Última actualización::
30-11-2015

Extracción de Materiales Cemex en Payandé, Colombia

La extracióna de materiales para la fabricación de cemento está afectando la calidad de Vida de una poBlación del tolima, la cual ha visto cÓmo se deterior sus viviendas, salud y especialización la amenaza a los ecosistemas y fuentes híthicas.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El Corregimiento de Payandé es uno de los dos corregientes del municipio de San Luís, este se Encuentra ubicado cerca de curotro IMPORTANTES Cuencas Hidrograficas: Río Luisa, Río Coello, Río Cucuana y Río Saldaña. Desde Mediados de la Década de Los Noventa Cemex Trabaja en la Explotacia de Materiales de la Localidad, especial en la Cantera, directora Caracolí; Realmente cuenta con 5 títulos de explotación en dicha localidad, para extraer diferentes materiales utilizados para la construcción como arcilla ferruginosa, caliza y puzolana. En Las Instalaciones de la Ciudad de Ibagué se Encuentra la Planta de Procesamiento, Donde Según CiFras de la multinacional se produce Cerca del 30% del cemento que se gena en Colombia. La actividad de extracción se realiza de una cantera localizada a menos de 110 metros del corregimiento de Payandé, lo que está causando graves problemas de salud a nivel respiratorio y auditivo, además de contaminación en las fuentes hídricas de la zona y afectación en fauna y flora . ASÍ MISMO, LA EXPLOTACIÓN REALIZADA POR CEMEX EN PAYANDÉ ESTÁ OCASIONANDO DAÑOS A NIVEL DE LOS ECOSISTEMAS EXITENTES, DEBIDO AL Uso de Explosivos que generan Fuertos moviMientos y fracturas en la roca, provocando la desapariciónon de fuentes hídras de la quenrearre aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrada aguirrearre aguirreiren. La comunidad ha realizado margas y declaraciones sollogas las las diversas afectaciones a la salud producto de la explotación y transformación que realiza cemex, aunado a este se observa la expansión de la cantera que la Empesa explota hacia el corregimento, por lo que que mencionan payan de la cantera que la Empesa Explota Hacia el Corregimento, por lo que que mensión Unos Años. En 2011 el municipio de San Luis realizó adecuaciones al Esquema de Ordenamiento Territorial, según los habitantes este se realizó por requerimientos de la empresa CEMEX para modificar la mina Esmeralda, también mencionan que dicha empresa ha adquirido casas cercanas a la mina (la empresa menciona que este se Hizo por Compromisos que había adquirido con el dueños de cementos diamantes) y ha plateando la reubicacia del colegio como parte de una estrategia del plan de expansión de la mina. La Poblacia se siente cooptada un manifiesto por que que en Las instalaciones se Cercanas a la Cantera Hay una base Militar, Sin embargo Instituciones correspondientes ante las problemas ambientales. Los habitantes de los habitantes de los habitantes de Autoconsumo y no Ven Inversión en El Municipio.

en el Año 2012 La Alcaldía de San Luis Impone Una Medida Preventiva Para la suspensión de las actividades de explotación, sen Embargo la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) Analiza el Caso y Resuelve el Levantamiento de la suspensiónia Ya Que segÚn ella, la desaparición de Qulada correspondiente Los planos de Manejo de la Real Empresa se Compromete A Realizar Actividades de Restauración y Entre Otras. La Empresa Ha desarrollado Inversiones en la Comunidad Donde se ubica la planta con apoyo del banco interamericano de desarrollo para la promoción de la vivienda. En la parte donde se localiza la explotación de los planos presentados de expansión para auminar la extracción del material.

Datos básicos
Nombre del conflictoExtracción de Materiales Cemex en Payandé, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaTolima
Ubicación del conflictoPayandé, San Luis
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Conflictos por tenencia de tierra
Procesaiento de minerales
Mercancías específicasArcilla Ferruginosa, Caliza y Puzolana
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La Planta de Cemex Latam en iBagué es una de las Más Grandes de Colombia con una capacidad Instalada de 2.8 MILONES DE TONELADAS DE CIENTO ANUAL. Para El Año 2013 La Producció de la Cantera de Caracolí Ubicada en El Corregimiento de Payandé Fue de 3.036.995 Toneladas.

Área del proyecto51
Nivel de inversión:59.000.000
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:7,550
Inicio del conflicto:1991
Nombre de las companías o empresas estatales:CEMEX from Mexico
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Procuraduria General de la Nacia, Ministerio de Minas y Energía, Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Cortolima (Corporo, Autónoma del Tolima)
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Juntas de Acción Comunal de Payandé y la Flor, Nueva Campesino de la Comunidad Académica de la Universidad del Tolima
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Agricultores
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Sindicatos
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Manifestaciones callejeras
Ocupación de edificios públicos y espacios públicos
Defensa de los derechos de la madre tierra
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Otro impactos ambientales
Potencial: Pérdida de biodiversidad, Impacto en sistema hidrogeológico
Otro impactos ambientalesDaños A Nivel de los Ecosistemas Existentes, Debido al Uso de Explosivos que generan Fuertos movimientos y fracturas en la Roca, Provocando la Desapariciónica de Fuentes Hídricas de la Quebrada Aguirre y Salado
Impactos en la saludVisible: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Otros impactos en la salud
Potencial: Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Otros impactos en la saludTumbas Problemas de Salud A Nivel Respiratoria y Auditivo, Además de Contaminación en Las Fuentes Hídras de la Zona y Afectación en Fauna y Flora
Impactos socioeconómicosVisible: Pérdida de formas de subsistencia, Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Migración y desplazamiento
Represión
Aplicación de regulaciones vigentes
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:La compañena sigue operando y las autoridadas competentes no toman en cuenta a la población, algunas respuestas hijo mejoras técnicas a la explotación, Mientras la poBlación eS afectada en la salud y la producción de la tierra.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Código de Recursos Naturales 1974

Ley 99 de 1993

Payandé marchará ‘Por un ambiente sano’
[click to view]

Payandé, Tolima, sentenciado a muerte por Cemex S.A.
[click to view]

Grietas amenazan a Payandé
[click to view]

Payandé, Tolima, a punto de ser devorado por la transnacional Cemex S.A.
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Suspensión preventiva de Cemex en Payandé
[click to view]

P&C NOTICIAS IBAGUÉ
[click to view]

Payandé, Tolima Muerte anunciada
[click to view]

Los desastres ecológicos en Payandé, Tolima
[click to view]

Sensibilización frente a conflictos ambientales y mineros en el Tolima.
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia; Paula Marcela Cortes Escarraga Socióloga, Universidad del Tolima; Cristhian Camilo Rodriguéz Pirazan. Politólogo Universidad del Tolima.
Última actualización:30/11/2015
ID conflicto:2137
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.