Última actualización::
08-04-2014

Hacienda Las Pavas, Colombia


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El Caso Las Pavas Aparecio Ante la Opinión Pública Como una disputa entre 123 Familias de Campesinos Desplazados de Sus Tierras y Una de Las Grandes Empresas Agroindustriales de Colombia, Daabon, Interesada en expandir Suscultivos de Palma de Aceite en La Región. Entre 1994 y 2009 Con Intermitencias por presiones de los Grupos Paramilitares, Estas Familias Ocuparon la Hacienda Las Pavas, Dado Su Abandono por parte del propietario. EN 2006 Solicitan Extinción de Dominio Ante El Incoder (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural) A Través de Una Accio de Reforma Agraria. EN 2007 El Consorcio El Labrador Conformado Por El Grupo Daabon y Aportes San Isidro Compran la Finca Al Propietario que La Había Abandonado, Iniciando el Proceso Jurídico para expulsario a Los Campesinos del Predio; ESTO SE LOGRA MEDIANTE ACCIÓN POLICIVA EL 14 DE JULIO DE 2009. Sin embargo, La Compra, y expulsiones posteriores de los Campesinos, se obtiene pasando por encima del proceso de extinción de dominio iniciado antes. Esta irregularidad posibilitó una demanda por parte de ASOCAB, organización que agrupa a los campesinos de Buenos Aires desplazados de la finca Las Pavas y con ello el reinicio del proceso de extinción de dominio sobre el predio ante una decisión de la Corte Constitucional de Colombia en el Mes de Abril de 2011. LAS Implicationes de Este Conflictto Han Trascendido El Nivel Nacional Puerto que está ESTA VINCULADA Daabon, Una de Las Grandes Compañías Productoras de Aceite Del País, de la Cuala, prueba de la tienda del cuerpo, Reconocida Cadena Europea de Artículos Del Cuerpo. ESTA SITUACIÓN GENERÓO QUE LA DISCUTA SALIERA AL ESCENARIO E NACIAL E CONTOMA INTERNACIÓN POR UNA GRAN DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIONA El conflicto las pavas no solo es un conflicto por tierras sino también por el el control del territorio para instauro un modelo de desarrollo asociado a la producció palmera. ESTE MODELO es Arrasador en Términos Ambientales Pues es intensivo en el Uso de Recursos Naturales y en los impactos ambientales Sobre los humedales; Pero además es Excuyente, Pues se Apropia del Territorio incluyendo los Ecosistemas Hídros que abundan en la región que prueba los medios de Vida de los campesinos ses Tierra, Generaciones Desplazamiento.

Como resultado de las denuncias y de un informe de una comisión, Los directivos de la tienda de carrocería Terminaron su contrato con el Grupo daabón para proteger su marca, y éste a su vez optó por vendedor su parte en las pavas al segundo propieto, aportes San Isidro.

IGUALMENTE, DESPUES DE ACUDIR A TODAS LAS Instituciones Competentes para su protección, Los Campesinos Retornaron a Las Pavas el 4 de Abril de 2011. 0 0

como resultado resultado de una demanda interpesta por este Último propietario, la fiscal de cartagena myriam martínez en noviembre de 2011, con base en las versión de los señores Pedro Moreno, Jesús Emilio Escobar y rafael Carcamo vinculados a la empresa palmera, expidió una resolución que contradice lo planteado por la Corte Constitucional (Sentencia T-267 de 2011), afirmando que los campesinos no fueron desplazados y que nunca han tenido posesión del predio, además señalando a varios de los dirigentes De Asocab como guerrilleros. ESTA DECLARACIÓN CAUSÓ REVOLO EN LA OPINION PUBLICA PUES PUES FUERON IDENTIFICADOS COMO FALSAS Víctimas. Sin embargo, despues de la declaración de varios, experto en el general de los nacionales de Ong, las internacionales, de la visita que realizó la fiscal del fiscal de la Nación a la finca las pavas el 8 de diciembre de 2011 y de una marcha realizada por integrantes de asocab dirigidos Por don Misale Palares Lider de la Organización, Y Campesinos de la Región Hacia Bogotá, Para Rechazar que sean Falsas Víctimas, El Caso Ha Continuado en Su Proceso de extinsión de Dominio y Se Ha desenmascarado a Los testigos poros poros vinculados a Las Empresas Palmeras. 0 0

