Last update:
2022-11-29

Contaminación de la Presa de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México

El desemboque de aguas negras en la presa de San Lucas en Xocimilco genera problemas de contaminación y afectaciones a la salud además de poner en riesgo la función hídrica de esta vaso regulador.



Description:

La Comisión de Rescate de la presa de San Lucas, argumenta haber denunciado a las autoridades del gobierno local de Xochimilco la salida de aguas residuales del Reclusorio sur al Río Santiago el cual desemboca en la presa de San Lucas contaminando con la llegada de estas aguas a la presa. Desde 1979 que fue indurado el Reclusorio sur cuyo recinto contaba con una planta tratadora de aguas para aproximadamente 1200 reos, hoy día supera esta cifra, dicha planta se encuentra no opera [1]. 

See more
Basic Data
Name of conflict:Contaminación de la Presa de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México
Country:Mexico
State or province:Ciudad de México
Location of conflict:San Lucas Xochimanca, Xochimilco
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Water Management
Type of conflict. 2nd level:Water access rights and entitlements
Landfills, toxic waste treatment, uncontrolled dump sites
Deforestation
Dams and water distribution conflicts
Specific commodities:Domestic municipal waste
Water
Waste water
Project Details and Actors
Project details

-Detalles del proyecto:

See more
Project area:25
Type of populationUrban
Affected Population:Habitantes de los pueblos vecinos a la presa de San Lucas, Colonia La cañada, Loreto y Peña Pobre, Canal 11 y Unidad habitacional Nativitas y personas que afectan el cuse del río Santiago con la desembocadura de los drenajes clandestinos.
Start of the conflict:08/10/1979
Company names or state enterprises:Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) from Mexico
Relevant government actors:Xochimanca y Río Santiago, San Lucas.
Alcaldía Xochimilco
Secretaría de Gobierno de la CDMX
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT)
Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX)
Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)
Reclusorio Preventivo Varonil Sur
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Comisión en Rescate de la Presa San Lucas Xochimanca
Sitio:
https://www.facebook.com/comisiondelaguasanlucasxochimanca
https://zapateando2.wordpress.com/2008/05/16/comision-en-rescate-de-la-presa-san-lucas-xochimanca-organiza-un-recorrido-por-el-pueblo/

Comité de San Lucas Xochimanca en Defensa del Agua y del Medio Ambiente

Red de Conciencia Ambiental "Queremos Vivir"
Sitio:
https://www.facebook.com/Red-de-Conciencia-Ambiental-Queremos-Vivir-959840664141010/

Habitantes que viven en la periferia de la Presa San Lucas
Conflict & Mobilization
IntensityLATENT (no visible organising at the moment)
Reaction stageMobilization for reparations once impacts have been felt
Groups mobilizing:Indigenous groups or traditional communities
Local government/political parties
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Local scientists/professionals
Nahuatl communities
Forms of mobilization:Community-based participative research (popular epidemiology studies, etc..)
Creation of alternative reports/knowledge
Development of a network/collective action
Development of alternative proposals
Involvement of national and international NGOs
Lawsuits, court cases, judicial activism
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Street protest/marches
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Air pollution, Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Floods (river, coastal, mudflow), Soil contamination, Soil erosion, Waste overflow, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Large-scale disturbance of hydro and geological systems
Potential: Loss of landscape/aesthetic degradation, Reduced ecological / hydrological connectivity
Health ImpactsVisible: Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…), Occupational disease and accidents, Infectious diseases, Deaths, Other Health impacts
Other Health impactsInundaciones. imposibilidad de lograr la recarga del manto acuífero de la zona, por la filtración de aguas residuales. sin posibilidad de abastecimiento de agua a los canales de Xochimilco. Existencia de plagas (roedores, zancudos, vectores de transmisión de enfermedades).
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Violations of human rights, Loss of landscape/sense of place, Other socio-economic impacts
Other socio-economic impactsViolación al derecho humano a un ambiente sano, saneamiento del agua. (Protocolo de San Salvador Art. 11 puntos 1 y 2. Y Asamblea General de las naciones Unidas 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento)
Outcome
Project StatusIn operation
Conflict outcome / response:Compensation
Environmental improvements, rehabilitation/restoration of area
Institutional changes
Land demarcation
Court decision (undecided)
Strengthening of participation
Under negotiation
Moratoria
Proposal and development of alternatives:La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió recomendaciones.
- Reclusorio Sur Detenga la contaminación del cauce del Rio Santiago
- Restauración del lugar y el saneamiento
- Diseño de programa, capacitación a personal de las diferentes instancias del gobierno, tema: Derecho al medio ambiente sano, al agua y al saneamiento, para el futuro con el fin de su aplicación
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

