Última actualización::
16-09-2016

Buzo sucio y peligroso en Alang, India

El buque Broting es el proceso de desmantelar la estructura de un recipiente obsoleto para desguace. Alang-Sosiya ha sido el patio más grande del mundo.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El buque Broting es el proceso de desmantelar la estructura de una embarcación obsoleta para desechar o eliminar. Los barcos oceánicos, ambos de propiedad principalmente y utilizados para su comercio por países industriales, son demolidos, junto con sus materiales tóxicos, en los países más pobres. Cada año, alrededor de 1000 barcos oceánicos grandes alcanzan el final de su vida útil y se descomponen para recuperar el acero y otros materiales. Sin embargo, solo se maneja una fracción de manera segura y sostenible. Más de dos tercios de todos los barcos al final de la vida simplemente están en tierra en playas de marea en Bangladesh, India y Pakistán, donde las empresas sin escrúpulos explotan la aplicación mínima de las reglas ambientales y de seguridad para maximizar las ganancias (en connivencia con las compañías navideñas). Del mismo modo, a pesar de que las alternativas limpias y seguras están disponibles en otros lugares, la gran mayoría de los propietarios de barcos, la mayoría de los cuales tienen su sede en la UE, Japón y China, no están dispuestos a internalizar los costos de reciclaje de barcos seguros y ambientalmente sólidos y eludir las leyes existentes para maximizar sus ganancias. En las playas del sur de Asia, los trabajadores migrantes pobres son desplegados por decenas de miles para descomponer grandes barcos manualmente, que a menudo están llenos de tóxicos como asbesto, plomo, sustancias que agotan el ozono, PCB y metales pesados. Se brinda poco cuidado a la seguridad de los trabajadores o la protección del medio ambiente. Los propietarios de barcos y los interruptores de barcos obtienen grandes ganancias evitando la descontaminación, arrojando costos ambientales a los trabajadores, agricultores locales y pescadores. Practican el cambio de costos. Los tóxicos enferman a los trabajadores y devastan los ecosistemas costeros. La arena fangosa y los terrenos de cambio de las playas de marea no pueden apoyar equipos de elevación pesada adecuados o una respuesta rápida de emergencias, por lo tanto, los accidentes mutilan o matan a innumerables trabajadores cada año. Las estadísticas son alarmantes. En Bangladesh, los niños cuentan para el 25% de la fuerza laboral. Allí y en otros lugares, el número de muertos por la muerte se encuentra con miles. Además, diez miles de manglares protegidos, esenciales para la salud del ecosistema y para la protección contra los ciclones e inundaciones, se están cortando para dar paso a los barcos. Esto y los venenos que lo acompañan por el buque de buques han matado o devastado docenas de especies acuáticas, destruyendo también los medios de vida de las comunidades pesqueras circundantes.

La distribución desigual descrita de las cargas y los beneficios, Debido a una distribución desigual internacional y nacional de poder, a menudo ha llevado a conflictos de distribución ecológica. Mientras que los barcos se desmantelaron en Europa y Japón en los años 70, la introducción de leyes y regulaciones más estrictas para proteger a los trabajadores y el medio ambiente provocó el cambio de actividades de ruina de barcos al sur de Asia, donde las leyes están mal aplicadas. Las prácticas de ruinas de barco en India, Bangladesh y Pakistán han sido fuertemente criticadas por grupos locales e internacionales que exigen condiciones de trabajo decentes y justicia ambiental. Como los buques de fin de vida contienen grandes cantidades de residuos peligrosos, estos barcos se rigen por leyes internacionales de desechos, como la Convención de Basilea de la ONU sobre el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos. Una enmienda a la Convención de Basilea que aún no ha entrado en vigor a nivel internacional, pero se transpone a la ley de la Unión Europea a través de la regulación del envío de residuos, prohíbe cualquier exportación de desechos peligrosos de la UE a los países en desarrollo. Una nueva regulación de la UE sobre el reciclaje de barcos solo permite que los barcos que vuelan la bandera de un estado miembro de la UE sean reciclados en las instalaciones enumeradas por la Comisión Europea como cumple con los estándares europeos. Los patios que rompe la playa no cumplen con los requisitos de la nueva ley de la UE. Aún así, la mayoría de las embarcaciones al final de la vida, incluidas las propiedad de los países europeos, terminan en las playas del sur de Asia. Esto se debe principalmente a que lo que queda por abordar son los barcos marcados extranjeros (no UE). Los barcos marcados extranjeros contabilizaron en 2008 para el 67% del total mundial, la mayoría de ellos registrados en los llamados estados de conveniencia (o registros abiertos). Los cinco principales registros (Panamá, Liberia, Grecia, Bahamas y las Islas Marshall) juntos representaron el 49.3% del DWT del mundo. Por ejemplo, más del 80% de la nave desmantelada en 2004 en Alang -Sosiya Shipbreaking Yard (India) usó una bandera de conveniencia. Las banderas de conveniencia, junto con los refugios fiscales, las compañías de shell y los compradores en efectivo, permiten la falta de invocación (lo que resulta en la evasión del impuesto de importación y el lavado de dinero) y facilitan el acceso del propietario del barco al mercado de ruinas. La regulación actual de la Comisión Europea todavía no aborda completamente esta cuestión clave. 0

