Last update:
2019-10-15

Emprendimientos urbanos Colony Park, Arroyo Anguila - La Paloma, Delta de Tigre, Argentina

In the Islands of Paraná Delta (Tigre), around 20 families and their allies managed to stop a mega gated-community urbanization project. Alternative community-based initiatives and a conservation program were born.



Description:

En la Primera Sección de Islas del Delta del Paraná, partido de Tigre, entre el Arroyo Anguila, Canal Vinculación y Río San Antonio, en el año 2008 se hace público un conflicto entre familias isleñas, distintas organizaciones sociales- ambientales locales y un megaemprendimiento de urbanización cerrada (UC) “ColonyPark SA”. Tanto estas familias isleñas como quienes participan en las organizaciones ambientales que residen en las islas, dado el modo de vida singular, altamente controladas al río, al humedal y sus dinámicas pueden ser consideradas una comunidad tradicional isleña. Las familias del Arroyo Anguilas viven en las islas desde el inicio de su formación aluvional, se dedican a la recolección de junco para la venta en el mercado local, la pesca y la caza estacional, la forestación en pequeña escala y la producción para autoconsumo. Dadas sus actividades vitales, algunas se fueron a pescar río arriba, al médico o al continente por el período de escolarización de sus hijos y al regresar ya no estaban ni sus casas, ni el arroyo. "Colony Park SA" proponía hacer una UC de lujo de casi 300 lotes para vivienda permanente o semipermanente para sectores de altos ingresos económicos. Las obras se iniciaron a finales del 2007, por un lado, dragando, rectificando y ensanchando el curso del arroyo, desmontando y rellenando una parte de las hectáreas; por otro, desalojando violentamente a algunas familias, a otras proponiendo la firma de un "Convenio de desocupación" que no era legalmente válido. El emprendimiento argumentaba tener la titularidad legal de las tierras, la aprobación de la factibilidad del proyecto y un permiso para dragar los ríos.

See more
Basic Data
Name of conflict:Emprendimientos urbanos Colony Park, Arroyo Anguila - La Paloma, Delta de Tigre, Argentina
Country:Argentina
State or province:Buenos Aires
Location of conflict:Primera Sección de Islas, Delta de Tigre
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Infrastructure and Built Environment
Type of conflict. 2nd level:Urban development conflicts
Wetlands and coastal zone management
Specific commodities:Land
Biological resources
Water
Project Details and Actors
Project details

“Colony Park, Isla privada” era un proyecto de urbanización cerrada (UC) o barrio cerrado, un contry club al estilo de las “gated community” de Estados Unidos. Se localizaría en 365 hectáreas en la Primera Sección de Islas del Delta del Paraná, partido de Tigre. Bajo el lema de ventas “Desurbanizá tú vida en 5 minutos, llegar a una Isla y olvidarse de todo” la propuesta urbanística era cruzar desde la costa de San Fernand, primero mediante un puente. Luego, a partir de las denuncias por incompatibilidad ambiental, proponen el uso de trasbordadores para ingresar en automóvil. En la web anuncian: “Se prevé la construcción de un gran canal artificial de 30 metros de ancho para separar la construcción de las otras islas, que contará con vigilancia permanente. Tendrá 60 has de lagunas interiores para deportes de vela y remo.” “Habrá (para los residentes) red subterránea de agua, cloacas, red de gas, dos escuelas, un supermercado, shopping, sala de primeros auxilios, helipuerto, canchas de golf, 3 marinas para más de 700 embarcaciones, canchas de básquet, tenis, vóley, Club House, vestuarios, salón de usos múltiples con restaurante y un spa de última generación.” En el Estudio de Impacto Ambiental del emprendimiento señalan: "Colony Park propone, en una superficie de 290 ha, 914 unidades, estimando 4 individuos por unidad habitacional. Esto define una densidad de 1060,24 habitantes/km2."

