El Grupo Melka, Liderado por El Empresario de Origen Checo y Americano Dennis Melka, Pose 26 Empresas en el Perú Dedicadas Todas A Las Plantaciones de Cacao y de Palma Aceitera. Con Diversos Métodos, Que van Desde la Corrupciónis, La Estafa, El Descojo de Terrenos A COLONOS HASTA LA COMPRES por encima de las legislaciones ambientales nacionales. No hay certificado de pose Ambiental. Es así que la deforestacia en la amazonía crece y se multiplican los conflictos entre poblaciones, autorridadas y el Grupo Melka. Se calcula que unen 13000 ha de tierras ya Han sido desforestadas. El Grupo Contó con la complicidad de Gobiernos Regales que proporcionaban Información Sobre Los Terrenos un adquirir; Este ha sido posible una causa de una legislacia de aplicación muy Débil, Los gobiernos regales Deben de lllevar a Cabo la "Clasificación de Tierras" y determinar las Áreas, una explotar y las Áreas de ProtcioN. En el 2013, organizaciones indígenas e internacionales realizan sendas denuncias contra la empresa como la comunidad indígena Santa Clara de Uchunya (Ucayali), en donde habitan más de 760 ciudadanos del pueblo Shipibo-Conibo que vieron como más de 5000 hectáreas de sus tierras fueron vendidas Por El Gobierno Regional de Ucayali. En el Caserío de Bajo Rayal, Distrito de Nueva requena (Ucayali), Trabajadores de la Empresa Talaron y Quemaron Cerca de 1,000 hectáras de Bosques primarios, pastoros y sembrinos de agricultores. Un Pesar de Que en El Ministerio de Agricultura (Minagri) Ordena la Paralizacia de sus actividades, El Grupo Continúa Operando E incluso la Fiscalía no ha podido en otar en los terrenos del Grupo para Aplicar la Paralización. En Mayo del 2016, El 9 Juzgado Ordena una Medida Cautelar Contra El Minagri y El Gobierno Regional de Loreto por la Demanda Presentada por la ong Kene Con el Objetivo de Que no se dicten medidas Administratis en favor de Cacao del peru norte. En Mayo del 2016 SE Realizan Marchas de Protesta para Evitar que se favoreza a la Empresa. En octubre de 2016, La Empresa Plantaciones de Pucallpa se retira de la mesa de rpo (Mesa Sobre Production Sostenible de Palama Aceitera) y decidir también abandonar la producción de palma aceitera. Este debido a la Denuncia Formulada por la Comunidad de Shipibos de Santa Clara de Uchunya JUNTO AL IDL, FECONAU Y FPP POR DEFORESTACIÓN Y USURPACIÓN DE TIERRAS. |