Última actualización::
05-08-2019

Proyecto Calcatreu, Rio Negro, Argentina

El proyecto calcatreu, cerca de Ingeniero Jacobacci, provincia de Rio Negro, fue detenido en 2005 por oposición local y derechos indígenas ancestrales. Patagonia Gold compró este proyecto de PAS en 2017, y trata de reactivarlo.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El PROYECTO CALCATREU GENERÓ EL SEGUNDO RECHAZO DE UNA ComUNIDAD ARGENTINA A UN PROYECTO DE MINERÍA DE ORO CON USO DE CIANURO, LUEGO DEL PARTIFITO DE ESQUEL. Localizado A 82 km de la localidad de Ingeniero Jacobacci, en la Provincia de Río Negro, Calcatreu Es Proyecto de Escala Mediana, Que PREVEÍA LA SCESIVA APERTURA DE NUEVOS TOSE EN EL FUTURO. LAS ACTIVIDADAS MINERAS FUERON SUSPENDIDAS DEBIDO AL RecHAZO DE NUTEROSAS ORGANIZACIONES SOCIALES SOCIALES, Y AL RECURSO DE AMPARO PRINTADO POR DE EL CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES MAPUCHES (CODECI) Y APROBADO POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA PROVINCIAL, POR AFECTAR Derechos Ancestrales de la PROPIEDAD DE LA TIERRA.

precipitaciones anuales, la emergencia hídrica es una constante y los pobladores rurales dependiendo delgua subterránea y de los arroyos para atastecerse. ADEMÁS, LAS ORGANIZACIONES SOCIIOAMBIENTALES RECLAMAN SABER SIBERITADO INFORMACIÓN SOBRE EL IMPOCO AMBIENTAL DE ESTOS PROYECTOS Y NO HABLER POR OBTENEDO RESPUESTA POR PARTE DEL GOBIERNO Provincial.


Y

Datos básicos
Nombre del conflictoProyecto Calcatreu, Rio Negro, Argentina
PaísArgentina
Estado o provinciaRio Negro
Ubicación del conflictoIngeniero jacobacci
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Exploración de yacimientos mineros
Mercancías específicasOro
Plata
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El PROYECTO FUE INICIADO POR UNA EMPRESA FRANCESA, LAOURCE FUENTE ARGENTINA A FINALES DE 1997; Normandy de Australia compró lasource en 1998; Newmont Compró Normandy en 2002 y CEDIÓ EL PROYECTO A AQUILINE RECURSOS, EMPRESA QUE LO DESARROLTÓ EL INTENTÓ PONERLO EN PRODUCTO, HASTA QUE PAN PAN PAN PAN PAN PAN PODER CONCRÓ EN 2009, PERO NUNCA AVANZÓ CON EL PROYECTO. EN 2017, FUE Comprado Por Patagonia Gold, Que Lleva Adelante El Proyecto A Través de Aquiline Argentina.

Ampliar información
Nivel de inversión:15,000,000 (Página 12, 2020)
Tipo de poblaciónRural
Inicio del conflicto:2004
Nombre de las companías o empresas estatales:Aquiline Resources from Canada
Patagonia Gold from United Kingdom
Actores gubernamentales relevantesGobierno de Río Negro.
Intendencia de ingeniero jacobacci
Departamento Provincial de Agua
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Asamblea Por El Agua y Territorio de Jacobacci.
ORGANIZACIÓN AMBIENTALISTA PIUKÉ.
Asamblea no a la mina en la ciudad de bariloche.
Parlamento Mapuche.
CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES MAPUCHES (CODECI).
Unión de asambleas patagónicas.
Parroquia de jacobacci, Equipo de Justicia y Paz, Misioneros Claretianos.
Unter (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro).
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Grupos religiosos
Formas de mobilización:Acciones artisiticas y creativas (murales, teatro)
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Impactos socioeconómicosPotencial: Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Cambios institucionales
Legislaciones nuevas
Fortalecimiento de la participación
Aplicación de regulaciones vigentes
Nuevos Estudios de Impacto Ambiental
Proyecto temporalmente suspendido
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:Las Comunidades Indígenas Y Asambleas de Vecinos Autoconvocados Entre OTRAS Organizaciones, SE Opusieron Al Proyecto y Lograron Su Suspensión EN 2005. Heno Intentos de Reflarllo Desde 2017.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Convenio 169 de la OIT
[click to view]

Ley 24.585 Proteccion Ambiental para la Actividad Minera
[click to view]

RÍO NEGRO, LEY Nº 3981. 02/08/2005
[click to view]

Río Negro: Patagonia Gold compró el proyecto Calcatreu, Diario RÍO NEGRO. El proyecto minero del sur rionegrino quedó en manos de Patagonia Gold. Los activos que controlaba Pan American Silver fueron transferidos por 15 millones de dólares. Inquietud por el cuidado del medio ambiente en la explotación.

29 DIC 2017 - 00:00
[click to view]

OCMAL, descripción de conflicto relacionado al proyecto Calcatreu
[click to view]

Se reactiva la mineria con cianuro en Rio Negro, Diario Río Negro, 2012
[click to view]

Detalles del proyecto. Web de Patagonia Gold
[click to view]

El proyecto Calcatreu. Reflotó la discusión por el proyecto minero de oro y plata, planteando que “no hay que comprarse los discursos hiper-ambientalista mentirosos”. Diario Río Negro, 07 ABR 2014 - 00:00
[click to view]

"Vecinos instalan en el Concejo de Jacobacci el debate por la mineria", No a la Mina, 2012
[click to view]

"Insisten con la megaminería en Río Negro", Página 12, 16 de enero de 2020
[click to view]

"Mientras miramos a Santiago o La Paz, avanza Patagonia Gold en Calcatreu", La Tinta, 27 noviembre, 2019
[click to view]

"Detectan cadmio en carne de caballos de la Línea Sur", Río Negro, 3 de abril de 2005.
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Discurso de la abuela Maria (mapuche) contra la mineria en Jacobacci
[click to view]

Manifestación contra la derogación de la ley que prohibía el uso de cianuro en minería. 2011
[click to view]

COMUNICADO: Abrir el debate, profundizar la reflexión y la organización ciudadana, Ingeniero Jacobacci, noviembre de 2019.
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Patricio Chávez, Lucrecia Wagner (CONICET)
Última actualización:05/08/2019
ID conflicto:730
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.