See more
Project area:365
Type of populationSemi-urban
Affected Population:Entre 16 y 20 Familias isleñas residentes en Arroyo Anguilas, La Paloma. Comunidad isleña
Start of the conflict:11/2007
Company names or state enterprises:Estudio THAYS paisajistas from Argentina - Elaboración, diseño y dirección del Proyecto de reforestación y urbanización paisajística de la UC. No fue un actor participante del conflicto.
Fish and Lakes. Lagos y Lagunas from Argentina - Proyección, diseño y Construcción de las Lagunas
Adrian Swartz - Hugo Swartz from Argentina - Desarrolladores inmobiliarios, principales impulsores del proyecto.
Relevant government actors:Municipalidad de Tigre
Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), Provincia de Buenos Aires.
Secretaría Provincial de Obras Hidráulicas
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:- Cooperativa Isla Esperanza:
https://www.facebook.com/CoopEsperanzaIsla/
- Asamblea Delta y Río de la Plata:
http://asambleadeltayriodelaplata-argentina.blogspot.com/
https://www.facebook.com/asambleadelta.organizacion
https://www.youtube.com/user/asambleadeltayrio
-Casa Puente, Centro Cultural y Comunitario, Delta:
https://www.facebook.com/casa.puente.3/
-Amigos de la Tierra, Argentina
www.amigos.org.ar
https://www.facebook.com/AmigosdelaTierraArg/
-Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
https://viacampesina.org/es/movimiento-nacional-campesino-indigena-mnci/
www.mnci.org.ar
https://www.facebook.com/MNCI.CLOC.VC/
Conflict & Mobilization
IntensityHIGH (widespread, mass mobilization, violence, arrests, etc...)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Indigenous groups or traditional communities
Informal workers
Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Junqueros (reed collectors)
Fisher people
Forms of mobilization:Development of a network/collective action
Development of alternative proposals
Involvement of national and international NGOs
Land occupation
Lawsuits, court cases, judicial activism
Objections to the EIA
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Street protest/marches
Appeals/recourse to economic valuation of the environment
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Fires, Loss of landscape/aesthetic degradation, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Other Environmental impacts
Potential: Soil contamination, Reduced ecological / hydrological connectivity
Other Environmental impactsa) Impactos del dragado en tierra:
● Removilización y sepultamiento de hábitats y especies
● Sepultamiento de suelos
● Cambio en la composición y textura de los sedimentos superficiales
● Cambios en la biodisponibilidad de contaminantes (si se removilizan sedimentos que contienen contaminantes del lecho de los canales de circulación)
● Modificación de los drenajes superficiales
● Cambio de las geoformas fluviales naturales (albardones, bajos y pantanos)
● Cambios en la recurrencia de inundación de los suelos y en consecuencia modificación de los depósitos de inundación (depósitos de derrame) que aumentan la fertilidad de los suelos
b) Impactos del dragado en el agua:
● Cambios en la textura de los sedimentos de fondo de canales
● Alteración de la topografía del fondo e hidrodinámica, destruyendo hábitats locales y stress en las especies presentes
● Alteración de la composición de los sedimentos resultando en un cambio en la naturaleza y diversidad de las comunidades bentónicas (densidad de individuos, abundancia y biomasa).
● Resuspensión de sedimentos e incremento de la turbidez.
● Resuspensión de contaminantes
● Removilización de nutrientes y aumento en la eutroficación
● Introducción de nuevas especies
● Mayor consumo de oxígeno (sitio de dragado)
● Impacto en organismos pelágicos y bentónicos (e.g. descenso en la producción primaria por reducción en la transparencia del agua en sitio de disposición final)
●Cambios en el equilibrio físico-químico, aumento de la biodisponibilidad de contaminantes.
● Bioacumulación
● Variaciones en la demanda de oxígeno
● Aumento en el contenido de nutrientes
c) Sepultamiento de hábitats naturales durante la etapa de construcción de Colony Park
d) Generación de lagunas artificiales en la planicie deltaica
e) Incremento en la altura de albardones naturales
f) Incremento de la erosión de los márgenes de los canales por dragado
g) Circulación de embarcaciones de gran porte que erosionan los márgenes de los canales, ríos y arroyos
h) Protección de los márgenes de los canales con tablestacado: defensas mediante tablestacados verticales tienen un efecto adverso ya que aumentan el oleaje por su efecto reflectivo incrementando la erosión en los márgenes de los canales no protegidos mediante defensas. Por ello en los márgenes aledaños no protegides se ha incrementado el efecto erosivo del oleaje.
Fuente: Hermite, Gabriela, Fabio Kalesnik y Silvia Marcomini (dirs.) (2012).
Health ImpactsPotential: Mental problems including stress, depression and suicide, Violence related health impacts (homicides, rape, etc..), Other Health impacts, Deaths
Other Health impactsTrastornos emocionales (estrés, depresión) ocasionados por la situación de violencia vivida al ver sus casas quemadas y el ecosistema transformado drásticamente. Se manifiestan en problemas de salud (hipertensión arterial, dermatitis, etc.).
Socio-economical ImpactsVisible: Displacement, Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Violations of human rights, Land dispossession, Loss of landscape/sense of place
Outcome
Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Court decision (victory for environmental justice)
Court decision (undecided)
Migration/displacement
Strengthening of participation
Application of existing regulations
Project temporarily suspended
Hostigamiento directo a las familias que intentaron volver a sus tierras por fuerzas policiales (prefectura naval); hostigamiento a las cooperativas (robos, quema de galpón, amenazas); confiscación de embarcaciones como forma de amedrentamiento de la población local.
Proposal and development of alternatives:En el año 2016 a partir de la quema del Galpón de la Coop. Isla Esperanza, entre ésta, diferentes académiques y organizaciones sociales-ambientales locales e internacionales se forma el Observatorio de Humedales Delta (OHD) como un espacio de estudio-monitoreo y sentipensar el humedal y sus modos de vida. El OHD presenta en la causa penal un Plan de Remediación socio-ambiental, elaborado con las familias isleñas afectadas y también académicas/os dedicades al estudio de humedales del delta. En este se proponen una serie de presupuestos mínimos para la remediación de la zona. El mismo está en ejecución.
Por otro lado, las familias llevan adelante la propuesta de hacer del área una Reserva Comunitaria Isleña como modo de resistencia y revalorización del modo de vida isleñe.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Yes
Briefly explain:El emprendimiento fue paralizado por daños ambientales, los empresarios apelaron y el litigio jurídico sigue.
El conflicto fue un éxito para las familias y organizaciones ambientales locales, regionales y nacionales dado que el emprendimiento fue paralizado y se reconocieron los daños ambientales. Pero ni los empresarios ni los funcionarios pagaron las multas que tenían, fueron sobreseídos. Además, al ser caratulado como conflicto ambiental por daños, no se reconoció la tenencia o posesión de la tierra por parte de las familias isleñas que históricamente han vivido ahí. Esto último termina por reproducir la injusticia ambiental-social hacia esas familias. Que de todos modos siguen resistiendo con la Cooperativa Isla Esperanza y en el territorio.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Ley Nº 25.675, Ley General del Ambiente.
[click to view]

