Dernière actualisation:
30-11-2015

Extracción de Matériaux en Río Luisa, Colombie

MIENTRAS LAS EMPRESAS EXTRAEN MATÉRIEL DE CONSTRUCCION Y CONTAMINAN DEL RÍO, LOS CAMPESINOS Aucun CUENTAN CON AGUA PARA CONTRUCTO Y Humano Y Actividades Agrícolas y su Salud SE Encuentatra AFECTADA



Description:

Acturalmente El Municipio de San Luis Afrronta Varios Enclifs, de Los Caleses Toma Pétate Pensancia Las Problaisas Generadas Poradas Poradas Poradas Poradas Poradas Poradas Poradas Poradas Poradas de Arrabe Côme Arena Y Gravilla en El Río Luisa, Por parte de Algunas Empresas Côme d'Algunas Côme Encravie Orión Sas, UNA EMPRESA COLOMBIANA DEDICADA A La Extracción Producción Y Comercialización de Matériel de Arrastre, Principalmente Arena Y Gravilla Queene Côme Zona de Extracción de Matériel En Los Municipios Tolimensions de Suárez y San Luis. LA EMPRESA MENCIONA QUE ELLA NO SUIS LA úNICA QUE TRABAJA EN LA ZONA Y ES RECIENTE SU Intervención, Por Lo Quin Non ha Generado Afectación en El Río. De Acuerdo Con Correspondant Autónoma del Tolima (Cortolima) Existent Nueve Títulos Para Desarrollar Extracción en El Río Luisa, Se Han Otorgado Cuatro Títulos Mineros, De Los Caleses Solo SE Presence Dos Explotacones (UNO EN SUSPENSIÓN Y LA OTRA Activa), Sin Embargo La Intervención Realizada Comienza A Ser Evidée en La Cuenca de Dicho Cuerpo de Agua.

el Río Forma Parte de la Cultura de los Pobladores, Pues Ancestrado Les ha Brindado La Posibilidad de reunión, Receración, Trabajo Y Alimento, Además el Sitio FUE DU COMO ZONA AGRO-TURÍSTICA Y HACE Parte de la Ruta Mutis Para Fomentar El Secteur Turístico de la Región. Es a Partir Del 2013 Que Campesinos del Guamo, San Luis Y Valle de San Juan Se Ha Unido A Manifestakiones Y Bloqueos en El Accesso A La Verède Caracolí, Para Impedir El Paso de la Maquinaria de Las Diversas Empresas Mineras Que Extraint Matériel en El Río Luisa. Los Campesinos Arguménan que non Cuentan Congua Para Copuo Humano Y Humano Y Actividades Agrícolas, Mientras Estas Empresas Están Contaminando El Río. La Población Está-Inconformaine Por Permisos Que Cortolima Otorgó FR 2014 Para la Extracción de Matériels, Debido A Que SE Consultez-A la Población Antes de Expeir Licencias de Exploción, Cuando Son Ellos Quiètes Afectados Por dichas Actividades, Por Este Motivo Están Planteando Un Proceso de Acción Populaire Y Nulidad.


ANTE LAS PROTESTAS GENDAMADAS POR LA LA COMUNIDAD CORTOLIMA EXPIDE EN AGOSTO DE 2014 LA RESOLUCIÓN 1894 POR SE MEDIO DE LA CUAL SE Adoptez MEDIDAS Y DE RIESGOS POR el Uso Y Aprovechamiento de Récursos Naturalisations Por Ocurrencia del Pièceo Seco. Así Mismo, Dio A Conocer La Suspensión del Título FCC818, Debido A Que SE Requieren Estudios Especializados, Conserver Al Título 0673-73 SE Vérifiez - Que la Empresa Orión Cuenta Conte Permiso de Emisiones. Además de la Carencia de Agua, La Comunidad Demanda Por La Prestación del Servicio Básicos, Segura Movilidad de Las Personas en Carreters Conservionnelles, Pues Las Existentes Ya Presane Averías Y Empiezan A Inciidir en La Salud Pulmonar de los habitants de las Orillas, Los POBLADORES DEFENSORES DEL AMBIENTE PIDEN TAMBIÉN QUE EL Secteur Sea Discret Côme Patrimonio Cultural E Histórico del Tolima.