Datos básicos
Nombre del conflictoHacienda Las Pavas, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaBolívar
Ubicación del conflictoEl Peñón (Corregimiento Buenos Aires)
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelBiomasa y conflictos por la tierra (gestión forestal, agrícola, pesquera y ganadera)
Tipo de conflicto. 2do nivel:Agrocombustible y planta de biomasa
Conflictos por tenencia de tierra
Parques nacionales/ reservas
Mercancías específicasAceite de palma
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La Región del Sur-Centro de Bolívar se ha convertido en una zona de Alto potencial para el cultivo de palma para productación de aceite y biodiesel. Dentro de Este Proceso de Expansión se compro la Finca Las Pavas. Embargo de pecado, El Reinicio del Proceso de Extinción de Dominio Sobre Predio, Hace Que El El Proyecto Palmero El Cultivo de Palma Sembrado Que Alcanzó A Sembrar 100 ha, Ha Sido Limitado en Su Desarrollo. Además, el cultivo también fue afectado por las inundaciones de la zona en los mismos años. Esta Situación, Junto a Que la Producción del Fruto de Palma se da Dispues de 5 Años de Siembra, No Existen Datos de Producción en la actualidad. El Proyecto de Palma en la Zona Estaba Orientado Tanto al Mercado Interno Al Extoar DADO QUE DAABON TENENE COMO HORIZONTE AMBOS MERCADOS.

Área del proyecto1.223
Nivel de inversión:2,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:2,000
Inicio del conflicto:2003
Nombre de las companías o empresas estatales:Grupo DAABON from Colombia
CONSORCIO EL LABRADOR from Colombia
THE BODY SHOP
APORTES SAN ISIDRO from Colombia
Actores gubernamentales relevantesInstituto Colombiano de Desarrollo Rural, Ministerio del Ambiente, General de la Fiscalia de la Nación, Alcaldia Municipal de El Pe�on, Alcaldia Municipal de Regidor, Presidencia de la Republica, Juzgados, Corpomagdalena, Corporación Autonoma Regional del Sur de Bolíva, Corte Constituto, Constituto, Constituto, Juvados, Corpomagdalena. N Nacional sindical Nuevo Liderazgo Campesino
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Asociacion de Campesinos del Sur de Bolívar (Asocab)., Chisrtian Aid, Christian Peacemaker Teams, Programa Desarrollo Paz Magdalena medio (PDPMM), Clã Nica Jurã Dica Sobre Derecho y Territorio de la Universidad Javeriana., Censat Agua Viva, Grupo Semillas Semillas
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Agricultores
Organizaciones sociales internacionales
Organizaciones sociales locales
Campesinos sin tierra
Gobiernos locales/partidos políticos
Movimientos sociales
Grupos religiosos
Pescadores
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Desarrollo de propuestas alternativas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Activismo financiero
Manifestaciones callejeras
Defensa de los derechos de la madre tierra
Margas y plantones
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Pérdida de biodiversidad, Inundaciones, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Potencial: Desertificación y sequía, Calentamiento global, Desbordamiento de residuos, Contaminación de agua subterránea
Impactos en la saludPotencial: Malnutrición, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Enfermedades laborales y accidentes, Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Impactos especifícos en las mujeres, Violanciones a los derechos humanos, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Corrupción
Criminalización de activistas
Cambios institucionales
Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Decisión judicial desfavorable a la justicia ambiental
Migración y desplazamiento
Represión
Violencia contra activistas
Retirno de compañía/inversiones
Desarrollo de alternativas:- La Devolución y Titulacia Total de las Tierras Reges en la Hacienda Las Pavas. - Derecho al Retorno Con economía Campesina y Soberanía Alimentaria.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:SI Por Cuatro Razones: I) El 4 de Abril de 2011 Los Campesinos de Manera Autónoma Volviero A Las Pavas acompañados por Diferentes Organizaciones Nacionales e Internacionales. ii) Un mes de los desesperados la corteza . ESTA MEDIDA PROTEGO A LAS 123 Familias Campesinas de Asocab que no podrán ser desalojadas de la hacienda mientras no se defina el proceso de extinción de dominio. iii) The Body Shop Rompió Relaciones Comerciales con Daabon como Castigo por el desalojo de los campesinos. iv) Daabon Vendio Su parte del predio A Inversiones San Isidro. Sin embargo, no se pude cantar victoria pues aún existe una Empresa propietaria de la tierra (inversiones san isidro) que aún adelanta acionos jurídicas para quedarse con el predio, y además continúa expansiónód . Este conlleva significativo impactos ambientales, dejando pocas opcionares para el desarrollo de la economía campesina en la zona. Además, Un Peligro Latente es la Resolució de la fiscal de Cartagena Myriam Martínez Que Contradijo lo plateado por la Corte Constitucional, pero ha sido debilitado por la visita al general de la fiscal Vivian Morales) un lasas pavas y por diferencia.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