Alang-Sosiya Shipbreaking Yard (Assby) Alang-Sosiya Yard (India) es el más grande del mundo por la cantidad de embarcaciones desmanteladas, mientras que Chittagong es el más grande por tonelaje. La actividad comenzó en la década de 1980 y hoy está en plena operación con aproximadamente 200 parcelas, y unos pocos cientos de barcos desmantelados cada año. La intensidad de la actividad varía significativamente de vez en cuando, y se puede seguir con un proxy inverso: el índice de secado báltico. Este es un índice que proporciona una evaluación del precio de mover las principales materias primas por mar. Cuanto mayor sea el BDI, menor será el número de barcos rotos (por ejemplo, 2003-2008) y viceversa (por ejemplo, 2009-2016). A fines de la década de 1990, Assby se convirtió en el patio de ruinas más grande del mundo. El éxito, junto con una impresionante estética de la industria, llamó la atención de los medios y las críticas seguidas; Los grupos ambientales y laborales, también, habían estructurado mejor sus quejas. El conflicto se desarrolló a tres escalas diferentes (internacional, nacional y local) con ambientalistas que juegan un papel importante, acompañado de sindicatos y grupos de derechos humanos. A nivel internacional, las ONG ambientales, como Greenpeace y Ban (Basel Action Network), han llevado a cabo campañas para aumentar la conciencia pública en los países desarrollados y el cabildeo para la implementación de regulaciones (especialmente la Convención de Basilea). En 2005, la plataforma sobre buque de buque se creó como una coalición internacional de la red de organizaciones ambientales, humanas y de derechos laborales para desafiar a la industria naviera global. 0 0 En India ONG ambiental (como las ONG ambientales (como Enlaces tóxicos y escritorio de responsabilidad corporativa) y activistas independientes (como Gopal Krishna) involucrados en el activismo judicial. Siguen luchando contra la petición civil escrita sobre gestión de residuos peligrosos presentados en 1995 ante la Corte Suprema por la "Fundación de Investigación para la Ciencia, la Tecnología y la Política de Recursos Naturales". A nivel local, el conflicto se ha mantenido latente. Los trabajadores son extremadamente vulnerables debido a su precaria condición social y económica para que puedan mantenerse fácilmente bajo presión y dominación. Los aldeanos, incluidos los agricultores y los pescadores, han expresado quejas orales a las autoridades, normalmente a través de los Sarpanches (Jefe de Villas). Las razones por las cuales no se han realizado más acciones se pueden encontrar en su marginación y temor a enfrentar a los broteros, a menudo emprendedores de la mafia. Las cargas han llevado al surgimiento de un conflicto de distribución ecológica, expresado también como un conflicto de valoración. Los diferentes actores han desplegado diferentes idiomas de valoración que señalan la existencia del pluralismo de valor. Por lo tanto, esto no solo un conflicto de intereses, sino también en valores. Los aldeanos han rechazado el lenguaje económico, mientras que los ambientalistas (internacionales y nacionales) han intentado usarlo estratégicamente. Sin embargo, este es el lenguaje utilizado a menudo por el Tribunal y basado en una compensación entre el desarrollo y el medio ambiente. Los tribunales a menudo no reconocen la inconmensurabilidad entre los valores expresados ​​y dan órdenes basadas en la idea de que los beneficios económicos pueden compensar la degradación ambiental. El poder político muestra su capacidad para imponer procedimiento de decisión, estándar de valoración y finalmente la decisión.

