Last update:
2016-10-17

Contaminación en el Lago de Maracaibo, Venezuela

Desde hace muchos años la industria petrolera contamina al Lago de Maracaibo en Venezuela. El alto número y volumen de los derrames, afectan enormemente ecosistemas sensibles. Entre 1 y 3 millones de personas son afectadas.



Description:

Con 63,100 kms cuadrados, el Lago de Maracaibo es el reservorio de agua dulce más grande de América Latina. Después de más de cien años de exploración y explotación petrolera, el daño ambiental en el mismo es enorme. Por mucho tiempo, la enorme cantidad de tuberías en su lecho (24mil kms), ha sido jocosamente conocida como “la sopa de espaguetis”. La capacidad corrosiva del agua, la falta de mantenimiento y el abandono de las instalaciones de pozos ya inactivos, tienen como efecto la producción de derrames en forma continua desde hace mucho tiempo. Según el Balance de la Gestión Social y Ambiental de Petróleos de Venezuela (PDVSA) de 2013, de 9.412 derrames de hidrocarburos ocurridos en Venezuela en algún cuerpo de agua en ese período, el 99,47 % (9.362) fueron en la División de Producción Occidente, es decir, el Lago de Maracaibo. Esto arroja un promedio de más de 25 derrames de por lo menos un barril por día. Según el mismo informe de 2014, el número de derrames en todo el país disminuyó a 8.814; sin embargo, no especifica el área geográfica en la que ocurrieron. El deterioro ambiental del Lago de Maracaibo tiene muchos años y en diversas ocasiones han surgido reclamos por parte de comunidades, grupos de pescadores, ONGs de base, regionales y nacionales, así como por otro tipo de organizaciones. El impacto de la contaminación del Lago de Maracaibo es diversificado, y abarca a toda la biodiversidad. Diversas especies de fauna y flora, (especies acuáticas y no acuáticas), son contaminadas directamente por el crudo derramado. Aunque los conflictos de JA han sido de baja intensidad, el descontento de las comunidades ha ido creciendo en forma constante, a causa de lo que ha sido percibido como un manejo inadecuado por parte de PDVSA. El liderazgo actual del conflicto lo lleva el Colegio de Ingenieros del estado Zulia (CIDEZ), junto con organizaciones ambientalistas regionales y nacionales, así como con organizaciones locales. La denuncia y la presión ejercida por estas organizaciones es pública y creciente, a nivel de los medios de comunicación nacionales y formalmente está siendo manejada por la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, la cual ha solicitado interpelar al presidente de la empresa (y ministro de Energía y Petróleo). De acuerdo al informe presentado por el CIDEZ, el daño ambiental es cada vez más evidente y visible a lo largo de la Costa Oriental del Lago. Por su parte, PDVSA no ha respondido a las demandas comunitarias ni de las organizaciones participantes. Este es un conflicto de muchos años y de múltiples aristas y actores, que se ha mantenido relativamente bajo en el interés público, probabablemente porque tiende a asumirse el impacto como justificado con respecto al beneficio económico para el país de la explotación petrolera. Sin embargo, al ser cada vez mayor el número de afectados en las comunidades pobres a lo largo de la costa del lago y en medio de una fuerte crisis económica en el país, tiende a aflorar y su intensidad pudiera incrementarse.

Basic Data
Name of conflict:Contaminación en el Lago de Maracaibo, Venezuela
Country:Venezuela
State or province:Zulia
Location of conflict:Principales municipios: Cabimas, Santa Rita, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez
Accuracy of locationMEDIUM (Regional level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Fossil Fuels and Climate Justice/Energy
Type of conflict. 2nd level:Oil and gas exploration and extraction
Specific commodities:Crude oil
Project Details and Actors
Project details

791,000 barrels per day (mb/d) produced in 2012. More than a million mb/d for many years.