ASOCAB.

ambiental y social. Esta herramienta ha sido útil para argumentar la

con apoyo técnico del WWF-Colombia, MAVDT e IAVH, 2009), ha permitido

limitación de la siembra de palma en la región que tiene ecosistemas estratégicos como humedales con alta biodiversidad.

La tutela, herramienta jurídica que posibilita en forma agil defender

los derechos básicos de la población, ha sido usada en forma efectiva en el caso Las Pavas.

La Ley de Victimas y Restitución de Tierras (1448/2011), es resultado

acompañados de violencia y el establecimiento de grandes agronegocios y

otras actividades extractivas.

Sentencia T-267 de 2011 de la Corte Constitucional que ordena reapertura del proceso de Extinción de Dominio que había solicitado

Estudio Identificación y Caracterización de Zonas Aptas para el Cultivo de la Palma de Aceite en Colombia (IGAG, el IDEAM y Cenipalma,

delimitar las zonas de siembra de palma a sitios con menor fragilidad

de una multitud de casos similares al de Las Pavas en Colombia, donde hay expropiación de tierras de campesinos con titulación y sin ella, campesinos sin tierra, expulsión de población de sus territorios

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

PDPMM, Asociación Campesina de Buenos Aires, ASOCAB (2009). Impactos ambientales de la expansión de la Palma Aceitera en el Magdalena Medio.

Colombia. Informe Final de la visita de la comisión ambiental- Noviembre de 2009.

Las Pavas.

en:III Encuentro Internacional de Justicia Hídrica Cusco (Perú), 3-5

de noviembre.

The Body Shop y Christian Aid (2010). Informe Comisión Independiente Conflicto de Tierras -Las Pavas-Bolivar, Colombia.

Corporación Sembrar Clínica Jurídica de la Universidad Javeriana,

Equipos Cristianos para la Paz, Federación Agrominera del Sur de Bolivar

FEDEAGROMISBOL, Programa de Paz y Desarrollo para el Magdalena Medio

FIAN Internacional (2009). Resultados de la Misión Internacional de Verificación sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Colombia. Julio de 2009. Informe Regional Magdalena Medio

Estudio de Caso Las Pavas, Municipio El Peñón, Departamento de Bolivar.

ASOCAB: 4 de abril de 2011: El Milagro de un nuevo regreso de ASOCAB a

Pérez, M. (2011). DINÁMICA PALMERA Y CONTROL DEL TERRITORIO EN COLOMBIA. IMPACTOS EN LA APROPIACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS HÍDRICOS Y EN LOS MEDIOS DE VIDA: El caso Las Pavas (Bolivar, Colombia). Presentado

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

[click to view]

[click to view]

Las Pavas&client=safari&rls=en&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=&Xei=6LMPUsvrPOLC4AP1-IGwCA&ved=0CDkQsAQ&biw=1259&bih=597
[click to view]

Otros documentos:ESTE ES UNA CASO DE UNO CONFORNTO SOCIO-Ambiental Donde además de Tierra y Sus recursos Relaciones-Como Humedales que Sirven Como Medios de Vida para Pobladores, También existente un conflicto Amá MÁS PORE EL CONTROL DE TIERRO TERRITORIO POR PORTO DE GRANDES Empresarios Extender sus actividades Econólicos Hacia el Agronegocio Palmero y Otras Actividades extractivas y agroindustriales.
Información Meta
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:675
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.