terra
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

En méxico, concentra el Control de los ricorsos hídricos para ello Desplazó a los gobieros estali y ayuntamientos del controllo de ríos, lagunas, manintens y acuíferos; Así Como a Los Grupos de Regantes y Las Autoridades Comunitari [4].

Vedi altro
Livello degli investimenti:حوالي 1860،000.
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:50.000
Data di inizio del conflitto:09/2003
Data di fine del conflitto:12/2005
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) from Mexico
Gerencia Regional de Valle de Mexico
Sistema Cutzamala
Attori governativi rilevanti:Vicente Fox, Cristobal Jaime Jaques Gerencia Regional de Valle de Mexico Comisión Nacional Del Agua (Conagua) Gobierno en el Distrito Federal y en Toluca Secretaría del Media Ambiente, Reciursos Naturals y Pesca (Semarnap) istuto de tecnologic (imisi), ricorresos naturas y pesca (semarnap) istuto de tecnologic (imisi) Recorsos Hidráulicos de la Cámara de Diputados
Istituzioni internazionali o finanziarieThe World Bank (WB) from United States of America
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (BID ) from United States of America
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:بريستون نيو رود اكشن جروب (مجموعة المجتمع) - http://pnrgroup.org.uk/
Frack Free Lancashire - http://frackfreelancashire.org.uk/cms/
قبالة - http://frack-off.org.uk
إيقاف Fylde Fracking - http://stopfyldefracking.org.uk
أصدقاء الأرض
استعادة الطاقة - https://recloudhepower.org.uk
ناناس
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoMedia (proteste, mobilitazione visibile)
Temporalità del conflittoMobilitazioni dopo gli impatti
Gruppi mobilitati:Popoli indigeni
Organizzazioni/comitati di donne
Ejército Zapatista de Mujeres en Defensa del Agua
Forme di mobilitazione:Blocchi stradali o picchetti
Lettere e petizioni di reclamo
Proteste di strade/manfestazioni
Minaccia di ritorsioni armate
Occupazioni di spazi pubblici e edifici
Scioperi della fame
Impatti del progetto
Impatti ambientaliPotenziale: Desertificazione, Incendi, Inondazioni, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Impatti sulla saluteVisibile: Incidenti/infortuni
Potenziale: Malnutrizione, Malattie infettive
Impatti socio-economiciVisibile: Specifici impatti sulle donne, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo, Sgomberi/sfollamenti, Espropri di terra
Potenziale: Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture
Altro (specificare)انخفاض أسعار المنازل
Risultati
Status attuale del progettoOperativo
Risultato del conflitto/risposta:Compensazioni
Negoziazione di soluzione alternative
Rafforzamento della partecipazione
Negoziazione in corso
Sviluppo di proposte alternative:Piano de desarrollo sostenible propuesto por el movimiento, Donde hubiera Acceso al agua para todas las comunidades, así como servicios básicos (Escuelas públicas, Instalaciones deportivas ecc.)
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:SI
Spiegare brevemente il motivoUn parir de Diciembre de 2004 commenzaron a cumprirse laseasas del movimiento: La Conagua realizó el Pago compense Económicame a Cinco núcleos ejidales del Municipio de Villa de Allend; Noviembre y DiCimebre de 2005, Para Otorgar Acceso A Agua A Las Comunidades Indígenas, Se Introrsujeron Redes Hidráulicas en La Mayoria de Las Comunidade; diferentes instancias del gobierno estatal y federal otorgaran recursos a través de programas gubernamentales (vivero forestal e invernaderos a cargo de mujeres, granjas familiares, letrinas y baños secos, alumbrado público, instalaciones deportivas etc. Además, según la investigadora Gómez, las mujeres ganaron mucho Con Esta Lucha, Al Ser Reconocidas Como Líderes Dentro del propio Movimiento, Al Abrirse un espacio de partecipación visibile para ellas. Todo ello, Además Según el Testimonio de Algunas Mujeres, Tuve un Impact Positito en Sus Vidianas [1,2].
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Ley Nacional de aguas
[click to view]

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

[1] Gómez Anahi (2014). Estado y política hidráulica en México: el confl icto de los indígenas mazahuas

[2] Gómez Anahi (2009) UN EJÉRCITO DE MUJERES. UN EJÉRCITO POR EL AGUA. LAS MUJERES INDÍGENAS MAZAHUAS EN MÉXICO. CIESAS.2009
[click to view]

[3] Yudmila Irazú Gómez Reyes. La construcción social del problema del agua en Villa de Allende y la conformación del Frente Mazahua
[click to view]

[4] Sánchez y Aboites, citados por Francisco Peña, 2005 “La lucha por el agua reflexiones para México y América Latina”, en Pablo Dávalos (comp.), Pueblos indígenas, Estado y Democracia, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, Buenos Aires,

[5] Sandoval, N. 1999: “Temascaltepec las aguas de la ira”, en Época, 436, México, 20-34.

Gómez Anahi (2010), Agua y desigualdad social. El caso de las indigenas mazahuas en Mexico, Catarata, UNESCO-Etxea.
[click to view]

[6] Portal de transparencia del gobierno del Distrito

Federal, México
[click to view]

Mazahuan Women – Mexico.2009.
[click to view]

A 7 años del Frente Mazahua en Defensa del Agua
[click to view]

Altri commenti:تم إجراء العديد من الاعتقالات من المتظاهرين في الموقع، على سبيل المثال:
10 يناير 2017 - تم إلقاء القبض على رجل يبلغ من العمر 31 عاما خارج الموقع بموجب قانون اتحاد النقابات والعمالة (التوحيد).
31 يناير 2017 - 4 أشخاص اعتقلوا بعد قفلون عند مدخل موقع طريق بريستون الجديد.
8 فبراير 2017 - تم إلقاء القبض على PhotoJournyist، بيتر Yankowski، خلال احتجاجا بطيئا للسيارات من ييتس ه. تم اتهامه بضبط الطريق السريع وهو يظهر في محكمة بولتون للقضاة في 7 آذار / مارس 2017.
وقال ممثل PNRAG بعد دعم استئناف كوادريلا: "لا يوجد رخصة اجتماعية للمضي قدما في تكاليف في لانكشاير. بأغلبية ساحقة، قالت المجتمعات المتأثرة لا. نواصل قول لا. لن يتم إسكاتنا في هذا الأمر، بالنسبة للصمت ينطوي على القبول. لا يوجد قبول لصناعة الأكسجة. لقد ارتد القرار من هذا الصوت الوحيد في ويستمنستر لقلب الديمقراطية المحلية، في جميع أنحاء البلاد. يطرح مسألة ما إذا كان الديمقراطية المحلية موجودة، إذا كان يمكن تخصيصها من أجل تسهيل مصالح صناعة الشركات. لذلك، نسعى لإثبات أن هذا الحكم معيب بشكل أساسي. نعتزم استدعاء المزيد من الطرق القانونية لتحدي هذا الحكم وتعتبرها غير قانونية ".
Meta informazioni
Collaboratore:Anahi Copitzy Gomez Fuentes and SM (ICTA-UAB)
Ultima modifica31/05/2017
ID del conflitto:88
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.