En la comunidad de Chichigalpa , en el Litoral Pacífico nicaraguense se vive hoy en día una epidemia de insuficiencia renal crónica (IRC). Esta enfermedad afecta principalmente a los hombres jóvenes que trabajan en las plantaciones de caña (aunque también se han encontrado niños y mujeres enfermas). Estudios científicos aún no llegan a ninguna conclusión sobre sus causas, algunos atribuyen la enfermedad al uso de pesticidas y fungicidas con sustancias tóxicas (como el glifosato) y a condiciones laborales extremas (altas temperaturas, exceso de esfuerzo físico, deshidratación, horas bajo el sol, sin derecho a espacios de somba). Esta es una realidad en todo el litoral centroaméricano, Nicaragua es el país más afectado. Según Organización Panamericana de la Salud, entre el 2005 y el 2009 murieron 3.442 hombres. La situación de emergencia ha llevado a las comunidades a conformarse en organizaciones como la Asociación Chichigalpa por la Vida (ASOCHIVIDA) conformada por ex trabajadores y viudas de ex trabajadores del Ingenio San Antonio (ISA) (fundado en1890) propiedad del Grupo Pella, productores del famoso Ron "Flor de Caña" y de ethanol. Las comunidades afectadas han realizado varias manifestaciones contra el Ingenio pidiendo compensación y ayuda para la compra de medicinas y tratamientos para los enfermos (económicamente poco accesibles). Según las comunidades, las manifestaciones han estado fuertemente reprimidas. En enero del 2014 la policía nacional asesinó a Juan de Dios Cortés, de 48 años mientras se manifestaba, él exigía una indemnizacion por su enfermedad. Como parte de su programa de Responsabilidad Social Coorporativa el Grupo Pella colabora económicamente con algunas familias afectadas. La comunidad está dividida, algunos de ellos se manifiestan a favor del Ingenio en con el objetivo de salvar su único y posible trabajo en la zona. El tema de IRC ha sido motivo de estudios científicos por parte de diferentes Universidades entre ellas las Universidad de Bostón la cual recientemente concluyó que hace falta mayor investigación para poder relacionar la enfermedad con el uso de agroquímicos. Algunos de los estudios han estado financiados por el Grupo Pella. Mientras se da una discusión técnica-científica entre las universidades alrededor del mundo en Nicaragua los hombres siguen "trabajando para morir". Como parte de las demandas de los afectados se incluyó la Insuficiencia Renal Crónica a la categoría de riesgo profesional en la Ley No. 456. (See less) |