| LA Southern Peru Copper Corporation (SPCC) SE Instaló en Los departamentos de Tacna y Moquegua Hace 50 Años para Explotar la Minas de Cobre de Cuajone y Toquepala. Spcc Inició La Explotacia de Estos Yacimientos Mineros, Engañando A Los Agricultores, Dirigentes, Autoridadas y la Poblacia en Su Conjunto. LA Southern Pertenece A Grupo México. Su Presidente, Germán Larrea, Es El Tercer Multimillonario Más Rico de ESE País.
Los habitantes de Moquegua y Tacna, Antes de la Invasión de Spcc, no Conocía Los Alcances y Daños de la Minería. Spcc Consiguió Autorización en MOQUEGUA PARA DESVIAR EL Río de Torata, utilizar el Mismo Cauce del Río Torata para el Depósito de los Desmontes de Minerales de Baja Ley Totalmento contaminantes. De Esta Manera Con la Invasión Minera en Moquegua y Tacna Comenzó A Colapsar la Riqueza de la Agricultura. Hoy en día se quiere repetir la histia de spcc, un Través de las Pretenses de Otra Empresa Extranjera Anglo American Que Pretende Explotar el Yacimiento Minero De Quellaveco, Queriedo Desviar el Cauce del Río de Asana. Lo mismo ocurre con la spcc en islay, en arequipa en el proyecto tía maría.
Hoy se conoce los secados que ha ocasionado la Empresa de spcc en la región de moquegua y tacna, como la desapariciónica del río y valle cinto en tacna, la contaminación del valle de ite en tacna, la desaparición de más de 15 000 tiene de flora y fauna de las lomas de iilo, la contaminación de la ciudad Humos de Fundición, La Contaminación del Río de Torata, La Contaminación del Mar, La Disminución de los Recursos Hídros.
El 2 de Octubre de 1998 Al Ingeniero Carlos Guillén Carrera Carrera , defensor incansable de los recursos naturales de la región arequipa le descerrajaron varios tiros causaándole la muerte. Guillén Carrera Murió a Los 65 Años, Sido un Luchador Social Contra Los Estragos que causa el Polvo y Los Humos de Las Plantas Concentadoras de Cuajone y Toquepala y de la Fundición de Iilo en Los cultivos de los Valles de Tambo, Arequipa y aún de. Joya y San Camilo. Hasta el Día de Su Muerte, Guillén no Dejó de Culpar a la minera spcc por el Daño Causado.
la spcc también tiene conflictos en la zona alta (Candarave),, por apropiato de Aguas.
en 2006 La Spcc Anunció Estas Reservas de Cobre: EN TOQUEPALA, 10MT, ExtendiDO la Vida Útil de la Mina A 50 Años. En cuajone, 8,4mt del metal rojo, extendiódho la Vida útil de la mina a 37 años.
desde 1995, Hubo Protestas por la Contanación de la CiADad costera de Ilo con dióxido de Azufre de su fondo de fondos de cobre y demandas en Cortes de eeuu en 2001.
la fundiciónica concentración de las minas a taza abierto toquepala y cuajone. << Código> 0
en Febero de 1992, LA ASOCIÓN CIVIL LO TRABAJO, LA MUNCIPALIDAD Provincial de ilo y otros acusaron a la spcc ante el tribunal internacional del agua de: ser responsable de extraer aguas de Alta Calidad de las cuencas altoandinas con impactos negatros en las cuencas de locumba y moquegua, Afectando la disponibilidad de agua para dOMÉSTICO Y AGRÍCOLA.
de deCargar relaves al mar destruyendo El Cauce del Río Locumba y la Bahía de Ite, Ecosistema que Ha Perdido Su Diversidad Biológica.
Deerter al Mar, de la Fundición, 2.100 tm/día D E Escorias que Destruyen El Hábitat Marino, deterioran El Paisaje Natural, Provocando El Crecimiento de la Línea de Playa -Mar Adro- y Desplazando Peces y Mariss del Área Intermareal Rocosa.
De emitir gases que contaminan el medio marino adyacente por efecto de la precipitación de Lluvia ácida y las partÍculas en suspensión en el medio marino.
la destrucción del ecosistema de lomas Naturales Costeras Alrededor de la Fundación; Desertificando y un área de más de 20 km. Alrededor, y Provocando la InterrupciónE de las Migraciones temporales Estacionarias de Ganado de la Zona Altoandina.
además Hay Protestas Desde la Altura, en Candarave, por Uso Abusivo de Aguas . 0 0 en febrero de 2008 La Municipalidad Provincial de Candarave Convocó a una consulta vecinal para decidir Sobre el Inicio de Nueva Actividad Mineras en la provincia y expresar Su Posición respetó a la Explotación de Aguas Superficiales y subterránas para la Actividad Minera. En Ambos Cuestiones la Población se pronunció por el no con porcentajes que superan el 91%.
en febrero de 2012 la prensa pro-minera explicaba que walter aduviri calizaya, El Dirigente Aimara Que Encabezó Protestas Antimineros en Puno en 2011, Trabajaba Ahora en la Municipalidad Provincial de Candarave. Su Presencia Genera Sospicacia, Sobre TODO Teniendo en Cuenta la Posicióa Radical del Alcalde de Esa Provincia, Gerardo Marín.
Candarave Exige que la Minera Devuelva el Agua de Suches que Destina A Sus Operaciones de Toquepala y Cuajone. Además de exigir los 1950 litros por segundo recurso extra extraídos de pozos subterrános y fuentes superficiales, Marín rechaza de plano la ampliación de la ii etapa de toquepala ... anauncia pora pora la Empresa en que inclúye de Capacidad de Procesamiento A 100 Mil Toneladas por Año.
la fiscalía de la provincia tacneña de jorge basadre amplio por 8 meses la investigación preparatoria contra la minera del sur por por el presun el presunto Delito contra los recursos naleses en la modalidad de contaminacia del ambiente. El Procurador del Gobierno Regional de Tacna, José Luis Rojas, Informó que el Proceso Contra la Minera Fue declarado Complejo A Fules de Marzo y Que Por Ello La Fiscal A Cargo del Caso, Roxana Atahuachi, decidió Ampliar el Plazo para Investigacless. > 0
La Investigación fiscal se desarrolla en base al Informe 1558-2011-Depa/Digesa, que determinó que en el Agua que emana del embalse de relaves de quebrada Honda 'se Halla un Alto Contenido de Metales Pesados, Especialficamme Cadmio, El Mismo que Supera en Exceso los Estándares de Calidad Ambiental '.
Quebrada Honda es una laguna artificial de 10 kilómetros cuadradas de Superficie de Superficie En Donde Desembocan Los Relaves de Las Minas de Cobre toquepala (Tacna) y Cuajone (MOQUUA). Fue Construida en 1996. Antes de Ello, y Durante 36 Años, Southern Arjó los Relaves Mineros al Mar, en la Bahía de Ite.
Palabras clave: OLO, Contaminación del aire, , Conflictos de agua, muertes, delitos ambientales |