| Canariaco es un depósito de Cobre Descubierto en Los 1970 por el Servicio Nacional de Geologia y Mineria, Ubicado en la Provincia de Ferrenafe en la Región de Lambayeque. Entre 1995 y 2000 Fue Explorado Por Placer Dome y Billiton Exploration y Mining Perú. EN 2001, A TRAVES DE EXPLORACIONES MILENIO, CANDENTE ADQUIRIO EL 100% del Proyecto. Candente comenz sus exploraciones en enero del 2004. 0 0 el 30 de septiembre de 2012, Cerca de 2.000 Comuneros de la Comunidad Campesina de San Juan de Kanaris, Acudieron A Una Consulta Comunal Acordada PreviAmente Entre la Comunidad, El Ministerio de Energia y Minas, El Ministerio de Agricultura, El Viceministerio de Interculturalidad y la Empresa Candente Copper.
El resultado Final SE Exprese EN Un 95% de Votos en Conta Demostrando El Amplio Rechazo al Proyecto Minero Canariaca.
de Acuerdo al Presidente del Comite Electoral, Emilio Manayay, en Total Participaron 1.896 Personas, de las Cuales 1.719 Votaron en contra del proyecto, 106 Lo hicieron A favor, SE Registro 71 Votos Blancos y Nulos.
ESTA Consultsa se dio con la presencia de el gobernador Luis Millones regional; El Gerente Regional de Desarrollo y Produccion, Francisco Rojas; El Gerente Regional de Energia y Minas, Miguel Verona y El Representante del Ministerio de Agricultura, José Delgado, El Sociólogo Juan Vilela de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Mineria (Conacami); Felix Delgado de Red Muqui; Erwin Salazar del Comando Unitario de Lucha de Lambayeque y Otros Lideres.
sin embargo, La Empresa minera Candente Cobre Rechozo el resultado y anuncio que prosiria con el proyecto para la explotación de la explotación de la explotación de Cobre, Oro y Plata en Tierras de Propiedad de la Comunidad Kanaris.
Ante Este Anuncio, El Presidente de la Comunidad, Cristóbal Barrios, demanda al Ejecutivo respetado La Volunte de la Poblicación y Que se Sugenda las Operaciones: SE Comprometieron Junto Con la Comunidad A Respetar la Decisión de la Comunidad en esta Asamblea General Con Veto Secreto. Por Su Lado, La Empresa Afirma Habenido el Permiso de Operación, Ya que en una Asamblea Organizada en Julio de 2012, Por la Minera y Con la Presencia de 200 Pobladores Convocados, Sin Coordinaciones Previas con la Dirigentes de la Comunidad, Estos Haban Dado SU Consentimiento Permiso. Por lo que el Ministerio de Energia y Minas Dice Que está MinimAs Asamblea es Legal y Que la Votación Donde Participaron Alrededor de 2 Mil Pobladores No Tinee Validez.
Las Protas Contra Conta Las Exploraciones de la Empresa Iniciadas Un Partir de la de la Declaratoria de la Empresa, Fueron Suspendidas el 17 de Diciembre de 2012, Al Menos Hasta que se presenta las conclusiones de Dialogo Con las Autoridades, despreces de la firma de un actión que -aseguraran una Reunión Con Representantes del Gobierno.
La Empresa Descarto Cualquier Contaminacion y Ofrecio Entregar A Los Pobladorores Que Viven Cerca del Proyecto un Millon de Acciones de la Compania Una Vez que se Hay Haya Inicio la construcción de la mina.
el 11 de enero de 2013, El Presidente de la Comunidad, Cristobal Barrios, Anuncio Que la Decisión de Cuatro Mil Comuneros es Reiniciar Las LAS Reiniciar las Protestas en contra de la minera, si esta no se retira Hasta el 20 del Mismo mes.
|