El Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo Está Ubicado en la cuenca alta del río Magdalena, y apravechará aguas del río suaza y magdalena. En 2008 El Ministerio de Minas y Energía lo Asignó a Emgesa, filial del Grupo Hispano-Chileno Endesa (Endesa Pose una participante Inferior Al 50% de Emgesa. Sin embargo, Endesa es el Que Ejerce el Control de la Sociedad. A Su Vez Endesa Endesa Endesa Endesa Endesa. Cuenta con una participación importante del Grupo Enel de Italia). Este proyecto fue vendido con la figura de subasta por carga de confiabilidad, que significan que emgesa se le garantiza un ingreso fijo por un perriodo de 20 años. La Finición del Proyecto es 80% Con Recursos Externos y el Restante 20% Con Recursos Propios Principal de Emgesa endesa y la Empresa de Energía de Bogotá. Emgesa empezó Obras sin tener Licencia Ambiental y A Pesar de Las Denuncias Públicas de Los Líderes de la Comunidad en 2009 El Proyecto OBVOVO Licencia Ambiental. Además, El territorio Fue Declarado de interés Público, Posibilitando la Expropiacia Con Indemnización A Las Comunidades. Los habitantes Han tenido que aceptar en las condiciones desventajosas la compra de sus tierras. DESDE 2009 CUANDO SE OTORGÓ LA LICENCIA HUBO PRONUNCIAMENTOS DE LAS COMUNIDADES, LOCACIONES DE LA ORGANIZACIÓN Y REGALLES, ACTORE ACADÍMICOS Y DISCUSIÓN A NVEL DEL CONgresos. SE Cuestionaron desde eSe Momento los Conceptos del Ministerio de Ambiente y de Agricultura Frente A Las Indemnizaciones y Compensaciones. En ise Año se realizaron Mesas de Concertación y se Produjeron Algunos Acuerdos Entre Emgesa, El Ministerio y Los entes de control, en Relación A Impactos Sociales, Económicos y culturales, el censo de afectados que Debía Realizar Emgesa-Eendesa y la inclusiónnón de Aucinas de Afectados que se realizan emgesa y la inclusiónnón de acúides de los acuarios de los acuarios de los ascellas de los actos de los ascellassas de los acuariosas de los acúides de los acuariosas de los acúides de los acuariosas de los acúides de los acuariosas de los acúides de los acuariosas de los acúides. Que sin Residir Dentro de la Ubicación Dependen del Área de Influencia Directa del Proyecto, Por lo Cual Deben ser incluidos en la restitución de actividades productivas. Estos dos Últimos Aspectos Han Sido de Gran Discusión para Estimar las Medidas de Compensació. Embargo de pecado, Emgesa Solo Ha Tenido en Cuenta El Área del Embalse y de Las Obras complementarias. En ise Sentido, Emgesa Dice que los Perjudicados Son 3 mil, Mientras Asoquimbo, que Son 17 mil. Asimismo, heno difiere importantes en el impacto considerado frente a la pesca artesanal. SE Desconoce Igualmento la Presencia de Resguardos Indígenas y de Tierras de Comunidades Negras. En Términos arqueológicos e Históricos se Reconocen Con Baja O Media Importia Como Patrimonio Cultural a la Capilla de la Vereda San José de Belén y A Los 78 Sitios de Interés Arqueológico, Congo Pueden Ser Sacrificados. Emgesa de Endesa empezaron obras en noviembre del 2010. en Las Jornadas de Socialización de la Licencia Ambiental Realizadas en Marzo de 2011 por parte del Ministerio de Ambiente, Las Comunidades Afectadas, Organizaciones, Inters de Control, ManifeStaron Diferentes Diferentes Altestos al ala de procesoas, Actectadas, Incluidos, Incluidos, Incluidos, Incipes, Incesión, Incesión, Incesión, Incipeses, Incesión, Incipes, incluso Falates, Faládanes, Finestos Desarrollas. de Seguimiento, Adecuada Concertación, inadecuados estudios sismológicos, afectados sin indemnización, incertidumbre por la ubicación de los sitios para el reasentamiento, etc. además de las denuncias hechas pors los léres locales, organizaciones en asoquimbo, DeleSoriSoryas DeleSorías, DeleSorías de la solaza de la sola. de la Licencia Ambiental. Durante Todo 2011 Hubo Hubo Manifestaciones, Marchas, Denuncias Públicas, cuestionAmientos A los procedimientos legaliza y a la forma como han sido tratadas y desalojadas las comunidadas de sus tierras, incluyendo la violencia y fuerza Pública. Un Comienzo del 2012 Las Obras Fueron Paralizadas por Bloqueo de Las Comunidades Afectadas. En Julio de Este Año, SE Ha Dado Un debate en la Asamblea del departamento del Huila, y se ha Solicitado al Presidente y al Ministro de Ambiente la suspensión del Proyecto. EL 31 de Julio, La Asamblea de Departamento de Departamento de Control del Polínico Sobre los 'Impactos Económicos, Sociales, Ambientales y Culturales generados por el Proyecto'. El Objetivo del debate era la disco discusión actores por ungo del gobierno nacional y regional, con competencias en las problemas que ha ha generado el proyecto, y por ootrovo los afectados. Un Comienzo de Agosto de 2012 Las Comunidadas Indígenas Pertenecientes Al Consejo Regional Indímgena del Huila y Las Comunidades Campesinas Integres de Asoquimbo se declararan en Asamblea Permanente de la Minga en El Pueente El Pescador Municipio del Hobo Huila, por nueve Días. SE LOGRÓ QE EL GOBIERNO ATENDIERA LAS EXIGENCIAS DE LA MINGA. Se resalta que a lo largo de la lucha de las comunidades y de las oja contra el proyecto ha homo bastante violencia por parte de los organismos del estado y un elevado proceso de militarización. Al Mismo Tiempo Ha Haido desalojos violentos de las comunidades e Igualmento Heridos. Además, Se Ha Criminalizado la Lucha Social Hasta El Punto que Dentes de Las Universidades Públicas Vinculados, EN particular El Prof. Miller Dussan, de la Universidad Sur Colombiana, Ha Sido amenazado y Esta Siendo Investigado Por la Procuradura General de la Nación. Por su parte, la representante a la asamblea del departamento del Huila, Diputada Sandra Milena Hernández, Ha Sido IGualmento Vícima de la Perseción del Comandante de la Policía. El 23 de agosto de 2012, la Contraloría General de la República abrió investigación preliminar para esclarecer si el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) incurrieron en irregularidades en la expedición de la licencia ambiental de la obra y generaron un posible Detrimento Patrimonial de Col $ 350 mil milones. ESTA DECISIÓN DEL ENTER DE CURGIÓN DE CURGIO DE LA LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PORE EL QUIMBO (ASOQUIMBO) DENUNCIARA QUE EL PROYECTO RECIBIÓ SU LICENCIA ABSIENTAL SIN SILIERA TENER LOS ESTUDIOS DE APTOMO NECESARIOS Para Elello. |