Last update:
2020-09-01

Producción a larga escala de aguacates en Peribán, Michoacán, Mexico

El cultivo del aguacate en Michoacán ha crecido de manera exponencial generando costos ambientales y de salud en las comunidades donde se instala. El uso deregulado de cañones antigranizo aleja la lluvia, afectando a los demás campaesinos y campesinas.



Description:

Michoacán es uno de los estados de la República Mexicana que más afectaciones presenta por el cambio de uso de suelo para la siembra y cultivo del aguacate pues el suelo, el clima y el acceso al agua además de la infraestructura carretera y portuaria lo convierten el lugar ideal para ello, un enclave agroexportador por excelencia. A Michoacán se le considera como el primer productor de aguacate a nivel nacional con 167 mil 747 ha seguido de estados como Jalisco con una superficie de plantío de 23 mil 682 hectáreas, Estado de México con 10 mil 266 y Guerrero con 4 mil 602 aunque según los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) para el año 2019. Michoacán representa el 71% de toda la superficie de aguacate sembrada al nivel nacional y el 79% de la valor de producción (con 39 mil millones de pesos para el año 2019) lo que muestra el papel predominante de Michoacán en el negocio ligado a este monocultivo y la diferencia abrumadora existentes con otros estados. 

See more
Basic Data
Name of conflict:Producción a larga escala de aguacates en Peribán, Michoacán, Mexico
Country:Mexico
State or province:Michoacán
Location of conflict:Peribán de Ramos, Michoacán
Accuracy of locationMEDIUM (Regional level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Biomass and Land Conflicts (Forests, Agriculture, Fisheries and Livestock Management)
Type of conflict. 2nd level:Plantation conflicts (incl. Pulp
Deforestation
Agro-toxics
Land acquisition conflicts
Specific commodities:Fruits and Vegetables
Land
Project Details and Actors
Project details

A Michoacán se le considera como el primer productor de aguacate a nivel nacional con 167 mil 747 ha seguido de estados como Jalisco con una superficie de plantío de 23 mil 682 hectáreas, Estado de México con 10 mil 266 y Guerrero con 4 mil 602 aunque según los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) para el año 2019. Michoacán representa el 71% de toda la superficie de aguacate sembrada al nivel nacional y el 79% de la valor de producción (con 39 mil millones de pesos para el año 2019) lo que muestra el papel predominante de Michoacán en el negocio ligado a este monocultivo y la diferencia abrumadora existentes con otros estados.

Project area:11,705
Type of populationRural
Start of the conflict:30/05/2020
Relevant government actors:Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA)
Comision Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET)
Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROAM)
Conflict & Mobilization
IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stageUnknown
Groups mobilizing:Farmers
Indigenous groups or traditional communities
Forms of mobilization:Land occupation
Sabotage
Property damage/arson
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Desertification/Drought, Deforestation and loss of vegetation cover, Other Environmental impacts, Loss of landscape/aesthetic degradation, Soil erosion, Food insecurity (crop damage)
Potential: Genetic contamination, Groundwater pollution or depletion, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Fires
Other Environmental impactsEscasez hídrica ocasionada por el uso sin restricciones de cañones antigranizo.
Health ImpactsPotential: Malnutrition, Mental problems including stress, depression and suicide, Infectious diseases, Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…), Violence related health impacts (homicides, rape, etc..), Other Health impacts
Other Health impactsIntoxicación por uso de agroquímicos.
Socio-economical ImpactsVisible: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Violations of human rights, Increase in violence and crime, Loss of livelihood, Land dispossession, Loss of landscape/sense of place
Potential: Displacement
Outcome
Project StatusIn operation
Conflict outcome / response:Corruption
Proposal and development of alternatives:Se propone que el uso de cañones antigranizo sea regulado así como una legislación más severa y supervisada con relación al cambio de uso de suelo para la instalación de huertas de aguacate.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:Aunque los campesinos y ganaderos destruyeron cuatro cañones antigranizo, ello supone solamente una aguja en un pajar pues la cantidad de cañones y de huertas de aguacate es alta por lo que en realidad no se tiene un registro de cuántos cañones antigranizo hay instalados en toda la franja aguacatera.
Sources & Materials
References to published books, academic articles, movies or published documentaries

[4] Alarcón Chaires, Pablo. 2020. Aguacate: el desierto verde mexicano.
[click to view]