Datos básicos
Nombre del conflictoBuzo sucio y peligroso en Alang, India
PaísIndia
Estado o provinciaGujarat
Ubicación del conflictoAlangir
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelGestión de residuos
Tipo de conflicto. 2do nivel:Gestión de humedales y zonas costeras
Buques desguazados
Basurales, tratamiento de residuos tóxicos, vertederos no controlados.
Mercancías específicasAmianto
Hierro
Residuos industriales
Metales reciclados
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El área de playa Alang tiene más de 160 parcelas.

Ampliar información
Área del proyecto20,000
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:35,000 (trabajadores y algunas de sus familias), pescadores locales (en partiular cuando se configuran nuevos yardas de ruinas de barco)
Inicio del conflicto:1995
Nombre de las companías o empresas estatales:Ship Recycling Industries Association India (SRIA) from India
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de envío, Ministerio de Trabajo y Empleo, Ministerio de Medio Ambiente, Cambio Forestal y Climático, Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, Junta Marítima de Gujarat, Junta de Control de Contaminación de Gujarat
Instituciones financieras e internacionalesInternational Maritime Organization (IMO)
International Labour Organization (ILO) from Switzerland
United Nations Environment Programme (UNEP)
The World Bank (WB) from United States of America
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Plataforma de ruptura de buques de ONG, Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH), el mostrador de responsabilidad corporativa - los otros medios, la iniciativa legal para bosque y medio ambiente (vida), enlace de tóxicos, iscos - cisl, tóxica vigilancia alianza.
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Grupos mobilizados:Agricultores
Trabajadores industriales
Trabajadores informales
Organizaciones sociales internacionales
Organizaciones sociales locales
Movimientos sociales
Sindicatos
Cientificos locales/profesionales
Pescadores
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Desarrollo de propuestas alternativas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Incendios, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Derrames de petróleo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Deforestación y pérdida de área cultivada
Potencial: Degradación de paisaje
Impactos en la saludVisible: Accidentes, Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Enfermedades laborales y accidentes, Muertes
Potencial: Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades infecciosas
Otros impactos en la saludLas estadísticas son alarmantes. En 2014, al menos 10 trabajadores han perdido la vida en el sitio Alang Shipbreaking, ya sea aplastado hasta la muerte por la caída de las placas de acero, las explosiones, los incendios o la liberación de gases tóxicos. Otros 14 trabajadores fueron reportados gravemente heridos. Sin embargo, no hay figuras oficiales. Los trabajadores no reciben chequeos de salud regulares, por lo que no se pueden detectar enfermedades ocupacionales. No hay cifras sobre los impactos en la salud a largo plazo, como el cáncer o la asbestosis.
Impactos socioeconómicosVisible: Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Violanciones a los derechos humanos
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Pérdida de formas de subsistencia
Otros impactos socioeconómicosLa mayoría de los trabajadores son trabajadores migrantes de otros estados indios, principalmente Uttar Pradesh, Bihar y Orissa. Los trabajadores no hablan el idioma local, no están registrados correctamente según lo dispuesto por la ley nacional y carecen de representación sindical y otro apoyo de los líderes locales debido a su estatus de trabajador migrante.
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Decisión judicial desfavorable a la justicia ambiental
Indecisión judicial
Legislaciones nuevas
Se han ganado algunos casos judiciales y otros perdidos; El caso judicial general está en curso.
