Last update:
2015-11-30

Extracción de materiales CEMEX in Payandé, Colombia

La extración de materiales para la fabricación de cemento está afectando la calidad de vida de una población del Tolima, la cual ha visto cómo se deterioran sus viviendas, salud y especialmente la amenaza a los ecosistemas y fuentes hídricas.



Description:

El corregimiento de Payandé es uno de los dos corregimientos del municipio de San Luís, este se encuentra ubicado cerca de cuatro importantes cuencas hidrograficas: Río Luisa, Río Coello, Río Cucuana y Río Saldaña. Desde mediados de la década de los noventa CEMEX trabaja en la explotación de materiales de la localidad, especialmente en la cantera principal Caracolí; actualmente cuenta con 5 títulos de explotación en dicha localidad, para extraer diferentes materiales utilizados para la construcción como arcilla ferruginosa, caliza y puzolana. En las instalaciones de la ciudad de Ibagué se encuentra la planta de procesamiento, donde según cifras de la multinacional se produce cerca del 30% del cemento que se genera en Colombia. La actividad de extracción se realiza de una cantera localizada a menos de 110 metros del corregimiento de Payandé, lo que está causando graves problemas de salud a nivel respiratorio y auditivo, además de contaminación en las fuentes hídricas de la zona y afectación en fauna y flora. Así mismo, la explotación realizada por Cemex en Payandé está ocasionando daños a nivel de los ecosistemas existentes, debido al uso de explosivos que generan fuertes movimientos y fracturas en la roca, provocando la desaparición de fuentes hídricas de la quebrada Aguirre y Salado. La comunidad ha realizado marchas y declaraciones sobre las diversas afectaciones a la salud producto de la explotación y transformación que realiza CEMEX, aunado a esto se observa la expansión de la cantera que la empresa explota hacia el corregimiento, por lo que mencionan que Payandé desaparecerá en unos años. En 2011 el municipio de San Luis realizó adecuaciones al Esquema de Ordenamiento Territorial, según los habitantes este se realizó por requerimientos de la empresa CEMEX para modificar la mina Esmeralda, también mencionan que dicha empresa ha adquirido casas cercanas a la mina (la empresa menciona que esto se hizo por compromisos que había adquirido con los dueños de Cementos Diamante) y ha planteado la reubicación del colegio como parte de una estrategia del plan de expansión de la mina. La población se siente cooptada a manifestarse por que en las instalaciones cercanas a la cantera hay una base militar, sin embargo ha surgido un grupo denominado “Payandé territorio desplazado por CEMEX” quienes han organizados protestas en contra de las afectaciones y solicitan la intervención de las instituciones correspondientes ante las problemáticas ambientales. Los habitantes perciben que la extracción afecta los pocos cultivos de autoconsumo y no ven inversión en el municipio.

See more
Basic Data
Name of conflict:Extracción de materiales CEMEX in Payandé, Colombia
Country:Colombia
State or province:Tolima
Location of conflict:Payandé, San Luis
Accuracy of locationMEDIUM (Regional level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Water access rights and entitlements
Land acquisition conflicts
Mineral processing
Specific commodities:Arcilla ferruginosa, caliza y puzolana
Project Details and Actors
Project details

La planta de CEMEX Latam en Ibagué es una de las más grandes de Colombia con una capacidad instalada de 2.8 millones de toneladas de cemento anual. Para el año 2013 la producción de la cantera de Caracolí ubicada en el corregimiento de Payandé fue de 3.036.995 Toneladas.

Project area:51
Level of Investment for the conflictive project59.000.000
Type of populationSemi-urban
Affected Population:7,550
Start of the conflict:1991
Company names or state enterprises:CEMEX from Mexico
Relevant government actors:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Procuraduria General de la Nación, Ministerio de Minas y Energía, Agencia Nacional de Licencias ambientales, Cortolima (Corporación Autónoma del Tolima)
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Juntas de Acción Comunal de Payandé y La Flor, Nuevo liderazgo Campesino, Comunidad Académica de la Universidad del Tolima
Conflict & Mobilization
IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Farmers
Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Trade unions
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Street protest/marches
Occupation of buildings/public spaces
Arguments for the rights of mother nature
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Air pollution, Desertification/Drought, Food insecurity (crop damage), Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil contamination, Soil erosion, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion, Other Environmental impacts
Potential: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Large-scale disturbance of hydro and geological systems
Other Environmental impactsdaños a nivel de los ecosistemas existentes, debido al uso de explosivos que generan fuertes movimientos y fracturas en la roca, provocando la desaparición de fuentes hídricas de la quebrada Aguirre y Salado
Health ImpactsVisible: Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…), Other Health impacts
Potential: Health problems related to alcoholism, prostitution, Other environmental related diseases
Other Health impactsgraves problemas de salud a nivel respiratorio y auditivo, además de contaminación en las fuentes hídricas de la zona y afectación en fauna y flora
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of livelihood, Militarization and increased police presence, Land dispossession, Loss of landscape/sense of place
Outcome
Project StatusIn operation
Conflict outcome / response:Migration/displacement
Repression
Application of existing regulations
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:La compañía sigue operando y las autoridades competentes no toman en cuenta a la población, algunas respuestas son mejoras técnicas a la explotación, mientras la población es afectada en la salud y la producción de la tierra.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Código de Recursos Naturales 1974

Ley 99 de 1993

Payandé marchará ‘Por un ambiente sano’
[click to view]

Payandé, Tolima, sentenciado a muerte por Cemex S.A.
[click to view]

Grietas amenazan a Payandé
[click to view]

Payandé, Tolima, a punto de ser devorado por la transnacional Cemex S.A.
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

Suspensión preventiva de Cemex en Payandé
[click to view]

P&C NOTICIAS IBAGUÉ
[click to view]

Payandé, Tolima Muerte anunciada
[click to view]

Los desastres ecológicos en Payandé, Tolima
[click to view]

Sensibilización frente a conflictos ambientales y mineros en el Tolima.
[click to view]

Meta information
Contributor:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia; Paula Marcela Cortes Escarraga Socióloga, Universidad del Tolima; Cristhian Camilo Rodriguéz Pirazan. Politólogo Universidad del Tolima.
Last update18/08/2019
Conflict ID:2137
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.