MedianteResolución第2000号DEL 16 de Octubre de 2009年,El Conseio de Ambiente部长,Vivienda y Desarrollo territorial(Mavdt)otorgóA la empresa Hocol S.A. Municipios de tota y Pesca,en el el dectionalmo deboyacá,la cual cul cul la cul el desarlollo dedosáreasopolígonosopolígonosdeInterésdeNominados suaminados suamox ybachué。 Posteriormente y Por Medio de laResolución553Del 16 de Marzo de 2010,El MavdtautorizólaCesióndela li licencia ambiental otorgada porResoluciónNo.2000 del 16 del Oct oct oct oct oct oct oct ocpor de oct oct oct ocpor de la empresa empresa maurel&prom colombia b.v. 。 Esto quiere decir que debido a los errores cometidos por los evaluadores del anterior Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado al entonces MAVDT, la empresa M&P está autorizada para perforar pozos para exploración y explotación de hidrocarburos sobre la cuenca del Lago de Tota, actividades que没有事故con los los coodos que maneja la Industria petrolera,y cuyos Impactos negativossediránSebreánSobreánSobresobre sobre sobre preciad ecosistema AntesaceríaspazdelRío),Asícomolas acividadesagrícolas,pecuarias,piscícolasyturísticasque依赖Directa o Indirectamente de las 5.517Hectáreasque abarca ellago。 la empresa yaarealizólaconduccióndeun pozo denominadobachué-1 una aLtura superior a los a los a los 3.000 Metros de Altura,peroradeódiChasinstalaciones debido a l la in existencia de hidrocarburos en hidrocarburos en e el e el al al al al al al a explorada。 Posteriormente,La empresa m&presentóunaPrimera soliticud de modificud de la licencia de la licencia de la licorgada por laresolución编号2000 del Octubre de Octubre de ocpliar e empliareláreaelárealárealáreadeInterésExploratorio,inpluyendo los municipios deta tota tota tota tota tota,couizipios dota,cuiza,cuuizipca,cuuiz i cuuiz i, Firavitoba y Sogamoso。 Posteriormenterestresóunasegunda Propuesta,en donderecortóeláreaa 8.033hectáreas,abarcando los los municipios de tota y pesca。 Paralelo a esto, adelantó la construcción del pozo exploratorio Balsa-1 en jurisdicción del municipio de Pesca incumpliendo la normatividad Arqueológica, situación que conllevó a acciones sancionatorias por parte del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). La empresa también realizó exploración sísmica en la zona, situación que dadas las quejas de la población y a los efectos que generó en el territorio derivó en la organización de las comunidades para hacer frente a dicho conflicto ambiental. |