| Mediante Resolución No. 2000 Del 16 de Octubre de 2009, El Entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Terrorial (Mavdt) Otorca A la Empresa Hochol SA, Licencia Ambiental Para El Provecto "Área de Interés Exploratorio Muisca", Localizado en Jurisdicción de los Municipios de Tota Y Pesca, En El Departamento de Boyacá, La Cual Incluye El Desarrollo de Dos Áreas O Polígonos de Interés Denominados Suamox y Bachué. Posteriormente Y Por Medio de la Resolución 553 Del 16 de Marzo De 2010, El Mavdt Autorizó La Cesión de la Licencia Ambiental Otorgada Por Resolución No. 2000 Del 16 de Octubre de 2009, bir Favor De la Empresa Maurel Balo Colombia BV (MP). P Está Autorizada Para Perforar Pozos Para Exploración Y Explotación de Hidrocarburos Sobre La Cuenca del Lago de Tota, Actividades Que NO ESTÁN EXENTAS DE LA OCURNENCIA DE CONTINENSENSENSENSENCIAS O Kazaları Con Los Fluidos Que Maneja La Industria Petrolera, Y Cuyos Impactios Negativos SE Irkán Sobre Este Preciado Ecosistema, del Cual SE Abastecen Los Acueductos de Sogamoso, Firavitoba, Iza Y Nobsa, La Empresa Multinacional Votorantim (Antes Acerías Paz Del Río), Así Como Las Actividades Agrícolas, Pecuarias, Piscícolas Y Turísticas Que Dancien Directa O Indirektemte de las 5.517 Hectáreas Que Abarca El Lago. La Empresa Ya Realizó La Construcción De Un Pozo Denominado Bachué-1 A UNA Altura Superior Los 3.000 Metros De Altura, Pero Abandonó Dichas Instalaciones Debido A La In Evlencecia de Hidrocarburos en el Área ExplUrada. Posteriormente, La Empresa Milletvekili Milletvekili La Licencia De Modificación de la Licencia AMBIENTAL OTORGADA Por La Resolución No. 2000 del 16 de Octubre de 2009 A Fin de Ampliar El Área de Interés Exploratorio, Incluyendo Los Municipios de Tota, Pesca, Cuítiva, Iza, Firavitoba y sogamoso. Posteriormente Presentó Una Segunda Propuesta, En Donde Recortó El Área A.033 Hectáreas, Abarcando Los Municipios de tota y Pesca. Paralelo A ESTO, Adelantó La Construcción del Pozo Exploratorio Balsa-1 En Jurisdicción del Municipio de Pesca Incumpliendo La Normatividad Arqueológica, Situación Que Conllevó A Siyasi Accionatorias Por Partisi Del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh). La Empresa También Realizó Exploración Sísmica en La Zona, Situación Que Dadas Las Quejas de la Población Ya Los Efectos Que Generó En El Territorio Derivó en la organizasión de las Comunidades Para Hacer Frente A Dicho Pointo Ambiental. Ve Frente A ESA Problemática SE Conformó El Colectivo Por La Protección de la Provincia de Sugamuxi, Organización Yok Guernamental Integrada Por Diversas Personas Afectadas Por La Problemática, Quienes Desde 2012 Han Emprendido Activeleri Jurídicas Y de Movilización Orientadas A Hacer Frente A La Modificación De Licencia Ambiental Otorgada EN 2009 . Ve
|