[1] Subsecretaría de Sistema Penitenciario. (2022). Reclusorio Preventivo Varonil Sur. febrero 23 de 2022, Gobierno de la Ciudad de México. [click to view] |
[2] Sharenii Guzmán Roque. (2012). La presa San Lucas Xochimanca, de inspirar “Cielito Lindo” se convierte en gran “letrina”. marzo 2 de 2022, de Fondo para la comunicación y educación ambiental AC [click to view] |
[3] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa San Lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022. SECITI/114/2017 1ER. TRIMESTRE 2018 [click to view] |
[4] María P. Domínguez E. (2016). Rescate de la presa San Lucas Xochimanca. marzo 11 de 2022, de Centro de investigación Óptica, A.C. [click to view] |
[5] Nemer E. Narchi N. (2014). Cuarta parte: Conflictividad Social y la Voz de los Actores. En el agua en los pueblos del sur de la ciudad de México (213). Distrito Federal.: en Plaza y Valdés ubicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. [click to view] |
[6] SACMEX. (2018). DIAGNÓSTICO LOGROS Y DESAFÍOS SACMEX 2018 [click to view] |
[7] Guillermo Valerdi Chalate, «Ubicación de los vasos reguladores / cuerpos de agua en la zona metropolitana del valle de México (ZMVM)», en: Workshop CDMX, Ciudad y Agua. Reflexione sobre el espacio público de la ciudad lacustre. México: UNAM, Taller Max Cetto, 2014. [click to view] |
[8] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa san lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022. [click to view] |
[9] Gobierno Federal y gobierno local, la Presa San Lucas para supervisar los trabajos que se ejecutan para su rescate y rehabilitación; además de dar el banderazo de arranque al Programa de lluvias 2019, conocido como Operativo Tormenta. [click to view] |
[11] INFOMEX. (2019). Expediente: RR.IP. 2184/2019. marzo 12 de 2022, [click to view] |