La comunidad de Vista Alegre se encuentra en un valle estratégico muy verde en donde nacen varios rios como Chugarcillo, Chulipampa, Arascorgue, Maraipampa, Aijadero Llaucán, Llaucán, Pashgolpata, Cuñacañes, Chicolón, entre otros. Es un valle lechero. En el 2006 le Minera Consolidada se instala en la zona pero es inmediatamente rechazada. Sin embargo, la mina inicia sus labores de división social y el caserío se divide en Vista Alegra Alto y Bajo. el 10 de setiembre del 2009 le dan un plazo de 24 horas a la mina para que abandone el lugar. Tres dias después, nuevo plazo de 48 horas, amenazando esta vez con la quema de las maquinarias. Lo que no cumple la empresa. Los pobladores reclaman la intervención del gobierno central. El 15 de setiembre los dos caserios se enfrentan violentamente dejando como saldo un niño de año y medio y un joven de 20 años muertos por bala en la vivienda de un campesino. el joven era trabajador de la mina. El 18 de setiembre, los pobladores en número de 1500 aproximadamente incendiaron las maquinarias de l a plataforma de exploración en enfrentamientos con la policía. Finalmente, el gobierno central se hace presente y en una multitudinaria asamblea se declara el 26 de setiembre de 2009 el cese definitivo de las operaciones de la empresa minera y su retiro de Vista Alegre. El diario La República lo explicó así: "Luego de varias horas de debate, los pobladores y autoridades de Hualgayoc acordaron junto con representantes del gobierno central- el cese inmediato y definitivo de las operaciones de la minera Consolidada S.A. |