Desarrollo de alternativas:La plataforma de ruptura de barcos de la ONG y sus miembros piden a los gobiernos en los países propietarios de barcos (en particular: la UE y sus estados miembros, Japón, China, Singapur y los Estados Unidos) para prohibir la exportación de embarcaciones al final de la vida al sur de la vida. Países asiáticos que rompen los buques siempre que:-Los buques de fin de vida contienen cantidades significativas de desechos peligrosos; - Los países de ruinas de barcos no pueden probar que todos los desechos peligrosos se eliminen, almacenen, traten, se eliminen o destruyan de una manera completamente limpia y segura; - Las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores que se rompen barcos permanecen inadecuados; - El buque de barcos no tiene lugar en las instalaciones modernas de reciclaje de barcos frente a la playa con requisitos mínimos técnicos e infraestructurales que permiten la contención de contaminaciones y salud y seguridad de los trabajadores. La plataforma de ruptura de buques de la ONG y sus miembros llaman al propietario del barco, para vender solo los buques de fin de vida a las modernas instalaciones de reciclaje de barcos en la playa. A mediados de 2015, la Comisión Europea publicará una lista de yardas de reciclaje de barcos limpios y seguros, que los propietarios responsables pueden usar. La plataforma de ruptura de buques de la ONG sus organizaciones miembros en Bangladesh recomiendan las siguientes acciones al Gobierno de la India, la industria de ruinas y las organizaciones internacionales relevantes: - El gobierno necesita cerrar todas Declaraciones judiciales y reglas y regulaciones exisitantes. - El Gobierno debe asegurarse de que los propietarios del patio sean responsables de lesiones y muertes graves resultantes de la falta de infraestruce, equipo, supervisión o capacitación adecuados. Hasta ahora, ningún propietario del patio ha sido responsable de la negligencia o negligencia. - El gobierno junto con las autoridades locales relevantes debe desarrollar e implementar una «estrategia de reciclaje de buques verdes», que es una política interdepartamental para permitir el cambio tan necesario hacia el reciclaje de buques limpios y seguros de la playa y que cumple con Ley, basada en la orientación ofrecida por la Secretaría de la Convención de Basilea, la OIT y el IMO. - El gobierno debe buscar el asesoramiento de las instituciones internacionales, en particular la Secretaría de Convenciones de Basilea, la OIT y la OMI, y construir asociaciones para financiar las inversiones necesarias en infraestructura para desarrollar instalaciones modernas de reciclaje de barcos fuera de la playa. - La «Estrategia de reciclaje de barcos verdes» debe proporcionar una hoja de ruta para inversiones en la infraestructura técnica de los patios de ruinas de barcos para permitir la transición hacia métodos más seguros fuera de la playa (por ejemplo, pisos impermeables y sistema de drenaje, equipos de elevación pesada, electricidad y suministro de agua) . - El gobierno debe cooperar con los otros países de rompas de barcos en el sur de Asia, Bangladesh y Pakistán, en un esfuerzo conjunto para intercambiar experiencia y alterar las prácticas de rompas de buques para que la competitividad no se base en los estándares más bajos, sino que en cambio un "campo de juego nivelado" es Negociado entre países de ruinas de barcos. - Teniendo en cuenta las disposiciones legales ya existentes, las decisiones y obligaciones de la Corte Suprema según el derecho internacional, el gobierno necesita desarrollar las reglas de ruptura de barcos específicas del sector. La regulación necesita acomodar las superposiciones en las responsabilidades entre las diferentes agencias gubernamentales a nivel nacional y local y necesita definir claramente los roles de las autoridades competentes. - El nuevo reglamento debe basarse en una revisión exhaustiva de la legislación existente y un análisis de brecha, y debe permitir la implementación de obligaciones internacionales bajo la Convención Basilea (en particular el consentimiento informado previo, PIC y Gestión de Soundally Sound, ESM, de peligrosos desechos) así como la futura convención de Hong Kong. - El nuevo reglamento debe establecer un régimen efectivo de inspección de instalaciones para garantizar que el desglose de la nave solo ocurra de acuerdo con los requisitos del reglamento. - Con respecto a la gestión de residuos peligrosos, la "estrategia de reciclaje de buques verdes" debe incluir una solución para la destrucción de PCB (que aún no es posible en la India) y un sistema para rastrear los desechos peligrosos para evitar el vertido ilegal o la referencia de Materiales peligrosos en el mercado, el establecimiento de un laboratorio de pruebas con equipos portátiles, monitoreo regular de la presencia de contaminantes en el suelo, el agua, los sedimentos y el aire. - Existe una necesidad inmediata de capacitación, sensibilización y desarrollo de capacidades para que los trabajadores garanticen operaciones seguras. El gobierno debe buscar la asistencia de la Secretaría de Convenciones de Basilea y la OIT para obtener más orientación sobre los materiales y la organización de la capacitación. Una capacitación de dos días no es suficiente para que los trabajadores trabajen de manera segura en una industria peligrosa. Los trabajadores deben recibir certificados