La modificación de la licencia contempla:
1. Reducir el área de interés exploratorio Muisca a 8.034 hectáreas dentro de los cuales se realizará una ocupación efectiva de hasta 30 hectáreas.
2. Mantener número de plataformas en diez (10) incluyendo las ya realizadas; con hasta tres (3) pozos exploratorios por plataforma. Cada una de las plataformas multipozo, contará con cerramiento de protección, área para campamento, área de equipos y placa de taladro, área de piscinas de tratamiento, área de irrigación y disposición de cortes de perforación, zonas de disposición de materiales estériles o de corte (ZODMEs), entre otras áreas y ocupará hasta tres (3) hectáreas.
3. Adecuar accesos existentes y construcción de vías nuevas, de acuerdo con lo que se presenta en el numeral d y e del presente documento.
4. Perforar pozos exploratorios a profundidades hasta de 10000 pies, con lodos base agua, realizando las respectivas pruebas cortas y extensas de producción, las cuales se llevarán a cabo en función de los resultados de la perforación.
5. Realizar la explotación de un pozo profundo de agua por plataforma, para el abastecimiento de las actividades o la compra de agua a terceros debidamente autorizados.
6. Realizar la ocupación de cauce en donde sea necesaria la adecuación y/o construcción de estructuras en las vías existentes o a construir, de acuerdo con lo reseñado en el apartado correspondiente de este documento.
7. Realizar el aprovechamiento forestal, considerando las condiciones y características de las unidades de cobertura vegetal existentes en el área, de acuerdo con lo descrito en este documento.
8. Realizar vertimiento de aguas residuales domésticas e industriales una vez tratadas, durante la ejecución del proyecto, incluyendo las aguas resultantes de las pruebas hidrostáticas de líneas de flujo, mediante el sistema de riego por aspersión en áreas aledañas a las locaciones de cada pozo, en verano sobre las vías que se encuentren sin pavimentar y mediante entrega a terceros debidamente autorizados.
9. Realización de pruebas cortas y extensas de producción y adecuación de hasta tres (3) de las plataformas multipozo para la instalación de las facilidades tempranas de producción para el desarrollo de las mismas.
10. Realizar la quema de gas generado en las pruebas de producción de los pozos del área de Perforación Exploratoria Muisca, mediante teas que permitan la combustión completa, a fin de controlar la emisión de material particulado y gases contaminantes.
11. Realizar el manejo, tratamiento y disposición de los residuos sólidos, generados en función de sus características y de acuerdo a o expresado en el apartado correspondiente de este documento.
12. Construcción de líneas de flujo de hasta seis (6") pulgadas de diámetro, entre plataformas para llevar los fluidos a las facilidades de producción.
13. Construcción de cargaderos en las falicidades tempranas de producción y transporte de crudo resultante de las pruebas de producción mediante la utilización de carrotanques hasta las estaciones de recibo que tengan disponibilidad.
Fuente: respuesta auto 2037 del 29 de junio de 2012. Área de interés exploratorio Muisca. Maurel & Prom b.v. expediente 4437 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
(See less)