| Caramanta es Municipio Municipio Ubicado en el Extremo Sur del Departamento de Antioquia, en Limites Con El Departamento de Caldas y El Municipio de Marmato. ESTE MUNICIPIO ADQUIERE IMPORTIA DEBIDO A QUE ES EVIDENCIA LOCAL DE LO QUE EN EL PAIS SE HA VENIDO CONOCIENTO COMO EL 'BOOM MINERO'; Caramanta Tiene una extensión Total de 9.408 Hectáreas, Que Antes de Este Llamado 'Boom' RepresentAn UN IMPORTANTE Uso Agricola, Como el Historico Cultivo de Cafe, Frutas, Asi Como Tambien la Production de Leche, Cana Panelera, Platano, Yuca y Guamo, Sosten Fundamental de la Poblicación; La actividad minera se realizaba en forma artesanal y en pequena proporcion respeto a las otras actividades de subsistencia; pero un partir del ano 2008 se empieza En El Municipio de Caramanta, Alcanzando el 71.2% del total del territorio de este Municipio (9.408 ha) Titulado para mineria y el 25,7% Solicitado para explorar la presencia de minerales como, cobre, molibdeno y plata.
Algunas Companias Como Conde Mine Mine Tienen 482 HectAREAS YA TITULADAS PARA ACTIVADADAS MINERAS, LA CANADIENTE SOLVISTA Y LA SUDFRICANA ANGLOGOLD ASHANTI, TENEN REPTIVAMENTE, SOLO EN EL MUNICIPIO DE CARAMANTA, 509,5 Y 373 , 2 hectáreas concesionadas. Por su parte la Compania Minera de Caldas (Filial de Medoro Resources), Tiene 131 HectAREAS OTORGADAS.
lo alarmante es que las otras de las otrasas y los particulares hay un total de 5.199 hectáreas tituladas y 2.414 Solicitadas para exploración minera dentro del perimetro del municipio.
la respuesta de los habitantes no se ha haco hecho cautel y Con Invitados de oTros Lugares del Pais, para hacer reconocimientos de los lugares afectados real o potencia por la actividad minera. Los recorridos se han han hecho en los sitios donde se sabe que se Han comenzado Exploraciones, Con o sin Permiso del Gobierno, o Donde Empresas Transnacionales Tienen Titulos o Solicitudes de Exploracion.
Otro problema fundamental en la zona de caramanta es la propiedad de la tierra, que en terminos Generales se puede hacer una secuencia cronologica con el poder armado que ha hecho hecho presencia en la zona, desde la decada de los 70, aparecen grupos guerrilleros del epl epl y Las Farc Que Dominaron la Cuenca del Rio Sucio; HACIA LOS ANOS 90 Y 95, Llego A Caramanta El Paramilitarismo en Todas Sus Versiones, Desde las Convivir Hasta Las Auc. En Ninguna Region Fue Tan palpable El Transito de Las Convivir A Las Autodefensas. El Grupo en Caramanta EstuVo Comandado por Doblecero, Un oficial del Ejercito, Y Aspues Por Rene, un carnicero que habia estado en las Farc, que actuarian en adelante como bloque del suroeste. Las Autoridadas de Las Municipales no se Dieron por Enteradas del Fenomeno. Por el Contrario, TODO parece indicar que se subordinaron a Los Paramilitares. Mas Aun, La Enorme Mayoria de Asesinatos que Ejecutaron no Fueron Registros por Los Medios. Fuentes Informadas Locales Cálculos Cálculos Que Entre 1991 Y 2006 Hubo Mas de 200 Asesinatos en El Municipio.
Los testimonios recogidos en el municipio indican que durante Estos y el control paramilitar emigro y emigro y Fue Desplazada Mucha Gente. Segun el Dane, La Tasa de Crecimiento de la Poblicación es negativa: -3,2. La Tierra tendio A SER Concentra Con una Rapidez Inusitada. EL INDICE DE CONCENTACIÓN DE GINI ES 0,6036, (DONDE UNO ES LA PERFECTA DESIGUALDAD YCERO LA PERFECTA IGUALDAD). Tambien, Algunos Campesinos Vendieron Sus predios o los Perdieron Con los Bancos.
Por eso es apenas lógico que los campesinos se sientan muy preocupados al saber que apenas el 2% de su territorio se Encuentra por Fuera de la Voracido de la Actividad Minera y Los Proyectos Audustriales (Granadilla, Tomate de Arbol) Municipio de Caramanta. Pese un lo anterior Los habitantes (en Su Mayoria Campesinos) de la Zona no Han Cejado en Su Empeno para las Las Las Autoridadas Cumplan Con Su DEBER DE PROTEGER EL Interes General, La Vocaciona Agricola de la Zona y El Derecho a Un Medio Ambiente Sano. Entre oTros argumentos, Los Campesinos desestacan que se Estos proyectos requeririan Hacer Uso de 22 Fuentes de Agua de las dependientes tanto la agricultura, como la ganadería y el abastecimiento para consumo humano en general. Como de las estrategias en defensa de sus territorios y sus aguas, Los Caramantenos Han incluido A Las Autoridades Locales y Regales en sus recorridos para que deja de Cerca los conflictos que género la minería, aun desde la etapa de exploración. De Esa Manera Fue posible que corantioquia escuchara las denuncias que la comunidad ya le habia hecho por escrito en mas de una oportunidad y finalMente comprobara que la la compañía Compania minera (caramanta condé mina) Viena HaciDo uso del caudal de agua para el procesador de exploración, construye, construye, construye, construye, construye la mina de la mina de la mina de los procesos, de la mina. Una a través de Para El Transporte, Utilizando Ademas, Grandes Cantidades de Arboles Nacivos y la Construcion de Un Helipuerto, TODO ESTO SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA DE CORANTIOQUIA (Autoridad Ambiental de La Región). Como consecuencia, la corporación ordeno la suspensión inmediata del uso de los recursos renovables, agua, flora y suelo a Traves de las actividades de las exploraciones de la compañía minera. Sin embargo, El Camino Aun es Largo, La Pelea no se reduce las legaluciones de los aspectos (Con los que las Empresas Eventualmental Cumpliran), Los habitantes de Los habitantes de los habitantes de la Protección de Su Territorio, Sus Aguas y la Permanencia de Sus Formas de Vida y SUS VIESSES particulares Sobre Su territorio.
Palabras clave: tierra, agua, paramilitar, propiedad de la tierra |