Last update:
2014-07-03

Transporte de carbón de Drummond en la Bahia de Santa Marta, Colombia


Description:

El sistema de transporte del carbón en el puerto de Santa Marta por la Drummond, a través de barcazas que movilizan el material desde el mismo puerto hasta los buques, es altamente ineficiente y genera grandes impactos ambientales por el material particulado que cae en el mar y las playas. La comunidad de pescadores, turistas, ONGs ambientalistas, hoteleros e incluso algunas autoridades municipales se han quejado de este sistema de transporte, exigiendo la intervención de las autoridades ambientales.

See more
Basic Data
Name of conflict:Transporte de carbón de Drummond en la Bahia de Santa Marta, Colombia
Country:Colombia
State or province:Magdalena
Location of conflict:Santa Marta y Cienaga
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Fossil Fuels and Climate Justice/Energy
Type of conflict. 2nd level:Coal extraction and processing
Water access rights and entitlements
Ports and airport projects
Pollution related to transport (spills, dust, emissions)
Specific commodities:Coal
Project Details and Actors
Project details

La compañía Drummond es la segunda carbonera del país, explota dos minas (La Loma (Pribbenow) y El Descanso Norte) en el departamento del César, y produce cerca de 26 millones de tons de carbón al año. Este carbón es transportado por tren 234 km, para luego ser exportado hacia más de 30 paises por vía marítima.

See more
Project area:5000
Level of Investment for the conflictive project400000000
Type of populationSemi-urban
Affected Population:5000
Start of the conflict:1992
End of the conflict:2014
Company names or state enterprises:Drummond Company Inc.
American Port Company Inc.
Relevant government actors:Ministerio del Medio Ambiente, Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Dirección General Marítima (Dimar), Agencia Nacional de Minería, Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpomag)
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Ecology and Environment, Inc.
Conflict & Mobilization
IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stageMobilization for reparations once impacts have been felt
Groups mobilizing:Local government/political parties
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Trade unions
Recreational users
Local scientists/professionals
Fisher people
Forms of mobilization:Creation of alternative reports/knowledge
Lawsuits, court cases, judicial activism
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Street protest/marches
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Food insecurity (crop damage), Global warming, Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil contamination, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity
Potential: Genetic contamination, Air pollution
Health ImpactsPotential: Occupational disease and accidents, Other environmental related diseases, Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…)
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Loss of landscape/sense of place, Other socio-economic impacts
Potential: Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment
Other socio-economic impactsNegative effect on tourism in Santa Marta
Outcome
Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Compensation
Environmental improvements, rehabilitation/restoration of area
New legislation
Technical solutions to improve resource supply/quality/distribution
Application of existing regulations
Proposal and development of alternatives:Después de la prohibición del cargue de carbón con barcazas, la única alternativa que le quedó a la multinacional Drummond fue la aceleración de la construcción del sistema de cargue directo (sin utilización de barcazas en el mismo puerto). Por lo tanto, la empresa ha estado almacenando toda su producción de carbón entre las minas y el puerto, que ha febrero de 2014 asciende a más de 7 millones de tons represadas.
Actualmente se encuentra en proceso la expansión del puerto y la construcción de un nuevo terminal de cargue directo de carbón a buques.
La construcción de este sistema incluye innovaciones para la descarga de los vagones, así como sistemas de bandas transportadoras para el almacenamiento y recuperación del carbón.

En principio, el sector turístico de Santa Marta, que había estado unido frente a las exigencias que debían hacerse a los empresarios del carbón para que hicieran un transporte limpio y evitaran el daño del polvillo, mostraron posiciones distintas frente a la presencia de los carboneros en la ciudad. Mientras Cotelco, que agremia a los hoteleros, está de acuerdo con que convivan en Santa Marta adecuando las infraestructuras para no perjudicarse mutuamente, la Oficina de Promoción Turística dice que el Gobierno, al mantener las concesiones a los empresarios del carbón está acabando con el turismo que la ciudad ha construido con gran esfuerzo y en solitario.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Not Sure
Briefly explain:No se puede considerar como un triunfo de la justicia ambiental, porque a pesar de que se logró detener el cargue de carbón mediante el uso de barcazas que estaba afectando el lecho marino; el nuevo sistema de cargue directo de carbón en el mismo puerto no garantiza que un posible
vertimiento de carbón no vuelva a ocurrir.
Esta alternativa no soluciona completamente el conflicto ambiental, debido a que la ubicación del puerto (muy cercana a una zona turística, como lo es la Bahía de Santa Marta y el sector hotelero de Pozos Colorados) no fue modificada. A pesar de que el nuevo sistema de cargue es más amigable con el medio ambiente, siguen existiendo riesgos de vertimientos y de arrastre de polvillo de carbón hacia el mar en los sistemas de transporte, almacenamiento y cargue en el puerto
carbonífero.
Cabe destacar que el gobierno colombiano logró la aplicación de una multa de $3.5 millones de dólares además de ordenar la reparación y limpieza de la zona de las playas de la bahía de Santa Marta, acciones que debe realizar la empresa en un lapso de tiempo no mayor a un año a partir de diciembre de 2013.

