Desde 2012, Era Intenciones de Varios Congresistas de Partido del Ex Presidente Fujimori (Fuerza Popular) Y Del Gobernador de Ucayali La Construcción de UNA Carretera en La Región Ucayali, Frontera con Brasil. Alegan de Queto Sería NECESARIO PARA EL "DESARLO" DE LA REGIÓN Y POSIBILITARÍA EL COMERCIO CON LAS OTRAS Regiones. El Proyecto Sufrió Varias Modificaciones y SE RATIFICÓ EN NOVIEMBRE DE 2017 ES LA LEY 1123-2016-CR. Desde ANTES DE SU PROMULGACIÓN, LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS FENAMAD, AIDESEP, COMARU MANIFESTARON SU Preocupación Con Cartas Y Pedidos A Las Autoridades Las Autoridades. SE Realizaron Numerosas Marchas. ESTA LEY FUE APROBADA POR EL CONGESO SIN CONSULTA PREVIA Y SIN CONTENIDO A LOS MINISTERIOS DE CULTURA, CREENCIA Y SERNANP YA QUE ATRAVIESA Áreas reservadas En Donde Viven Pueblos en Aislamimiento Voluntario Como Los Isconahua, Chitonahua, Mastahua, Mashco Piro. ESTOS HABITATAN Áreas Naturales Protegidas, Como Parques Nacionales Sierra del Divisor, Alto Purús Y La Reserva Comunal Purús. |