[5] Reyes Cázares, Marcial; Pulido Varela, Tania Paulina y Cázarez Yépez, Félix Aldair .2020.Sistemas de protección antigranífugos en México y sus efectos en la salud de los seres vivos y las alteraciones ambientales (Cañones antigranizo).
[click to view]

Chávez-León, Gilberto & Tapia, L. & Bravo, Miguel & Reyes, J. & Flores, Hipólito & Fernández, Ignacio & Guzmán, M.C. & Ánima, Juan & Ramírez, Francisco & Pérez, José & Rocillo, Juan & Mendoza, Manuel. (2012).
[click to view]

[1] Destruyen campesinos cañones antigranizo en Peribán:
[click to view]

[2] Campesinos y ganaderos de Michoacán y Jalisco, destruyen cañones antigranizo y huertas en Peribán: padecen sequía:
[click to view]

[3] El cáncer en la zona aguacatera de Michoacán, un drama que nadie observa:
[click to view]

[6] Comunicado de comuneros de Zacapu. Realizado el 12 de junio de 2020.
[click to view]

[7] Indignación y preocupación por brutal deforestación en Villa Madero por aguacateros. Publicado el 6 de julio de 2020.
[click to view]

[8] Pie de Página; Uruapan: la tierra del aguacate que traga a sus habitantes; 13 de noviembre del 2018
[click to view]

[9] BBC; Los daños ocultos que provoca el aguacate, el "oro verde" de México; 11 de octubre del 2016
[click to view]

[10] La Jornada; Michoacán pierde 1, 500 hectáreas de bosque por cultivo de aguacate; 17 de febrero del 2020
[click to view]

[11] La Voz de Michoacán; Aguacate michoacano rompe récord en 2019 y en una década, producción crece 87%; 22 de enero del 2020
[click to view]

[12] Biodiversidadla; La guerra por el Aguacate: deforestación y contaminación imparables; 24 junio 2019
[click to view]

[13] El Financiero; Deforestación por aguacates, mayor a lo que se pensaba; 31 de octubre del 2016
[click to view]

[14] Global Watch Forest (Xiomara Nataly Dominguez Caballero and Gabriela Giovana Barrera Flores); Bosques Decaen Rápidamente para Dar Paso al Aguacate Mexicano; 20 de marzo del 2019
[click to view]

[15] Global Watch Forest (Xiomara Nataly Dominguez Caballero and Gabriela Giovana Barrera Flores); Bosques Decaen Rápidamente para Dar Paso al Aguacate Mexicano; 20 de marzo del 2019
[click to view]

[16] Aprueba congreso del Estado propuesta para revisar el uso de cañones antigranizo.
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

Campesinos y ganaderos desmontan cañones antigranizo y huertas de aguacate. Video: Noventa Grados.
[click to view]

El aguacate: el lado oscuro del súper alimento. En el video se explican las consecuencias de salud y ambientales que contrae consigo el cultivo industrial de aguacate en el estado de Michoacán.
[click to view]

La producción de aguacate devora Michoacán. En el video se explica cómo ha ido incrementándose la cantidad de hectáreas para el cultivo de aguacate en el estado de Michoacán.
[click to view]

Aumentan casos de cáncer en la zona aguacatera de Michoacán:
[click to view]

Other comments:El cultivo de aguacate en el estado de Michoacán se ha expandido de manera exponencial generando costos ambientales y de salud ocasionados por las prácticas agrícolas consustanciales a los monocultivos como la deforestación y los incendios provocados para el cambio de uso de suelo, el uso de agroquímicos, la pérdida de biodiversidad y la eutrophicación de los mantos acuíferos por mencionar sólo algunos. Con todo, el conflicto registrado aquí no es en contra de alguna empresa o proyecto específico sino contra la agricultura industrial de aguacate en el estado.

La documentación y la información vertida en este caso corresponde a una investigación realizada mediante etnografía virtual y a través de la consulta de páginas de portales de información así como de las redes sociales de los grupos afectados, en este caso campesinos, ganaderos y comunidades afectadas. Agradecemos la revisión de la redacción al Dr. Pablo Alarcón Chaires del IIES- UNAM.
Meta information
Contributor:Jesús Janacua Benites- Tharexikua Colectivo de Investigación en Desarrollo Rural.
Last update01/09/2020
Conflict ID:5120
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.