A pesar de que el sector hotelero se movilizó y ganó la batalla contra el sector carbonífero, la sentencia emitida por el Tribunal de Santa Marta sólo soluciona parcialmente el problema de la emisión del polvillo de carbón, por cuanto hasta el año 2014 entra en vigencia la normatividad que evita que buena parte del polvo de carbón llegue a los hoteles, pero la afectación proveniente del transporte del mineral continua en materia de contaminación auditiva, visual, fragmentación de ecosistemas, entre otros.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Ley 1 de 1991 que regula la actividad portuaria en Colombia. Por la cual se expide el Estatuto de Puertos Marítimos y se dictan otras disposiciones
[click to view]

Resolución No.60 del 8 de enero de 2014 de la Superintendencia de Puertos y Transporte, por medio de la cual se impone una multa sucesiva de 308 millones de pesos por cada día de operación con barcaza

El Decreto 3083 de 2007 impuso la obligación a todos los puertos carboníferos de contar con el sistema de cargue directo a partir de Julio 1 de 2010

Ley 1450 de 2011 estableció el 1 de enero de 2014 como la fecha límite en el cronograma para la terminación del sistema de cargue directo

Decretos 4286 del 4 de noviembre de 2009 y 700 del 5 de marzo de 2010 que permitieron a todos los puertos presentar un cronograma de construcción de las nuevas instalaciones

Resolución 001 del 3 de enero de 2014 de Corpmag que prohibió realizar el cargue o descargue de carbón a los buques a través de barcazas

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Evaluación de Impacto Ambiental Barcaza TS-115 Puerto Drummond 2013
[click to view]

El Universal, Si Drummond botó carbón al mar sería multada con $2.947 millones
[click to view]

Soacha Ilustrada, Sancionada la multinacional Drummond por accidente de barcaza cargada de carbón en Santa Marta
[click to view]

Semana, “Esto sí es meter en cintura a la Drummond” José Alejandro Arias es la persona que ha hecho las denuncias que arrinconaron a la multinacional carbonífera.
[click to view]

OCMAL, Drummond podrá ser investigada por Dimar y ANLA
[click to view]

Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, Procuraduría vigila situación ambiental en puerto Drummond
[click to view]

El Heraldo, Minambiente multa a Drummond con $6.965 millones por derrame de carbón en bahía de Santa Marta
[click to view]

Emisora Atlántico, Drummond paraliza exportaciones de carbón y busca alternativas para cargue directo
[click to view]

La República, “Exportaremos 5 millones de toneladas de carbón menos, por obras de tren y el cargue”
[click to view]

La Silla Vacía, Carbón al agua en Santa Marta
[click to view]

El Economista, Drummond notifica a clientes suspensión de envíos de carbón
[click to view]

El Espectador, Fiscalía imputa cargos a directivos de la Drummond por vertimiento de carbón. Según el ente se prefirió proteger una barcaza que se estaba hundiendo que al medio ambiente, los recursos hidrícos y las especies marítimas
[click to view]

Dinero, Se le complica la vida a la Drummond
[click to view]

Portafolio, Drummond perdió el pulso con el Gobierno
[click to view]

Portafolio, Multa a la Drummond
[click to view]

Semana, ¿Cuánto carbón tiró Drummond al mar? Se acusa a la minera de haber arrojado 2.000 toneladas del mineral en la bahía de Santa Marta
[click to view]

El Universal, Terminó la infamia: adiós a las barcazas de la Drummond
[click to view]

La multa contra Drummond no tiene nombre
[click to view]

Drummond Ltd., El incidente de la Barcaza TS-115 – Un accidente industrial
[click to view]

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sancionado Grupo Drummond
[click to view]

La República, La producción de carbón llegó a 85,5 millones de toneladas el año pasado
[click to view]

El Colombiano, Drummond busca puerto para exportar su carbón
[click to view]

Polo Democrático Alternativo - MOIR, La historia sucia del carbón
[click to view]

Partido Alianza Verde Respalda suspensión del cargue de carbón a Multinacional Drummond en la zona costera del Magdalena
[click to view]

El Tiempo, En 500 toneladas estiman el vertido de carbón de la Drummond al mar
[click to view]

Drummond, Drummond Ltd. responde con hechos y pregunta ¿por qué?
[click to view]

Coopercom, Supertransporte multa y ratifica suspensión de operaciones de la Drummond
[click to view]

Other comments:Ley 1382 de 2010. Por la cual se modifica la Ley 685 de 2001 Código de Minas.

El Código de Recursos Naturales: Esta norma surgió en 1974 como principal respuesta de Colombia ante los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

El Código de Minas (Ley 685 de 2001). Tiene como objetivos fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de propiedad estatal y privada, conforme a principios y normas de explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente.

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el Ministerio del Medioambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA).
Meta information
Contributor:Christian E. Alvarez-Pugliese
Last update03/07/2014
Conflict ID:1278
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.