| Durante s Los Últimos 50 Años Las Comunidades Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (en Especial la Comunidad 'Arhuaca') Ha Tenido Que Ver Susterritorios Ancestrales, Ubicados en El Cerro 'Alguacil' O 'Inarwa' en Su Idioma, Ocupados y Explotados por el Ejército y Terceros que de forma impune Han Vulnerado Los Derechos Fundamentalización Asociados A Su Territorio y Subsistencia Cultural Sin Que Autoridad Alguna Haya Hecho Algo Algo para detenerlo.
desde Elde Elde Elde Elde Elde Año de 1962 El Cerro Alguacil Ubicado en el Departamento del César, Al Norte del Territorio Colombiano Viene Sido Explotado Comercialmentte Mediante La Instalación de Antenas de Comunicaciones y Datos, Distintas a LAS de Uso Militar, y Por La Que un Las que LAS LAS LAS LAS LAS LAS LAS LAS DEL LAS FFMM (Fuerzas Militares de Colombia), Cobra Arriendos y Derechos para el Uso de Los Territorios Sagrados Indígenas Sin Questas Fueran Consultadas. Hoy Existen Más de 400 Antenas de Uso Militar y Civil Que Con la Protección de Unidades Militares de la Décima Brigada Blindada de Valledupar Garantizan Un Negocio Mimetizado Bajo La Cubierta de la 'Seguridad Nacerional'.
0 Ocupación Que para Darle Apariencia de Legalidad Lograron que el concepto municipal de Valledupar, el 30 de Enero de 1964, Les Autorizara la Titulación de 5 Hectáreas Mediadas de FeBrero de FeBrero de 1965 Titulación para la Que no Estaba Facultado El concepto municipal de la época por tratarse éstos de territorios BALDinos Nacionales Cuyo Trámit Estaba Reservado, De Acuerdo con Las Leyes 200 de 1936 y 135 de 1961, Al Incora. Máxime cuando esta Última ley consagraba en su artículo 29 que no podía hacerse 'adjudicaciones de baldinos que esténen ocupados por indígenas, seno con el concepto favorable de la división de asuntos de asuntos ígenas' rast 0 Pero Las Irregularidadas Sin Terminan Ahí. El Ministerio de Defensa no Sólo se Demoró 13 Años Para Registrador la Escritura Pública N. ° 104 en la Oficina de Registros e Instrumentos Públicos Sino Que Cuando Lo Hizo la Porción de Territorio Ilegalmento Titulado Había Sido Declarado 'Resguardo INDIGENA'. '.
el 13 de enero de 1978 Fue Registra la Escritura de Cesióna Ante la Oficina de Registro e Instrumento Público de Valledupar Bajo El Folio de Matrícule Inmobiliaria 190 â € 2088 Cuando que el Ministerio de Gobierno de la época había emitido la resolución 002 de 1973 que reconocía, para efectos de protección territorial, los hitos de la 'línea negros' y el 4 de noviembre de 1974, mediantos resolvon n. ° 113, se habían hábora y el 4 de novio de 1974, mediando solución n. ° 113, se había. Arhuaco cuyos lícites incluían, sen excepció alguna, el cero 'alguacil'.
Reconocimiente que además por mandato del decreto 622 de 1977 EquiparaBa los Resgarardos indéngidos cons Territorios Declarados Decreto Naturales Nacionales Lim Itando la Titulación y Registro de los Mismos.
Algunas Empresas Han Localizado Sus Antenas de Comunicación como Telefonica-Movistar, Así como también los tendidos eléctricos de la empresa sa. Todas Estas Obras Con las Que no Solo Se Violaron Los Territorios Indígenas, Por Estar El Cerro el 'Alguacil' en la Mitad del Resguardo, Sino Porque Además Las Adelantaron Sin El Desarrollo de Las Consultas Previas, Sin Licencia Ambiental Ni Con El Pertinente Plan de de Manejo Arqueológico para la Protección de Bienes de Interés Cultural.
El Cerro El Alguacil es el Centro del Centro Del Resguardo Arhuaco en La Sierra Nevada de Santa Marta. Allí, Los Indímenes Llevaban a Consagrar A Sus Hijos y Llamaban la Abundancia. PERO la SituAción en el Cerro se intensifico desde hace al Menos Diez Años, Pues El Lugar se Convirtió en Un sitio Estratégico para Las Las -Las Comunicaciones del Ejército, La Policía, La Aerocivil y Varias Empresas Privadas Que Suman mas de 400 Antenas; Generando que las las comunidades que histórica hábitan los territorios instauraran una queja ante la oficina del Alto comisionado para los derechos humanos de la onu, para pedir que el estado salque a los invasores. Este Acto se Cumplió en Las Instalaciones de la Casa Indígena de Valledupar en Donde se EntreNraron Los Representantes de la Onu con las Autoridades Natuas.
en la actualidad los 'arhuacos' , Se Movilizan en Jornadas de ReconocimientO y Protesta, hijo por Lo Menos Mil Indígenas, Que Entre SU SUS ACTIVIDADES BUSCAN RECUPERAR EL CERRO, ACUDIENDO A UN Gran Pagamento para reclamar la Devolució del Cerro 'Alguacil', porque expresan que el ocupación es no neglecio y No un Tema de Seguridad Nacional. Hoy Se Puede ObedSar Como Manifiestan Las Comunidadas Indígenas Que El Sitio Está Contaminado Aparte de Las Numerosas Torres de Telecomunicación, Por Toda Clase de Residuos Como Bolsas Plásticas, Latas y lastas de Toda Índole que los operaciones de los Operarios de ESas, los SellsSas y los Llas y las las Latas. Lugar.
|