Project area:6,310000
Type of populationSemi-urban
Affected Population:1-3 million
Company names or state enterprises:Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) from Venezuela
Relevant government actors:Ministerio de Energía y Petróleo
Ministerio de Ecosocialismo y Aguas
Presidencia de la República
Asamblea Nacional
Conflict & Mobilization
IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stageMobilization for reparations once impacts have been felt
Groups mobilizing:Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Local scientists/professionals
Fisher people
Forms of mobilization:Development of alternative proposals
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Loss of landscape/aesthetic degradation, Soil contamination, Oil spills, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion
Potential: Global warming
Health ImpactsVisible: Occupational disease and accidents
Potential: Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…), Malnutrition, Infectious diseases
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Loss of landscape/sense of place
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment, Militarization and increased police presence
Outcome
Project StatusIn operation
Conflict outcome / response:Strengthening of participation
Technical solutions to improve resource supply/quality/distribution
Under negotiation
Application of existing regulations
Hasta ahora, los grupos en protesta han logrado que la Asamblea Nacional (AN), así como los principales medios de comunicación, le presten atención al problema y se comiencen a movilizar en sus respectivas áreas de acción. La Comisión de Ambiente de la AN hará visitas oficiales y está solicitando interrogar a las autoridades de PDVSA. Sin embargo, dadas las dificultades para ejercer sus funciones, el resultado más factible es la continuidad de las operaciones en las condiciones actuales
Proposal and development of alternatives:Grupos de presión (desde locales hasta regionales) están solicitando acciones de remediación y el cumplimiento estricto de la ley - Pressure groups (mainly local and regional) are asking for remedial actions and for strict law enforcement.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:No, puesto que aunque se trata de un caso de muchos años, las alternativas y peticiones son aún difusas. Por otro lado, hay cierta posibilidad de acuerdos entre los tribunales, PDVSA y el Ministerio de Energía y Petróleo, debido a la alta concentración de poder en el gobierno nacional. / Not yet, because although this is an old case, alternatives or petitions are not coordinated yet. On the other hand, there is the possibility of collusion between the courts, PDVSA and the Ministry of Energy and Petroleum, given the high level of power in the hands of the national government.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Ley Orgánica del Ambiente
[click to view]

PLAN DE LA PATRIA
[click to view]

Ley Orgánica de Hidrocarburos
[click to view]

Ley Orgánica que Reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos
[click to view]

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
[click to view]

Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos
[click to view]

Ley Orgánica de la Administración Pública
[click to view]

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

EFECTO DEL DERRAME DE PETRÓLEO DEL BUQUE NISSOS AMORGOS SOBRE LA FAUNA MACRO INVERTEBRADA BENTÓNICA DEL GOLFO DE VENEZUELA:

CINCO AÑOS DESPUES*
[click to view]

Derrame de petróleo cubre las costas del lago de Maracaibo
[click to view]

Se expande derrame de petróleo en el Lago de Maracaibo
[click to view]

Evaluarán afectación por derrames en el Lago de Maracaibo
[click to view]

Denuncian derrame en Lago de Maracaibo
[click to view]

Other comments:La contaminación del Lago de Maracaibo ha sido un tema de investigación y de opinión por muchos años. Sin embargo, acciones que buscan la Justicia Ambiental se enfrentan a obstáculos importantes ya que pareciera no existir la disposición de la PDVSA o del gobierno nacional para introducir cambios profundos en la forma de operar de la empresa. La falta de un sistema de justicia verdaderamente independiente refuerza esta visión negativa. - Lake Maracaibo contamination has been the subject of research and opinion for many years. Notwithstanding, actions looking for EJ, will face great difficulties since neither PDVSA nor the national government show willingness to introduce deep changes in the way the company operates. The lack of a truly independent justice system, just enhances this negative vision.
Meta information
Contributor:David Figuera. Etika Consultores (etikacon[email protected]) - Iokiñe Rodríguez, Universidad de East Anglia
Last update18/08/2019
Conflict ID:2422
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.