El Grupo Melka ، Liderado por el empresario de origen checo y Americano Dennis Melka ، Posee 26 Empresas en el perú dedicadas todas a las plantaciones de cacao y de palma aceitera. CON Diversos Métodos ، que van desde la crepción ، la estafa ، el Despojo de Terrenos a colonos hasta la compra de terrenos parte de colonos Por Encima de las التشريعات Ambientales nacionales. لا posee compignación ambiental. es as que que la deforestación Se Calcula Que Unas 13000 Ha de Tierras ya han sido desforestadas. El Grupo contó con la coxiedad de gobiernos regionales que le proporcionaban información sobre los terrenos a adquirir ؛ Esto ha sido posible a causa de una التشريع de applicación muy débil ، los gobiernos regionales deben de llevar a cabo la en el 2013 ، المنظمات indígenas e internacionales realizan sendas denuncias contra la empresa como la comunidad indígena santa clara de uchunya (ucayali) ، بور إل جوبيرنو الإقليمي دي أوكايالي. En El Caserío de Bajo Rayal ، Distrito de Nueva requena (Ucayali) ، Trabajadores de la empresa talaron y quemaron cerca de 1000 Hectáreas de Bosques Primarios ، Pastizales y Sembríos de Agricultores. A Pesar de que en el 2015 El Ministerio de Agricultura (Minagri) Ordena la Paralización de sus susivendes ، El Grupo Contenúa Operando e incluso la fiscalía no ha podido en los terrenos del grupo paraar la paralizión. En Mayo Del 2016 ، El 9 Juzgado Constitucional Ordena Una Medida Cautelar Contra el Minagri y el Gobierno Regional de Loreto por la demanda presentada por la ong kene con el objetivo de que no se dicten medistivas enfe de cacao del norte. en Mayo del 2016 se realizan marchas de reaterta para evitar que se favoreza a la empresa. En Octubre de 2016 ، la empresa plantaciones de pucallpa se retira de la mesa de rpso (mesa sobre produccion sostenible de palama aceitera) Esto Debido a la denuncia formulada por la comunidad de shipibos de santa clara de uchunya junto al idl ، feconau y fpp por deforestación MEREDA DE AMPARO CONTRA CACAO DEL PERú Norte SAC (Hoy Tamshi Sac) ، El Juzgado Dictó una multa de 15 Millones de soles y prisión de 8 años a un grupo de gerentes por tráfico y deforestación. decisión que no fue ratificada pero posteralmente el estado apeló la no ratificación. El Caso Sigue Abierto. Por otro lado la empresa tamshi sac acusó en mayo de 2020 de difamación a la defensora ambiental ingeniero forestal lucila pautrat ، en marzo 2021 el juzgado penal de la la condena a dos años de de multa. ella es reconocida como defensora ambiental el ministicio de justicia y derechos humanos mediante la resolución directional n.º 003-2020-jus/dgdh de fecha 19 de mayo de 2020. |