| En la Hacienda Bellacruz (Ahora Llamada Hacienda la Gloria) SE Explotan 5000 ha de Palma Aceitera; ESTE Proyecto Participan La Dolce Vista (Cuyo Mayor Acionista ES Germán Efremovich, Dueño de Avianca), M.R.Inversiones Ltda. (Perteneciente a la Familia del ex ministro y ex embajador Carlos marulanda) y frigorÍfico la gloria s.a. quienes con una inversión de 150-160 miles de dólares haan implantado este cultivo de palma en está regiónse Ubicada al sur del departamento, entretenida municipio municipio municipio municipio, entretenidos, entretenidos. La Gloria, Pelaya y Tamalameque. Sin embargo, ESTA actividad productiva está asociado con el desespojo de titulos baldios de la nacia y reclamados por 64 familias de campesinos sen tierra que por mas de 40 años ha luchado por 1500 ha. aprox. Las 64 familias campesinas tenedoras de un baldío en la Hacienda Bellacruz han luchado por su tierra, en la cual se pueden distinguir diferentes momentos que permiten explicar el conflicto: La Hacienda Bellacruz aparecia inicialmente con una extensión de 9000 ha siendo propiedad de Alberto Marulanda Grillo, Cecilia Ramírez de Marulanda y Sus Hijos. La Familia ADQUIRIÓ ESTOS Predios por medio de compra-Vventas Realizadas Entre 1936 y 1944. A Finales de la Década de 1980 Un Grupo de 64 Familias de Campesinos Sin Tierra Seentó en María Isidra Sobre El Borde de Caño Alonso, Predios de Según Ellos ERAN ERAN ERAN Baldíos. Por Solicitud de los Marulanda, La Policía y El Ejército los desalojó con Atropellos. En 1989, por una una negociada entre los campesinos y el estado, el instituto colombiano de la reforma agraria (incora) prometió adjudicarles tierra en curo lotes ubicados dentro de la haciDa. Por ello los campesinos se Fueron A San Antonio Esperando la Titulació de los Predios Prometidos; SE SOLICITO UNA INSPECCIÓN OCULAR DE LA HACIENTE CON EL FIN DE DETER Detetinars de los predios, de Manera que el Incora Pudiera, comprara Los Cuatro lotes a la Familia Marulanda y Así Adjudicarles Partas de 35 Ha (UniDad Agrícola familiar, Familiar, UAF) a Los Campesinos y adjudicarles parcelas de 35 ha (UniDad Agrícola familiar, Familiar, UAF) a Los Campesinos. REClamantes. En la visita, El Estado Reconoció la Ubicacia Temporal de las Familias en El Lote San Antonio.
Las Familias Campesinas Seguían Advirt -Al Incora Que Dentro de la HaciDa Bellacruz Había predios BALDÍOS Y QUE SIN ERA NECESario que comprara los cuatro lotes a la familia marulanda. El 20 de Abril de 1994 El Incora Confirmó la Existencia de 1500 ha de predios Baldíos, Ubicados Dentro de la Bellacruz, Conocidos como los Bajos, Caño Negro, San Simón, Venecia, Potosí, María Isidra y San Miguel. Los Marulanda no Pudieron Acreditar Títulos Sobre Esos Terrenos.
Pese a la Etencencia de Las 1500 ha de Baldíos, El Incora Prefirió Comarles 2060 Ha a la Familia Marulanda para Titular A titular A Titular A Titular A Los Campesinos. DESPUÉS DE SEIS Años Concretó la Compra Por $ 700 MILLONES DE PESOS DE LOS PREDIOS SAN ANTONIO, LOS CACAOS Y SAN HELENA, EN EL MUNICIPIO DE LA GLORIA, ASÍ COMO EL PREDIO SAN CARLOS, COMPUESTO POR LA LA LA PLICATA Y ROMPEDERO, ELE EL Municipio de Pelaya. Justo Cuando los Campesinos Iban A SER Titulados en Los Cuatro lotes, en complicidad con la familia marulanda, un grupo de paramilitares a la carga de juan francisco prada márquez alias juancho prada se innaló en la hacienda. Montaron una base en la zona de ROMPedero, en el sector de San Carlos, y Luego Sacaron a Bala A Los Campesinos de la Zona Matando A Algunos de Ellos. Los pues que se quedaron resistente tuvieron que pagar vacunas a los paramilitares y recibir títulos en parcelas con menos de 35 ha, que era lo lO pactado en la uaf.
con la Compra que le Hizo el Incora a la Familia Marulanda, La Hacienda Bellacruz Ya No Tiene 9000 Ha Sino 6000 ha. En Diciembre de 2007, Ante la Notaría Séptima de Bogotá, La Familia Registro un Englobe de sus predios Compuestos por ocho lotes: LOTE 2, LOTE 3, LOZE 4, LOTE 5 Y LOTE 6, LOZE NORTE 1 Y LOTE SUR 1, TODOS QUE QUE Suman 5800 ha, y uno más conocido como bodega la maría de 33 ha. La Familia anexa un mapa actualizado de sus propiedades.
en 2008 La Empresa La Dolce Vista Estate Negocia Con La Familia Marulanda y Le Compra M.R. Versiones Ltda. Y Frigorífo La Gloria S.A., Las dos Empresas que Tienen Propiasedad Sobre Los Predios de la Bellacruz. EN 2009 la bautiza como hacienda la gloria y siembra 5000 ha de palma aceitera. Pese a Que la Comunidad SE Organizó con la Creoción de la Asociacia Colombiana Horizonte de Desplazados, (Asocol), Aprovechando la Política de Restitució de Tierras del Gobierno Santos, y Recibió El Respondo del Incora, LAS 64 Familias no Han Han REM PUES Todos las Soluciones se Han Quedado en el Papel (y ni siSquiera en Papel, Pues Muchos de Estos documents Desaparecieron ..).
En la actualidad los lideres continúan siendo amenazados como es el caso de FREDY ANTONIO RODRIGUEZ CORRALES, representante legal de ASOCOL, quien lidera el proceso de restitución de tierras de la antigua hacienda Bellacruz, recibiéndo un sufragio firmado por el grupo Anti- restitución (Grupo Armado Ilegal), que rechaza la política de restitució de Tierras del Gobierno. Este sufragio fue recibido Pocas horas desespués de que se informara Sobre el Proceso Que Adelanta El Incoder (Incora anterior) de recuperación de 1500 ha de tierra propiedad de la nación ubicadas en esta haciendda y que botheras de ellas yan -sembradas. > 0 0 la Ley de VíciMas y restitución de Tierras Cobija Las Modalidades de DescoDidas en la Hacienda Bellacruz, Pero se Enfrenta con Obstáculos de Orden Fáctico, por la Presencia Degrupos Paramilitares en la Región y Con la existencia de Fuertes intereses Económicos Sobre las Tierras que Dilatan El Proceso de Restitución. A Su Vez, La Ley Carece de Políticas de Desarrollo Rural que la complementan y que garanten un futuro Económico Rentable para el Modo de Producción Campesino. En contraposició, Varias Proposiciones de la Ley 1448, Facilitan la Permanencia de los Actores Empresariales y El Usufructo de Las Tierras Mediante La Explotación de Proyectos de Tipo Agrupo.
Palabras clave: palabras clave: palabras clave: palabras clave: palabras clave: palabras clave: palabras clave: palabras clave: Agarrando de tierra, desplazamiento, aceite de palma |