| El Proyecto de la CentralHidroeléctricaMaqueo fue preshateado en 2007 Por Trayenko S.A. Se trata de una de las Centrals que la empresa noruega estaba planeando en laregióndelosríos,entre las cuales estabatambiénla central neltume en panguipulli en panguipulli,ampliamente rechazada por las las las las las comunidades comunidades comunidades。 Esta CentralHidroeléctricaforma parte de un PlaneMásAmásambicioso de la empresa trayenko s.a. que exenpla laconstruccióndetres代表Más,emplazadas en la la comuna de panguipulli(代表liquiñe,reyeehuehueico y pelleifa)。 Tendráunapotencia instalada de 400 mw y unaproductción媒体媒体anual de 1,630 gwh [2]。 Para este Fin,Aprovecha Parte de los recursoshídricosdelosríosPillanleufú,Curringue,Ipela,Huenteleufú,Chaichayén,Correntoso,Correntoso,Rupumeica y Hueinahue,y Hueinahue,y Postteriormente Restituye restituye las aguas allago lago lago Maihue Maihue。
laInversiónes de US $ 1,000 MillonesdeDólares(80%Del Capital es de sn Power y 20%De la Sociedad Centinela,del Empresario Chileno Gustavo Pavez)。罪恶禁运,实际货物empresa a desistido de avanzar con el proyecto。
segúnnsn Power,La Central Maqueo AppediOaunaúltimatecnologíaque minimiza las las las las preservorio de modo de modo de modo que la supstriceie la scrassevie la coode la cool la scrol inundada final inundada final es muypequeña ,El proyecto MaqueoInsterendráenOChoRíos和ConstruiráunEmbalse donde,En el Papel,Inundará140Hás。Peroen la la een la la een la la lainaundaciónafectarámásde 340hás。 Termas Que Son Utilizadas para realizarbañosdeSanación,Ocasionandoundaño不可弥补的Para Los Haberantes de Las comunidadesAledañas[4]。 las comunidades Potencialmente Afectadas crearon el博客http://noalacentralmaqueo.blogspot.co.uk/,como plataforma de rechazo a l la Central de futrono en de futrono en extos los los los proyectos de sn Power e el e el el Blog Estaba estaba estaba estaba actaba actaba activo 2007 y y 2011 y 2011 [ 1,2]。allísedenunciaron racticasilícitasde la empresa trayenko s.a 。 TambiénSedenunciaron formas decooptacióndelos Pobladores,Por Medios de Regalos,Banquetes y dinero por porte de la empresa [7]。 En febrero 2009, Trayenko S.A. presentó a la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) de la Región de Los Ríos el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Central, que inicialmente no fue admitida por no cumplir con una serie de requisitos formales [ 2]。 trayenko s.a.presentó构成了nuevo eia a la conam。
Elñizollogko del consejo de Longko de longko del pikun willi mapusotiticólaparalizacióndelas obras obras obras obras de la empresa en elitorio Obras ilegales。 En Abril 2009 Las Comunidades Afectadas por los distintos proyectos de sn Power(en panguipulli y futrono)decidieron generar un frentecomúndeoposicióna los megapyectos y seConformóElcomitéelconformóElComitédedefensa de defensa de defensa de defensa de defensa del ferritorio“ fucha lof mapu”。儿子Parte delcomitélas comunidadesindígenasCurriñe,Maihue,Hueinahue,Rupumeica Bajo y Rupumeica Alto [3]。 En junio 2009, Trayenko S.A. retiró finalmente el EIA de impacto ambiental del SEA, señalando que retiraban el proyecto debido a las observaciones recibidas, con el fin de evaluarlas y analizar la factibilidad económica y técnica del proyecto al atender estas observaciones. El Retiro del Eia seeareizópocashoras antes de una ampliasuftestaciónderechazo a l la Central [2]。 SegúnReporta un trabajo deresjotiveacióndela los los Lagos,“洛斯宣言庆祝活动El retiro del Proyecto del Sea,Pero宣言Desconfianza conso of Los Planes futuros futuros futuros de la empresa。 SegúnElsaPanguilef,Dirigente de Rupumeika Bajo:“没有Creemos que Ellos Vayan a retirar su proyecto y se queden con las manos cruzadas。 Sabemos queestánPlaneandoalguna astrategia para seguir adelante con sus trabajos,pero de todas maneras seguiremos con nuestraoposición,movilizándonos。没有nos vamos quedar tranquilos y seguiremos rechazando el proyecto'。 Las Comunidades Firmaron Un Docunso Conjunto Donde Expresaron Su Rechazo总计aHidroeléctrica。
efectivamente,en los meses que siguieron,las comunidades comunidades lempresencia de funcionarios de la empresa de la empresa noruega en varios en varios en varios predios predios predios con con con con denudio de estudio [2]。 En Septiembre 2009,El Consejo de lonco del pikunwillimapuenvióunacarta ala carta al rey de noruega y al primer ministro dilpaís,登普甘丹多拉斯·拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·马拉斯·索拉斯·斯纳尔·恩洛斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·普罗维多斯·诺伊尔
Finalmente,En Abril 2010,Sn PowerRetiródefunciones ejecutivos applyebles del proyecto maquo。 Entre Distintas Razones,Figura El Atraso en laaprobaciónAmbiental de la Central Maqueo。 Las Comunidades,Sin Remargo,Se Mantienen En Alerta,Frente a la posibilidad de que se反应性El Proyecto,Sea Bajo la Misisma empresa e en Manos de Otras。 En Noviembre 2011 Firmaron Conjuntamente Un Docunso donde expresan su Rechazo a lahidroeléctrica[5]。
El año siguiente, SN Power decidió vender a la Sociedad Centinela (del empresario chileno Gustavo Pavez) la totalidad de su parte en los proyectos hidroeléctricos proyectados por Trayenko S.A. y se RetiródelProyecto。 Se Especula que los consultos por los proyectos y el e el hecho de ubicarse en terrorios inditios in inditionas son algunas de las razones que que explaclican la venta(lo su su su su su retiro delpaís,sino su su su supimentaciónenproyectos ubicados ubicados ubicados ubicados un en otras ene otras en otras ene otras en otras en otras en otras incrasees)。
las comunidades del lago maihue y de los de los territorios potencialmente afectados por lahidroeléctricaacogieron con con conseslessacciónel retiro re retiro de la empresa [12]。罪恶禁运,没有dejan de estar nuevos intentos de代表洛斯利奥斯de su su teritorio,cómoen el e el caso de la nueva iniCiativa totoral,ymásrecientemente gen100 Energía,Posee unainversiónde $ 240 MillonesdeDólaresy es umpulsado por el grupo claro)[9]。 ESPECIALMENTEésteultimopropocóReaccionescontarias,Al Prestress como un proyecto en dionogo con las comunidades y autoridades y autoridades ancestrales aceStrales aceptrales aceptrales aceptrales mapuche。 La Alianza Territorial Puelwillimapu, por ejemplo, publicó una declaración donde rotundamente rechaza cualquier tipo de intervención en los ríos con fines de explotación energética por parte de empresas, por ser los ríos lugares de gran valor cultural y espiritual, y denuncia los intentos de cooptar a Las Comunidades y Autoridades Ancestrades con fines Empresariales y Para Ganar la La la la la la la la la la la la la sacar y sacar adelante megapreyectos [10,11]。 |