El corregimiento de Payandé es uno de los dos corregimientos del municipio de San Luís, este se encuentra ubicado cerca de cuatro importantes cuencas hidrograficas: Río Luisa, Río Coello, Río Cucuana y Río Saldaña. Desde mediados de la década de los noventa CEMEX trabaja en la explotación de materiales de la localidad, especialmente en la cantera principal Caracolí; actualmente cuenta con 5 títulos de explotación en dicha localidad, para extraer diferentes materiales utilizados para la construcción como arcilla ferruginosa, caliza y puzolana. En las instalaciones de la ciudad de Ibagué se encuentra la planta de procesamiento, donde según cifras de la multinacional se produce cerca del 30% del cemento que se genera en Colombia. La actividad de extracción se realiza de una cantera localizada a menos de 110 metros del corregimiento de Payandé, lo que está causando graves problemas de salud a nivel respiratorio y auditivo, además de contaminación en las fuentes hídricas de la zona y afectación en fauna y flora. Así mismo, la explotación realizada por Cemex en Payandé está ocasionando daños a nivel de los ecosistemas existentes, debido al uso de explosivos que generan fuertes movimientos y fracturas en la roca, provocando la desaparición de fuentes hídricas de la quebrada Aguirre y Salado. La comunidad ha realizado marchas y declaraciones sobre las diversas afectaciones a la salud producto de la explotación y transformación que realiza CEMEX, aunado a esto se observa la expansión de la cantera que la empresa explota hacia el corregimiento, por lo que mencionan que Payandé desaparecerá en unos años. En 2011 el municipio de San Luis realizó adecuaciones al Esquema de Ordenamiento Territorial, según los habitantes este se realizó por requerimientos de la empresa CEMEX para modificar la mina Esmeralda, también mencionan que dicha empresa ha adquirido casas cercanas a la mina (la empresa menciona que esto se hizo por compromisos que había adquirido con los dueños de Cementos Diamante) y ha planteado la reubicación del colegio como parte de una estrategia del plan de expansión de la mina. La población se siente cooptada a manifestarse por que en las instalaciones cercanas a la cantera hay una base militar, sin embargo ha surgido un grupo denominado “Payandé territorio desplazado por CEMEX” quienes han organizados protestas en contra de las afectaciones y solicitan la intervención de las instituciones correspondientes ante las problemáticas ambientales. Los habitantes perciben que la extracción afecta los pocos cultivos de autoconsumo y no ven inversión en el municipio. |