Dernière actualisation:
21-10-2020

Minera Invierno de Carbón en Isla Riesco, Chili

Un projet d'extraction de charbon au Chili contre lequel il y avait une opposition environnementale par les groupes écologistes. Enfin jeté en 2019 devant les tribunaux. Un succès environnemental.



Description:

Minera Invierno es un yacimiento de minería no metálica ubicada en isla riesco, un unos 130 km, al Noroeste de la ciudad de punta arenas en la comuna de río verde, Región de Magallanes en la antictida chilena. Se Trata del Proyecto minero a rajo abierto de carbón más Grande en la Historia del país, Cuyo principal objetivo es la generación de energía electrica, abastecedo al sistema interconectado del norte grante y el sistema interconedodo. El Proyecto Ocupa una superficie de 1.509 ha. Compuestas por bosques, lagunas, valles, humedales y praderas. El área del Proyecto se localiza en los terrenos de la estancia invierno, utilizada tradicionalmente para la actidad ganadera. Sus Principales Accionistas Son Minera Camino Nevado Lrda. Pertenientie al Grupo de Empresas Copec e Inversiones Ultraterra Ltda., Pertenientie al Grupo Ultramar, contó con Una inversión inicial de US 180 MILLONES. SE ESTIMA Que la Expotación del yacimiento invierno tendrá una vida útil de unos 12 años y una extracción anal de 6.000.000 tonnes de carbón sub-bituminoso. Respecto a la dotación, se proyecta la contratación de mano de obra Entre 630 personas en su etapa de construcción y 830 personas en su etapa de operación.

el procito contempla la Instalación de Obras Como:

· Rajo abierto.

· Botaderos de Estéril.

· ACOPIO temporal de Suelo Vegel Y Biomasa Forestal

· Caminos mineros.

· Obras de Manejo de Aguas Superficiales.

· Central De Generación de Energía eléctrica y líneas de Distribución.

· Instalaciones de Servicios Mina.

· Centro de Alojamiento.

en Agosto 2011 por el Consejo de Ministros Decidio ratificar la aprobacion de la mina invierno, el Primero de Cinco Y Acientos de Carbon que se prétenden Instalar en la isla Riesco, un unos 120 kms de punta arenas.

en février del 2011 El Servicio de Evaluacin Ambiental de Magallanes (Sea) Dio Su Visto Bueno a la Iniciativa Minera. Tanto Organizaciones ciudadanas como ambientales apelaron esta décision y présentaron observaciones que fueron revisadas por los secrétarios de estado, tal como lo établissement la normativa vigente. Forma Pacífica en las Afueras del Sea, Sin Embargo, Al Finalizar la Votacion Carabineros Dispersó a las Personas Que se Encontraban en El Lugar, Con Carros Lanza Aguas. Votacion el Diputado PPD Enrique Accorsi, Quien Llegó Hasta El Sea Para estar Présentation en la Votacion, Asi COMO A la Ambientalista Ana Stipicic, Del Grupo Alerta Isla Riesco, Se Les Négó Sin el Acceso. Précisamente, Entre las observaciones acogidas esta la sollicitud de la ciudadania de efectuar un estudio para el humul y para el pajaro carpintero grande y déterminar las medidas de mititigacion que correspondan. A Estas se suman algunas que se relacionan con la calidad del aire donde se le exige a las compañias que instale estaciones de matériel particullado sédimentable en los preios vecinos.

la matériaux De la Mina Invierno, Aigectaria Directamete 1.500 Ha, Compuestas por Bosques, Lagunas, Valles, Humedales y Praderas. De Estas, 500 ha, incluyendo todo su entorno de 180 Metros de Profundidad.

Cerca de Isla Riesco Esta Ubicado El Parque Marino Francisco Coloane, Creado Justatete Para Proteger A las Ballenas que circulan en esta Area, Que pueden ser atectadas por las rutas de transportte del carbon.

ademas se teme una éventual contaminacion de las aguas donde estas ballenas tien su habitat Naturel. Podrían morir algunas de esas especies y otras emigrar, es muy tombe, alredor de isla riesco conveven una serie despecies emblematicas como los pinguinos magallanicos, cuatro especies de delfedines, entre ellos, el delfine chileno, que es una especine endemic una situaacion muy grave y tambien puede verse adese adentado por el trafico maritimo y la contaminacion.

este proyecto llevaría a una conjoncion entre los impactos que tiennen los vientos con meatrial particula y EMISIONES DE AZUFRE SOBRE TODOS LOS ECOSISTEMAS DE LA ISLA, CONS AREA DE DISPERSION ÉNORME, ADEMAS, EL IMPACTO DE MEATESES PESADOS EN ECOSISTEMAS Marinos del Seno Otway Y ToDo El Mar, particularités de la Zona del Puerto. code>