y los esfuerzos de capacitación deben documentarse. - Con respecto a los derechos de los trabajadores, la salud y la seguridad y las condiciones de vida, e independientemente de la membresía sindical, las autoridades deben acomodar para: la implementación inmediata de las leyes aplicables en relación con los derechos laborales, la mejora inmediata de las condiciones de vida de los trabajadores, incluidas agua potable y saneamiento adecuado, la introducción de procedimientos de salud y seguridad ocupacionales, la aplicación del uso de PPE adecuado, un sistema de atención médica para los trabajadores, incluido el acceso rápido a un hospital, la disponibilidad de un seguro médico para los trabajadores, un sistema adecuado. Para la respuesta a emergencias, la documentación de víctimas, lesiones, daños y enfermedades ocupacionales y mantenimiento de registros efectivo, la provisión de contratos o cartas de citas para los trabajadores y su registro automático para beneficios sociales. -Con respecto a los peligros del asbesto, la regulación específica del sector debe incluir requisitos estrictos con respecto a los estándares de OHS durante la eliminación, el almacenamiento y la eliminación del asbesto para asegurarse de que los trabajadores no sean perjudicados y que los elementos que contengan asbesto no se pueden volver a solucionar. Hay una necesidad de controles médicos regulares. Es aconsejable introducir un nuevo proyecto de ley sobre la seguridad del asbesto. - Las autoridades responsables deben monitorear la implementación de leyes y tener mecanismos de ejecución. Esto incluye un programa de capacitación adaptado para los funcionarios designados, incluido el poder judicial. El cumplimiento debe ser monitoreado especialmente con respecto a: registro de trabajadores para beneficios sociales, registro de trabajadores migrantes, provisión y uso de equipos de protección personal (PPE), aplicación de procedimientos ambientales, de salud y seguridad, uso de control de contaminación obligatorio en el sitio y dispositivos de seguridad, monitoreo periódico de mantenimiento y mejoras de equipos en el sitio, provisión de un sistema de atención médica suficiente, mejorado y satisfactorio en el sitio, estado de capacitación adecuado de los trabajadores y la conciencia de los peligros, el mantenimiento del inventario de desechos peligrosos y la eliminación. - El Gobierno debe ratificar la enmienda de la prohibición de Basilea, por lo tanto, prohibir la importación de desechos peligrosos y la convención de Hong Kong y buscar el cumplimiento temprano de las disposiciones bajo esta última. Además, el gobierno debería hacer cumplir todas las disposiciones de la Convención de Basilea. - El Gobierno debe apoyar un estudio para definir el nivel y la distribución de la contaminación en y alrededor de los patios de ruptura de barcos, y desarrollar un inventario de desechos peligrosos (por ejemplo, para los vertederos de asbesto sin marcar). Debe identificar "puntos calientes" que deben limpiarse. Puede buscar la experiencia y el apoyo de las organizaciones internacionales para esta tarea. El SBC (PNUMA) ha comenzado una encuesta en ese sentido en Pakistán y Bangladesh y el gobierno debe asegurarse de que cooperen y accedan a la información recopilada. - El gobierno necesita promover una investigación imparcial sobre las condiciones de trabajo y el impacto ambiental de la ruptura del barco. Deben permitir la transparencia y mejorar la participación de la sociedad civil. Además, deberían adoptar la participación activa de los sindicatos y promover sus estructuras independientes y democráticas.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:A pesar de que la Corte Suprema y los órganos legislativos han tomado decisiones significativas hacia la protección ambiental y social, la industria de la ruptura de barcos indias sigue siendo una industria peligrosa tanto para los trabajadores como para el medio ambiente. Las órdenes de la Corte Suprema no se implementan plenamente y las reglas y regulaciones existentes no son estrictamente aplicadas por las autoridades pertinentes. Indian Media ha informado sobre un sistema corrupto en el que se pueden comprar certificados ambientales y OHS. Debido a la falta de infraestructura y equipo adecuados, así como deficientes en la aplicación de la ley, los procedimientos de manejo de desechos adecuados no siempre se siguen y las corrientes de desechos no se documentan. Por ejemplo, no hay una planta de destrucción de PCB disponible. Hasta ahora, el sector no puede prevenir la contaminación y la distribución de materiales peligrosos en el mercado local ni mitigar los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Factories Act 1949

