| Debido a Que el el Puerto de Buenaventura presenta Diferentes Limitaciones en cuanto a la Profundidad de Sus Aguas y Problemas Cone relata al incremento de los sedimentos Producidos por por el rio dagua Sobre la bahia que aumuma los costosos de dragados, emprepresarios del valle del caucieron la construción construción construciones construciones construcionales De otro terminal Maritimo Sobre El Pacifico Colombiano; Aqui Surge la Propuesta de Construirlo Sobre Bahia Malaga Dada la Profundidad de la Misma Congue Cual Puede Ser Un Puerto de Aguas Profundas, PropUesta que Llevo A Varios Grupos de Ambientalistas y la Autoridad AutoriDad (CVC) A Oponerse Al Placeamiento. Sin embargo, Bahia Malaga es una zona de gran importancia ambiental y social, pues alberga Parte de los Hot Spots de la Conservación de Naturaleza A Escala Planetaria. La bahia es reconocida Mundialme por ser uno de los sitios de destino de la migración estacional de poBlaciones de la ballena jorobada (megaptera novaeangliae), la cual arriba a sus aguas c�lidas y calmadas para criar a sus sosperosas a las replicios de las conocidas. ESTA Área Tambien se Encuentran Comunidades Afrodescendientes Bajo la Figura de Consejos Comunitarios Como la plata - Bahia Malaga, Ladrilleros, Juanchaco, La Barra y Puerto Espana - Miramar.
La Polemica se presenta Entre Claros Intereses, por unvo la construcción de un puertio de Aguas Profundas apoyada por Los Empresjados y por el otro la Declaración de Reserva Natural. Por la presión de los Grupos Ambientalistas, Finalme Bahia Malaga es Declarada Parque Nacional Nacional Uramba Bahia Bahia Malaga, Con la Resolucion 1501 del AgoSto de 2010 que comprenda 47.094 hectáreas (equivalentes A Millas nauticas cuadradas). Los Limites de su Área de Influencia hijo El Rio San Juan al Norte, Al Este la Carretera de Acceso a la Base Naval de Bahia Malaga, Al Sur la Costa del Istmo de Pichid� y Al Oeste el Mar Territorial. 0 0 0
un escala regional, el parque se articula al acorredor de conservación con los parques nacionales naturales farallones de cali y munchique. El pnn uramba bahia malaga complenta las figuras de ordenamiento que hacen parte del mosaico de conservación de la región de bahia malaga, articulandose de manera connotras, como resguardos indigenas, territorios colectivos de comunidades negras, el distito de manejo de los manejes). Y el Parque Regional Natural (PNR) de la Sierpe, Bajo Responsabilidad de la Corporación Autonoma Regional Del Valle del Cauca (CVC).
La Zona presenta Differentes que segun que segun La Universidad del Valle, El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis (Invemar) y El Instituto para la Investigación y la preservación del Patrimonio Cultural Y Natural del Valle del Cauca (inciva) en el ano 2006 SE IDENTIFO QUE LAS ARAS susceptibles de amenazas en la bahia malaga por explotación de recursos faunisticos hijo: Los negritos, Los negros, Isla monos-cabez�n, archipi�lago de la plata, Aguacate-Oguanero, Valencia, El Tigre y Luisico. Por Bioerosion: Isla Palma y Morros, la desesperación y curihiche. Por Turismo: La Barra-Juanchaco-Ladrilleros y Chucheros. Por Tala de Bosque: Punta Alta-Base Naval Y Lasierpe, Aguacato-Oguanero, Valencia y Luisico. Lo que Clarampe se intensificara con la construcción de un puertio de Aguas Profundas en dicha zona.
en el área proyectada para la construcción del puerto se estima una perdida directa de zonas de zonas de acantilados y bosques de colina ubicados en la costa occidental de la bahia, algual que una intervencion de zonas sumergidas del borde costero, en un transepto de apax. 410 m y en una Profundidad Hasta de 5.5 m. Sin embargo, esta perdida de Cobertura de los acantilados y Bosques de colina, Ampliamento Representantes en Toda la Bahía, Podria Ser Amortiguada Gracias A Las Grandes Extensiones existentes de Estos Ecosistemas, Cuestion Que no esparartida por el Experto ESPANOL DE LA Universidad de de Cadiz ( Juan Barrag�n) que considere la construcción inviable del Puerto en estaa Zona.
Segun un estudio de prefactibilidad Ambiental y Social Sobre la Construcion de un Puerto de Aguas Profundas en Bahia Malaga, Pacífico Colombiano, Encargado a la Universidad del Valle se Evaluaron las figuras de conservación que pódera párrica Apriicar para ser establecido Se implementan la conservación de la base Ambiental de la Bahia Pero que permita Igualmento el Desarrollo de Actividades Productivas Sostenibles Que Armonicen El Ingeso de Recursos para el Mejoramiento del Nivel de Vida de las Poblacionalas ASENTADAS EN LA BAHIA; este Informe Evidencia la Posibilidad de Que en El Area SE Construya El Puerto, Acudiendo A Los Argumentos de la Sostenibilidad; Sin embargo de pecado el Mismo informe la miscina las esperanza en torno al proceso territorial de la bahia El Medio Natural.
Existen en la actualidad Inquietudes de la Población en Relducion Con Aspectos Tales como el Manejo de los Recursos Naturales en un pnn (Parque Nacional Natural), las estrategias de control territorial, Las Posibilidades de VinCulacion Labal de Los Nacros.
en General La Construcion de Un Puerto de Aguas Profundas en La Zona de Bahia Malaga, Géneros desconfanza, Debido A Los Procesos que Han Generado oTros puertos en el Pacifico Colombiano. LAS Diferentes Organizaciones de Justicia Ambiental Celeban la Declaración Nacional de Parque Natural En Bahia Malaga, Pero se Encuentran WESTANTES Frente A Newevas Propuestas contrarias una conservación. Por su parte Los Empresarios Siguen Insistiendo, Mientras los Grupos Ambientales Estan Muy Atentos al Desarrollo de Esta PropUesta.
biodiversidad, costa, puerto, santuario natural/parque, conservación, conservación |