Decreto Ley Nº 8912/77 – Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo
[click to view]

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

“Disputas por la reinvención del “paraíso deltáico”: de los lugares de la querencia a llegar a una isla y olvidarse de todo. El caso del conflicto “Colony Park” en la Primer sección de Islas del Delta del Paraná” Astelarra, Sofía, en Merlinsky Gabriela coord. “Cartografías del Conflicto Ambiental en Argentina II”
[click to view]

JUNQUEROS. Cooperativa de Isla Esperanza, familias isleñas que resisten al desalojo ilegal del Colony Park.

Malojillo, 2010
[click to view]

EL DELTA, HISTORIAS DEL RÍO

Año: 2012

Director: Martín Vaisman

Categoría: Largometraje
[click to view]

Verano en Colony Park

Este documental es una remezcla de contenidos audiovisuales de acceso público, alojados en las plataformas web YouTube y Vimeo.



Idea y realización

SANTIAGO FREDES

Buenos Aires 2018-2019
[click to view]

“Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado”. Astelarra Sofía y Dominguez Diego en ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES. Revista de Geografía. N° 17 ene-jun 2015
[click to view]

Cap 1 - Observatorio de Humedales -

Realización:

Elemento Vital, el Agua en el Siglo XXI

Temporada2018
[click to view]

Levenzon, Fernanda; Graham, María Ignacia Colony Park: una mirada más allá del conflicto ambiental Revista Direito e Práxis, vol. 7, núm. 14, 2016
[click to view]

Línea de Base Preliminar del sistema de Islas frente de avance de la primera sección del Delta Bonaerense (Tigre), Hermite, Gabriela, Fabio Kalesnik y Silvia Marcomini (dirs.) (2012),UBANEX Bicentenario, Buenos Aires
[click to view]

Tesis Doctoral:“Disputas territoriales y ambientales por la reinvención de “la Isla”. El caso del conflicto “Colony Park” en la Primer sección de islas del Delta del Paraná, partido de Tigre.”

Dra. Sofía Astelarra

Director: Diego I. Domínguez

Co-directora: M.Gabriela Merlinzky

2017, Doctorado en Ciencias Sociales,

Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Argentina

Preocupaciones del Tigre

Página 12, sábado 24 de mayo 2009
[click to view]

Colony Park SA arrasa viviendas isleñas.

martes, 26 de mayo de 2009

Blog: Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional
[click to view]

DURA BATALLA EN TIGRE: COUNTRY DE LA ISLA

13/11/2009 · de Federico · en Desafío Económico. ·
[click to view]

Colony Park rechazado en el Delta: estudian prohibir los barrios privados

PUBLICADA en La Vaca MU EL 12/07/2011.
[click to view]

Igual que la Campaña del Desierto,

Página 12 Lunes, 14 de septiembre de 2009 Por Ailín Bullentini
[click to view]

Argentina: rotundo rechazo popular a Colony Park en audiencia pública

Por Asamblea Delta y Río de la Plata

4 julio 2011
[click to view]

Los junqueros del Delta, sitiados por un polémico proyecto inmobiliario

Nicolás G. Recoaro

10 de Septiembre de 2016
[click to view]

Comunidad Local Isleña

Actualidad de Tigre

Feb 23, 2019
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

Cooperativa Isla Esperanza
[click to view]

Meta information
Contributor:Sofía Astelarra, Observatorio de Humedales Delta. Instituto de Investigación Gino Germani, UBA. [email protected]
Last update15/10/2019
Conflict ID:4730
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.