En Septiembre de 2003, Indígenas Mazahuas de Villa de Allende, Estado de México, Sufrieron Inundaciones de 300 Hectáreas de Cultivo Por El Desbordamiento del Río Malacatepec Proveniente de la presa de villa victoria, del Sistema Cutzamala. Debido a este kazası, Las Comunidades de Salitre del Cerro, Los Berros, El Jacal, Y San Isidro Quedaron Inundadas [3]. Este Suceso Hizo Que Los Indígenas Se Organizaran y Exigieran a la comisión nacional del agua el pago de sus sus. Según Intartisiones realizadas por anahí copitzy góme-fuentes, los reclamos de los mazahuas pronto se convirtieron en un un conplingo, ya que las autoridades federales como estatales hiçbir supieron dar resipuesta pronta a a sus sus taleba [1]. Según Los Trabajos de Esta Inpectadora, Las Primeras Respuestas DEDAS Y PRESTAS V VINIERON DESDE LOS Afectados Por las Inundaciones. Éstos se organizaron y Envaron cartas a la Gerencia Bölgesel del Agua del Valle (Sorumlu del Manejo y Operación del Sistema Cutzamala) Para Reclamar Compensiones Por Los Daños. Meses posteriores nueve comunidades de indígenas mazahuas se organizaron a través del frente para la decensa de los derechos humanos y recursos naturales del pueblo mazahua (También conocido como frente mazahua) [2]. El Frente Mazahua Acordó incialmente exigir: El Pago de los Terrenos Inundados, La Dotación de Agua Sınırlanabilir para sus comunidades y la restitución de tierras ‘ Posteriormente la revindicaciones se fueron artışı y la lucha sos centra tr istewn un plan de desarrollo sostenable para la región, asociado a la gestión de recuros naturales, pero también al acceso a pervicios básicos como, escuelas, centros de salud. Según la Araştırmacı Yudmila irazú Gómez Reyes, Para Los Mazahuas El Agua es heddada sagrada para seguir conservando la vida y la Tradición kültürel. Asocian El Agua a la Prosperidad, Al Bienestar [3]. El Primer Año de Movilizaciones Desde El Frente Mazahua, Consitieron En Acciones colectivas De Önemli Valor Simbólico (Marchas con Antorchas, Amegas Con Antorchas, Agua Para La Ciudad De México, Assinges Plantedades en las Instalion Progumate De Las, Sistema cutzamala). Así Mismo, Llevaron al final del año, Las Acciones dismineron y hubo mesas de negociación entre líderes del frente mazahua temsili de la Gerencia bölgesel de aguas del valle de méxico y de la conagua. [2]. En Septiembre de 2004, El Movimiento Dio un Giro, Ya Que Alrededor de Sesenta Mujeres Se Autonombraron Comantantas del Ejército Zapatista de Mujeres en decensa del Agua y Tomaron El Mando de las ACUSES. CURYERYON un Cuartel A Las Afueras de la Planta Potabilizadora de los Berros del Sistema Cutzamala. Armadalar Simbólicamne con con rifles de madera y Herramientas de labranza, amenazaron con tomar las armas verdaderas en caso de ser necesario [1,2]. Estas Mujeres Buscaban Mostrar Públicamentte Que no Estaban de Acuerdo Con El Proceso de Negociación y que ellas tendrían belediye Başkanı Derminación sobre los puntos sobre los que dialogar y negosiar (sin desconocer el liderazgo maskulino) [2]. Su prensiapal lucha se convirtió en lograr el abastecimiento de agua para sus comunidades. Estas Mujeres, Utilizaron El "Maternalismo" Como Estrateia de Lucha. Es Decir, Han Utilizado la Imagen de la Maternidad y la Imagen Que Implica El Bienestar físico Social Economico de Sus Familias. DECLARON ANTE LOS MIDIOS DE COMUNICAIón Que la Lucha Dönemi Por SUS HIJOS Y QUE POR ELLOS ESTABAN DISPUESTAS A DAR LA VIDA. Pesar de que no se conozca mobilizaciones Hasta El 2003, El Manejo del Sistema cutzamala ha afectado negativamentte al medio ambiente y a las comunidades Indígenas. Según líderes mazahuas en hairas ocasiones el río malacatepec ha sido contaminado por los desechos químicos de la planta potabilizadora los berros; Así Mismo Los Lodos Han Contaminado El Agua Potable De Manantial. Bir Partire de Diciembre de 2004 COMENZARON A CUMPLIRSE LAS DEDAS DEL MOVIMIENTO: La Conagua Realizó El Pago Compensó Económicamne A Cinco Núcleos ejidales del Muntioio de Villa de Allend; noviembre y diciembre de 2005, para otorgar akeso a agua a las comunidades Indígenas, se tanıtım hidráulicas en la Mayoria de las comunidade; Diferentes Instancias del Gobierno Estatal y federal otorgaran, bir Través de Programcas gubnamentales (Vivero ormanda e invernaderos, granjas tanıdıkları, letrinas y baños secos, alumbrado pusblico, intercalases deport vb. Con Esta Lucha, Al Ser Reconocidas Como Líderes Dentro Del Propio Movimiento, Al Abrirse Un Espacio de katılımcı, görünür para ellas. Kod> 0 |