et

Informations essentielles
Nom du conflit:Extracción de Matériaux en Río Luisa, Colombie
Pays:Colombie
État ou province: Tolima
Localisation du conflict: PayAdé, Caracolí en San Luis, El Dinde Y La Manga en Valle de San Juan Y Guamo
Précision de l'emplacementMOYENNE (Niveau régional)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Extraction de Minerais et Matériaux d'Extraction
Type de conflit: 2ème niveau:Droits d'accès à l'eau
Pollution provoquée par le transport (déversements, poussière, émissions)
Extracion de matériaux de construction (carrières, sable, graviers)
Marchandises spécifiques:Sable, gravier
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

CUENTA CON UNA EXTENSIÓN DE 140.2734 HA. Correspondantes A la Confluencia de Las Quebradas Cascabelera Y Guaduualejo, Contacción Production de 24 000 m3 de Gravas y Arenas

Superficie du projet:11
Type de populationSemi-urbaine
Population affectée:13,447
Début du conflit:2010
Nom des entreprises privées ou publiques:Agragados Orión from Colombia
Acteurs gouvernementaux pertinents:Ministerio de Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Ministero de Minas y Energía, Instituto Colombiano de Geología Y Minas, Cortolima (Cortolima Autónoma del Tolima) Alcaldías Municipales de Guamo, San Luis Y Valle de San Juan.
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Juntas de Acción Comunal San Luis, Valle de San Juan Y Guamo. Nuevo Lidérazgo Campesino (Sinderes Sindicales), Comunidad Académica de la Universidad del Tolima
Conflit et Mobilisation
IntensitéMOYENNE (manifestations de rue, mobilisation visible)
Niveau de conflitEn REACTION à son exécution (pendant la construction ou l'opération)
Groupes mobilisés:Agriculteurs
Organisations locales pour la justice environnementale
Voisins/Citoyens/communautés
Syndicats
Usagers à des fins récréatives
Scientifiques/profesionnels locaux
Pêcheurs
Formes de mobilisation:Blocus
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Manifestations de rue/protestations
Argumentaire en faveur des droits de Mère Nature
Recours/appel à la valoration économique de l'environnement
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Pollution atmosphérique, Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution sonore, Pollution des sols, Érosion, Déforestatoin et perte de couverture végétale
Potentiel: Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Perturbation à grande échelle des systèmes hydrauliques et géologiques
Impacts sur la santéPotentiel: Autres maladies liées à des facteurs environnementaux, Autres impacts sur la santé
Impacts socio-économiquesVisible: Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Spoliation des terres, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Application des régulations existantes
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:Las Extracciiones SE Continuan Realizando Y Las Autoridades Compéentes MENCION QUE NON EXISTE RiesGo Porque Hay Un Alto Caudal Disponible, Algunas Respainstas Son Mejoras Técnicas A AFECTADA EN LA SALUD Y ACCESSO AGUA.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Licencia Ambiental
[click to view]

Resolución 1894/2014 se adoptan medidas y acciones para la reducción de riesgos por aprovechamiento de recursos naturales por ocurrencia del periodo seco

Explotación sobre el río Luisa genera controversia en la región
[click to view]

Titulares de licencia sobre el río Luisa salen en defensa
[click to view]

En inminente riesgo río Luisa en el sur del Tolima
[click to view]

Inicia paro indefinido por explotación del río Luisa
[click to view]

Méta-informations
Collaborateur:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia; Paula Marcela Cortes Escarraga Socióloga, Universidad del Tolima; Cristhian Camilo Rodriguéz Pirazan, Politólogo Universidad del Tolima.
Dernière actualisation30/11/2015
ID du conflit:2138
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.