Explosives Rules 1983

Manufacture, Storage and Import of Hazardous Chemicals and Chemical Accidents Rules 1989

Environment (Siting for Industrial Projects) Act 1999

Petroleum Rules 2002

Supreme Court of India - Research Foundation for Science v. Union of India, WP 657/1995 (2012)
[click to view]

Supreme Court of India - Research Foundation for Science v. Union of India, WP 657/1995 (2003)
[click to view]

Water (Prevention and Control of Pollution) Act 1974
[click to view]

Hazardous Materials and Wastes Rules 2002
[click to view]

GMB Rules on Shipbreaking 2006
[click to view]

The Hong Kong International Convention for the Safe and Environmentally Sound Recycling of Ships
[click to view]

The Basel Convention on the Control of Transboundary Movements of Hazardous Wastes and their Disposal
[click to view]

Regulation (EU) No 1257/2013 on ship recycling
[click to view]

IMO Guidelines on Ship Recycling
[click to view]

Safety and health in shipbreaking: ILO Guidelines for Asian countries and Turkey
[click to view]

Environment (Protection) Act 1986
[click to view]

Petroleum Act 1934

Customs Act 1962

Indian Technical Committee Inspection Report on the Blue Lady, 2006
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Okechukwu Ibeanu, Report of the Special Rapporteur on the adverse effects of the movement and dumping of toxic and dangerous products and wastes on the enjoyment of human rights, 2010
[click to view]

IMF, Status of Shipbreaking Workers in India - A Survey, 2006
[click to view]

National Institute of Occupational Health, Annual Report, 2006-2007
[click to view]

EU-funded research produced by WWF India, Ship dismantling - A status report from South Asia, 2008
[click to view]

Sahu Geetanjoy, Workers of Alang-Sosiya - A Survey of Working Conditions in a Ship-Breaking Yard, 1983-2013
[click to view]

Federico Demaria, Shipbreaking at Alang–Sosiya (India): An ecological distribution conflict, 2010
[click to view]

Deccan Chronicle, Stop memo to ship breaking unit
[click to view]

Recycling International, Indian sub-continent tops shipbreaking league
[click to view]

Akash Vashishtha, Ship-breaking yards pollute marine waters
[click to view]

The Maritime Executive, Report Slams Alang Shipbreaking Yards
[click to view]

Eric Haun, Report: Dire Conditions in Indian Shipbreaking Yards
[click to view]

Avinash Nair, Migrant labourer dead, another injured at Alang ship-breaking yard
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Video: The Wire Nest…life In Mumbai’s Shipbreaking Yards
[click to view]

Video: MPTDGEU - Into the Graveyard
[click to view]

Información Meta
Colaborador:NGO Shipbreaking Platform - Email: [email protected] with Federico Demaria
Última actualización:16/09/2016
ID conflicto:1722
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.