El Proyecto Mulaló-Loboguerrero es una Nueva Vía de Aproximadamete 32 km de longitud de que va desde Mulaló Hasta Loboguerero, Conectando la Zona Occidental del País Con el Principal Puerto del Pacífico, El de Buenaventura. Este Corredor Vial Pasará por Los Municipios de Yumbo, La Cumbre y Restepo. Dentro del Municipio de la Cumbre Pasará Por El Corregimiento Valle de Pavas. El Valle de Pavas es la única Zona Plana del Municipio de la Cumbre, Con Gran Uso Recreivo y Vacacional, con una extensión de 44 km2. Pavas cuenta con un acuífero subterráno de 17 km2 que puede ser afectado por el la crue de la Carretera mulaló loboguerrero. Los diferentes estudios realizados por invía revelan la fragilidad de la zona. De Acuerdo a la Valoración de los Parámetros de vulnerabilidad Siguito la Metodología God, se Mostró que el Acuífero como depósito flvial del río pavas es de alta vulnerabilid, es decir, susceptible a la mayoría de de contaminantes y impacta relativament rálad. Este acuífero es la única fuente segura para el el suministro de Agua, lo Cual privario de Agua potable A Cerca de 8.000 Personas Hoy Asentadas en Pavas y Las Veredas Vecinas. Tras la constructo de la vía se corre el riesgo de contaminación de derrames de materiales tóxicos o hidrocarburos en tránsito o por acumulación de contaminantes en la carpeta asfálta que drenaría al acuífero. Asimismo, se contaminacía de la generación por los gases tóxicos y el Ruido de Más de 2.500 Vehículos Pesados que circularía Diariamiente. OTRO Elemento IMPORTANTE A TENER EN CUENTA ES LA CUMBRE ES EL SEGUNDO MUNICIPIO MÁS POBRE EN RECURSOS HÍDRICOS DEL VALLE DEL CAUCA, inclusión Hay racionamiente permanente en algunas veredas y en otras el servicio de agua es hasta de 4 horas semanales. El Paso de Una Carretera de Alta Congestión por el Centro de la Localidad Generaría Modificaciones en Los Patrones Naturales de Drenaje en El Valle de Pavas, Cambios en la Elevació de las Aguas subterránas y Aumento de la Erosión. A la degradacia del ecosistema -Considerado Patrimonio Ecológico del Departamento Suma El Impacto en la Salud Humana, Generadas por la Polución y El Ruido, causando IMPORTANTES alteraciones en la Tranquilida de la Localidad, Habitada y Visitada por Gran Turistas y por Población Jubilada. Por Esta Razón Las Organizaciones Comunitarias Se Han Manifestado en Oposiciónico Al Manejo Ambiental que Ha Tenido el Proyecto. La Comunidad de Pavas Presente Ante El Tribunal Contenciosa Administrativo, Que SE Encuentra Bajo la Presidencia del Magistrado Jhon Erick Chávez Bravo, Una acción popular, Haciendo Varias Exigencias, Entre Ellas: La Amplia participante de Los MiMbros del Delembro DelemboJo Municipal Y Municipio de la Municipio de la Municipal. decisiones del proyecto, Fundamentada en la autonomía de la que gozan los municipios según la constitución; La Realizació de Foros y debates para informar a la Comunidad Sobre las consecias del proyecto; La Realización de Estudios Más Precisos Sobre las Afectaciones del Acuífero; compensación por las probabilidades y futuras afectaciones con el diseño y construcción del "plan maestro de acueducto y Alcantarillado"; y Evaluar otros posibles trazados para la construcción de la Carretera. La Acció popular logró que las entidas de las entidas de las cárgadas (Invias-ani) realizaran un segundo estudio ambiental debido a Las inconsistencias del primero. Sin obstáculo, no consiguió detener el proyecto o desviar el trazado. En el Año 2014 Para El Mes de Mayo el Proyecto Fue detenido a causa de una tutela presente por el concepto comunitario del corregimiento de mulaló, el cual reclama que no fujido realizadas las consultas a las comunidades afros e indígenas que se entrigo en la zonazadas , lo que se Encuentra Reglamentado Por Ley 70 de 1993. |