El proyecto "Modificación de la licencia ambiental para la construcción de la variante del canal de Bocachica" en Cartagena - Bolívar, que en la actualidad es adelantado por INVIAS, Financiera de Desarrollo Nacional FDN y el sector portuario de Cartagena, busca dragar un arrecife coralino que ha resistido a la contaminación de las aguas de la bahía de Cartagena, es un ecosistema único en sus características, rico en fauna marina, que goza de la particularidad de sobrevivir a la contaminación y representa para la comunidad científica el futuro de las demás barreras coralinas en el planeta, adicionalmente es la fuente de sustento de las comunidades de Bocachica, Ararca, Pasacaballos, Caño de Loro, Santa Ana y otros corregimientos de la bahía de Cartagena, que a lo largo de la historia han forjado su patrimonio biocultural alrededor de este arrecife, dragarlo para permitir el paso de barcos de gran calado en beneficio del sector privado y público, también representará el desplazamiento de los habitantes a tierra firme, contribuyendo a elevar los índices de pobreza en Cartagena. Los Consejos comunitarios de cada una de las comunidades afectadas se oponen a los procesos de pre consulta y consulta previa adelantados por el consultor Aqua & Terra S.A.S., los ancianos que encabezan la dirección de dichos Consejos alzan su voz de protesta advirtiendo que toda la comunidad es vulnerada en sus derechos por cuanto sólo se tienen en cuenta dos comunidades que fueran reconocidas por el Ministerio del Interior a efectos de realizar la consulta previa que busca el aval de las poblaciones, adicionalmente, manifiestan su repudió por la manipulación que el consultor realiza con determinados sectores de la población ofreciendo beneficios económicos para que apoyen el proyecto, lo que ha conllevado una polarización de la población. De igual forma la comunidad exige a la Financiera de Desarrollo Nacional FDN, su derecho a controvertir por medio de veedores las propuestas hechas por el consultor, ésto por cuanto no son tenidos en cuenta sus argumentos tendientes a demostrar las implicaciones negativas que tendría para la población el dragado de un arrecife que es fuente de trabajo, sustento y cultura. Las voces de protestas frente al dragado del arrecife coralino de Varadero y las voces de apoyo a las poblaciones afectadas, ya surgen a nivel nacional, ya que se publicita el conflicto socioambiental aprovechando los medios tecnológicos por parte de la iniciativa ciudadana y digital Salvemos Varadero, desde su plataforma se han divulgado las irregularidades del proyecto, las conductas constitutivas de vulneración de derechos fundamentales, y constantemente se realizan tareas mancomunadas para socializar en las comunidades los efectos negativos del proyecto como sus posibles soluciones. El conflicto sigue latente, la comunidad se niega a perder su arrecife y rechazan la presencia del consultor hasta que no se vinculen todas las comunidades afectadas, las acciones jurídicas para la inclusión de los demás actores ya se han interpuesto, la comunidad científica expone lo nefasto para el medio ambiente que resultaría el dragado de este ser vivo y por su parte el consultor Aqua & Terra S.A.S., continúa sus procesos de consulta previa. (See less) |