Last update:
2014-06-24

Caramanta, Antioquia, Colombia


Description:

Caramanta es un municipio ubicado en el extremo sur del departamento de Antioquia, en limites con el departamento de Caldas y el municipio de Marmato. Este municipio adquiere importancia debido a que es evidencia local de lo que en el pais se ha venido conociendo como el 'boom minero'; Caramanta tiene una extension total de 9.408 hectareas, que antes de este llamado 'boom' representaban un importante uso agricola, como el historico cultivo de cafe, frutas, asi como tambien la produccion de leche, cana panelera, platano, yuca y guamo, sosten fundamental de la poblacion; la actividad minera se realizaba en forma artesanal y en pequena proporcion respecto a las otras actividades de subsistencia; pero a partir del ano 2008 se empieza a fraccionar el territorio, a traves del mecanismo de 'concesion' en el cual diferentes companias nacionales, pero sobre todo internacionales se apropian mediante este esquema de un numero importante de hectareas para la exploracion y explotacion de megamineria en el municipio de Caramanta, alcanzando el 71.2% del total del territorio de este municipio (9.408 Ha) titulado para mineria y el 25,7% solicitado para explorar la presencia de minerales como oro, cobre, molibdeno y plata.

See more
Basic Data
Name of conflict:Caramanta, Antioquia, Colombia
Country:Colombia
State or province:Antioquia
Location of conflict:Caramanta
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Water access rights and entitlements
Mineral ore exploration
Land acquisition conflicts
Specific commodities:Copper
Silver
Gold
Colimdeno
Project Details and Actors
Project details

Las multinacionales que tienen areas concesionadas para exploracion y explotacion en el municipio de Caramanta (Antioquia) planean y desarrollan mineria por socavones en esta zona. El caso de la compania SolVista que tiene un programa de perforacion de 10.000 metros durante el ano 2012, ha empezado a desarrollar un minimo de 10 agujeros de perforacion y planea por lo menos 4.000 metros de perforacion en el proyecto Caramanta, donde se pondra a prueba al menos dos de las areas identificadas hasta la fecha, El Reten y Sur Ajiaco. La compania ha contratado a una empresa local de perforacion en Colombia, que gestionara una HydraCore (sistemas portatiles de equipo de perforacion). Las perforaciones se espera que llegue a 400-500 metros de profundidad. Debido al descubrimiento de una serie de distintas zonas mineralizadas, la compania ha subdividido el sector de Ajiaco en tres sectores separados (Sur, Centro y Norte), que junto con el sector de El Reten, al sur, han constituido el foco principal para los esfuerzos de exploracion de la Compania hasta la fecha en el Proyecto de Caramanta. En resumen, las muestras individuales de superficie mayor muestra los siguientes valores 0,8 g / t oro y cobre 0,2% identificados, ademas, la presencia de sodicos-calcicos en el conjunto de alteracion hidrotermal indica que la superficie de erosion actual esta cerca de la parte superior de la parte potencialmente economica del sistema mineralizante y sugiere que el nucleo potasico, que comunmente aloja el mejor oro y cobre se encuentra en estos sistemas en profundidad. La exploracion detallada (sobre todo de mapeo y muestreo de viruta de roca) en Caramanta aun esta en curso. El proyecto de Caramanta esta situado en el centro de la franja central del Cauca, uno de los distritos de oro mas prolificos de Colombia, con una posible produccion de 24,15 millones de onzas de Oro. Pero claramente trayendo consecuencias que los campesinos de la zona han denunciado con las diferentes instituciones ambientales de la zona, deforestacion, contaminacion de suelos y aguas, que ya le costo a la multinacional Conde Mine una sancion por parte de la Corporacion Autonoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), teniendo en cuenta que esta aun no se encontraba explotando el recurso sino en etapa de exploracion. Algunas fuentes locales creen que por el grado de esparcimiento de los minerales en el subsuelo, es muy posible que sea bajo la modalidad de cielo abierto que se lleve a cabo la explotacion en este municipio. Con ello se aumentan mas los riesgos no solo ambientales, sino geologicos. Advirtio insistentemente que los riesgos geologicos se deben a la propia ubicacion de Caramanta y a su conformacion de montanas bastante pendientes.