[10] Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (2013). Recomendación 1/2013. febrero 5 de 2022, de CDHDF
[click to view]

[12] Subprocuraduría de Protección Ambiental. (2011). Resolución administrativa. febrero 5 2022, de Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial del d.f.
[click to view]

[14] Gaceta Oficial de la Ciudad de México. (2019). Sistema de Aguas. -Licitaciones Públicas Nacionales, Números SACMEX-LP-025-2019 a SACMEX-LP-028-2019.- Convocatoria 004.- Contratación de diversas acciones relacionadas con obras públicas. febrero 15 2022, de Información Jurídica Inteligente

[15]Organización de los Estados Americanos. (1988). Protocolo de San Salvador. marzo 10 de 2022, de Asociación de los Estados Americanos.
[click to view]

[16] Naciones Unidas Asamblea General. (2010). 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento. marzo 12 de 2022, de Naciones Unidas.
[click to view]

[17] Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México. IV Anexo Nota periodística Excélsior. (2012). IV ANEXO. febrero 6 de 2022
[click to view]

[1] Subsecretaría de Sistema Penitenciario. (2022). Reclusorio Preventivo Varonil Sur. febrero 23 de 2022, Gobierno de la Ciudad de México.
[click to view]

[2] Sharenii Guzmán Roque. (2012). La presa San Lucas Xochimanca, de inspirar “Cielito Lindo” se convierte en gran “letrina”. marzo 2 de 2022, de Fondo para la comunicación y educación ambiental AC
[click to view]

[3] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa San Lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022. SECITI/114/2017 1ER. TRIMESTRE 2018
[click to view]

[4] María P. Domínguez E. (2016). Rescate de la presa San Lucas Xochimanca. marzo 11 de 2022, de Centro de investigación Óptica, A.C.
[click to view]

[5] Nemer E. Narchi N. (2014). Cuarta parte: Conflictividad Social y la Voz de los Actores. En el agua en los pueblos del sur de la ciudad de México (213). Distrito Federal.: en Plaza y Valdés ubicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
[click to view]

[6] SACMEX. (2018). DIAGNÓSTICO LOGROS Y DESAFÍOS SACMEX 2018
[click to view]

[7] Guillermo Valerdi Chalate, «Ubicación de los vasos reguladores / cuerpos de agua en la zona metropolitana del valle de México (ZMVM)», en: Workshop CDMX, Ciudad y Agua. Reflexione sobre el espacio público de la ciudad lacustre. México: UNAM, Taller Max Cetto, 2014.
[click to view]

[8] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa san lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022.
[click to view]

[9] Gobierno Federal y gobierno local, la Presa San Lucas para supervisar los trabajos que se ejecutan para su rescate y rehabilitación; además de dar el banderazo de arranque al Programa de lluvias 2019, conocido como Operativo Tormenta.
[click to view]

[11] INFOMEX. (2019). Expediente: RR.IP. 2184/2019. marzo 12 de 2022,
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

Alcaldía de Xochimilco (9 de mayo de2019). "Rehabilitación de la presa San Lucas". Facebook
[click to view]

Asamblea de vecinos de Santiago Tepalcatlalpan, San Lucas Xochimanca y zona Chinampera de Xochimilco, Sistemas de Aguas del D.F.
[click to view]

Comité San Lucas Xochimanca (29 de noviembre de 2011). "Contaminación de ríos y barrancas desde San Miguel Topilejo a la Presa de San Lucas Xochimanca". Youtube
[click to view]

Mundo Xochimilco (23 demayo de2019). "Presa de San Lucas Vaso Regulador. En trabajos de desazolve y recuperación". Facebook
[click to view]

Meta information
Contributor:Laura Hernández Millám, UACM Centro Histórico; [email protected]
Last update29/11/2022
Conflict ID:5845
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.