Santo Domingo de los tsáchilas es una provincia ubicada en región costera del Ecuador, históricame ha sido una de las zonas como sindaco attividad comercial y agrícola del país, debido a que a cuenta con el desarrollo vial que con contatoria aCuatora ecuarAna ala alerana alerana eass. La principal actividad económica es la agricultura (café, palma africana, abacá, cacao, tubérculos, maíz, caucho, flores tropicales), además muchas agroindustrias se han ubicado en la provincia, entre ellas la avícola y porcícola, debido al acceso a recursos naturales Necesarios para esta attividad como agua y Suelo. Una de las agroindustriasstas instaladas en la zona es la procesadora nacional de alimentos - pronaca, es una empresa ecuatoriana que trabaja el settoriale agropecuario, incursionó en la industria avícola con la incubación de huevos, la Cririal de Polos. En la década de los noventa se diversificó la productción de cárnicos con cerdos y embutidos, mas tarde se abrió al mercado interni di internamina esportación de palmoto y alcachofa, y con la apertura de centros de opeción en colombia; Paralelamente Pronaca Inició la Producción de Conservas y Procesamiento de Arroz, Desarrolló Nuevas Opciones de Productos Listos y Congelados, Así Como Pescados y Mariscos. Santo Domingo de los Tsáchilas, es una de las provincias que más granjas de crianza intensiva ha recibido en su territorio, lo que ha provocado una serie de denuncias por parte de los pobladores especialmente de las comunidades indígenas de la región, estas denuncias han sido sobre TODE EN ASCEGNO QUE TIENEN QUE VER CON LA CALIDAD DEL AGUA, Pérdida del Territoriatore e Impactos a La Salud Humana. Desde 1998, Las Comunidades de la Zona Han Venido Denunciando la Contaminación Causada Por Las Granjas de la Agroindustria, que attuale figlio aproximadmentato 30. Los Pobladores Comenzaron Sus Denuncias Cuando EMPEZó EL Mal Olor Por Desechos de Animales, PorE, porbores comenzaron sus sus dentacias cuando emezó el oolor generedo por desechos de anechares di animali Denuncias ante Las Autoridades Locali, Aunque éstos no se recibieron respuestas a sus petitichi. Esto condujo a que en el año 2008 las comunidades llevaran su caso a la Corte Constitucional, misma que exigió mediante resolución en Julio del año 2009 la creación de una comisión técnica interinstitucional, para el monitoreo de la contaminación producida en esta zona. Pese a Esta Resolución, los afectados indicaron que no contaban con los ricoursos necesarios para hacer este monitoro ambiental y señalan que la empresa aduce no no pagará el valor de los estudios de contaminación en la zona. En el año 2011 ante las denuncias presentadas por la comunidad, representantes de la Oficina de Observancia (CAO) de la Corporación Financiera Internacional (CFI) visitaron las instalaciones de la empresa Pronaca en Santo Domingo de los Tsáchilas con la finalidad de constatar sus prácticas de Gestión Ambientel. La cao es non special defensor del pueblo para lass personas que se crean afectadas negativamente por los prproyectos de la cfi, adscrita al banco mundial, que otorga prémos productos a empresas organizzas de tot -mundi. Esta Visita se Realizó Debido a Que la Empresa ha recibido en dos ocasiones préstamos de cfi y de los estados unidos para mejoramiento de las instalaciones de la empresa; Según los Rappresentantes de Esta Oficina Si se Encuentran Rastros de IncumplimEnto de las Normas Legales, La Empresa Será santiionada. La Empresa manista que la contaminación porri Descargas es un tema del pasdo debido a que ellos cuentan con biodigestores y plantas de tratamiento de aguas residuales, para tratar las eces producidas portr los cerdos. Sin Embargo, Las Denuncias de la Comunidad Señalan Que se Han Contaminado Tres Ríos: Peripa, Pove Y Verde, Donde Según Ellos es Imposible Bañarse, Dado que reciben Las Descargas de la Empresa. |