See more
Project area:7,613
Level of Investment for the conflictive project10000000
Type of populationRural
Affected Population:9,000
Start of the conflict:2008
Company names or state enterprises:Caramanta Conde Mine from Canada
Solvista Gold Corp from Canada
Medoro Resources from Canada
B2 GOLD Corp from Canada
Anglo Gold Ashanti from South Africa
Relevant government actors:Instituto Colombiano de Mineria y Geologia , Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gobernacion de Antioquia, Alcaldia del Municipio de Caramanta, Policia Nacional, Corporacion Autonoma Regional del Centro de Antioquia
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Censat, Agua Viva, Colombia, Asociacion Agropecuaria de Caramanta, Conciudadania, Periferia, Jovenes defensores del Territorio
Conflict & Mobilization
IntensityLOW (some local organising)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Artisanal miners
Farmers
Local ejos
Landless peasants
Local government/political parties
Forms of mobilization:Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Arguments for the rights of mother nature
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Food insecurity (crop damage), Global warming, Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil contamination, Soil erosion, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion
Potential: Air pollution, Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity, Mine tailing spills
Health ImpactsPotential: Violence related health impacts (homicides, rape, etc..), Health problems related to alcoholism, prostitution, Occupational disease and accidents, Other environmental related diseases
Socio-economical ImpactsVisible: Displacement, Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Militarization and increased police presence, Violations of human rights, Land dispossession
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Increase in violence and crime, Loss of landscape/sense of place
Outcome
Project StatusUnder construction
Conflict outcome / response:Criminalization of activists
Migration/displacement
Proposal and development of alternatives:Se reitera que los habitantes buscaran la proteccion integral de su territorio, sus aguas y la permanencia de sus formas de vida y sus visiones particulares sobre su territorio.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Not Sure
Briefly explain:El caso de exploración y explotación minera en el municipio de Caramanta (Antioquia) continúa en la actualidad, por lo tanto no puede decirse que se ha hecho Justicia Ambiental. Ha habido éxitos en este proceso como la suspensión de actividades a la minera canadiense Caramanta Conde Mine, pero aún es largo el camino por recorrer en la justicia ambiental. El riesgo de que los habitantes de la zona pierdan no solo su cultura y su forma de vida, sino también la sana interrelación que estos manifiestan tener con su entorno. Siendo un municipio con vocación agropecuaria, cambiara por uno con vocación minera: 'cambiar un país de Señores de la Tierra por otro de Señores de las Minas'. Sin embargo la organización campesina y demás habitantes del municipio han denunciado con las autoridades ambientales, el daño que están sufriendo y sufrirán por lo menos 22 fuentes de agua de las que dependen la agricultura, ganadería y el abastecimiento para el consumo humano. Instan a través de recorridos junto con las autoridades a que cumplan con su deber de proteger el interés general, la vocación agrícola de la zona y el derecho a un ambiente sano; esta serie de actividades generó que la Corporación Regional Autónoma del Centro de Antioquia suspendiera el uso de los recursos renovables, agua, flora y suelo que realizaba la compañía minera Conde Mine. Finalmente es necesario recordar que son cuatro las multinacionales las que actualmente tienen concesiones de exploración y explotación en el municipio, cuestión que hace mucho más difícil la defensa del territorio de Caramanta, Antioquia.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Ley 685 de 2001, o Codigo minero.

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

CENSAT.(2011). Resumen del Proyecto de Expansion Iiwo uyaa para grupos de interes.

Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina OCMAL

CENSAT (2010). Conflictos socio-ambientales por la extraccion Minera en Colombia. Casos de la inversion britanica. Bogota:

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

[click to view]

Meta information
Contributor:Mario Perez Rincon
Last update18/08/2019
Conflict ID:659
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.