2017 Se présentó el eia para la Expansión del Proyecto. Aucun obstacle, Las Comunidades Localies Con El Apoyo de Agrupaciones Actistas Medioambientales LOGRARON DETERNEL LA EXPANSIón de la Mina Interponiendo Una en El Tribunal Ambiental de Valdivia, La Medida Cautelar Impuesta a la Minera invierno Impedía el uso de tronadur en matériau paléobotánico y paléontológico. Esto con el fin de resguardar los fósiles que se pecuentran en la formación loreto, en el área donde trabaja la minera.

esta medida fue impuesta luego que se présente una remblamación en Contra de la aprobación de la résolución de calilificación ambiental otorgada a la minera para réalizar tronaduras en la zona. Esto fue posible gracias a las demandes interpuestas por grupos ambientalistas como alerta isla riesco quienes cuestionaron que el propyecto no haya sido parfois a un estudio de impacto ambiental y presenaron ante el mer unirimiento de réaliser un proce-de participatieón ciudadana. Ante la negación del mer, acuderon a la Corte suprema, entidad que finalmentie résolvió de forma inédita rétrotraer todo el proceso de la aprobación de tronaduras a su etapa inicial y abrir el proceso de consula ciudadana. Luego de un extenso proceso judicial, el 2019 la Justicia ambiental loggra un fallo inédito a faveur de las organisaciones contrarias al proyecto y finalmentite se détermina el cierre de las operaciones de minera invierno. En 2020, se LOGRA CONCRETAR LA Suspensión de la Faena y Se da Inicio al Proceso de Paralización Programada Que Se inició en El Segundo Semestre del 2019, Luego Que El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia anularia la Aprobación Ambiental Que Autorizaba el uso de tronadura INVIERNO. COMO CONSECUENCIA DIRECTA DEL DICTAMEN, EN 2019 LA EXTRACCIón de Carbón Se Redujo en 48,1% Y El Número de embarques en 53% respecto de lo proyectado. Tras el despacho del último stock de carbón, la empresa trabajará con una dotación de propio personnel externo de no más de 80 personas, que se recargarán de réalizar la mannención de las Instalaciones y dee dquare minero-porttuario, así como del segumiento de compromiseosososososos MedioAmbientales.

Mots-clés: mine de charbon; Conservation des espèces; La pollution de l'air

Informations essentielles
Nom du conflit:Minera Invierno de Carbón en Isla Riesco, Chili
Pays:Chilie
État ou province:Región de Magallanes
Localisation du conflict:Isla Riesco, Comuna Rio Verde.
Précision de l'emplacementÉLEVÉE (Niveau local)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Extraction de Minerais et Matériaux d'Extraction
Type de conflit: 2ème niveau:Exploration de minerais
Création de réserves/parcs nationaux
Marchandises spécifiques:Charbon
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

MINAS A CIELO ABIERTO 5 YACIMIENTOS CONS UN TOTAL DE 240 MILLIN. tonne. Carbon vida util 40 Años Mina Invierno 75 MILLONES TON. Por 12 años.

Voir plus
Superficie du projet:1 509
Niveau d'investissement:530 000 000
Type de populationRurale
Population affectée:130
Début du conflit:2011
Fin du conflit:01/10/2019
Nom des entreprises privées ou publiques:Ultramar from Chile
COPEC from Chile
Acteurs gouvernementaux pertinents:Servicio de Evaluacion Ambiental de Magallanes, Servicio de Evaluacion Ambienta de Chile
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Alerta Isla Riesco, Frente de Defensa Ecologico Austral, Organizacion Comunitaria de Desarrollo Sasensentable (OCDS)
Conflit et Mobilisation
IntensitéMOYENNE (manifestations de rue, mobilisation visible)
Niveau de conflitEn REACTION à son exécution (pendant la construction ou l'opération)
Groupes mobilisés:Organisations locales pour la justice environnementale
Voisins/Citoyens/communautés
Scientifiques/profesionnels locaux
Groupes de conservation
Formes de mobilisation:Rédaction de rapports alternatifs/Création de savoirs alternatifs
Développement d'un réseau/action collective
Engagement d'ONG nationales et internationales
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Lettres et pétitions officielles de doléance
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxPotentiel: Pollution atmosphérique, Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution des sols, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique
Impacts socio-économiquesPotentiel: Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetArrêté
Résultats / réponses au conflit:Décision judiciaire (victoire pour la justice environnementale)
Renforcement de la participation
Application des régulations existantes
Projet annulé
Projet temporairement suspendu
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Oui
Expliquez brièvement:Luego de más de cinco años de procesos judiciales, que mantenía al proyecto en un vaivén de aprobaciones y rechazos por partie de los organisme compétentes para conceder o no el permiso de uso de tronduras a la minera insinerno, la mina de carbón a cielo abier más Grande en la Historia de Chile. El 2019 El Tribunal Ambiental Falló en Contra de la Reclamación que pide que se revéque la rca que otorga el permiso de uso de tronaduras a la mina y ordenó el cierre de las operacions de minera invierno.
Sources et documentation
Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

Instituto de Ecologia Politica (Chile)

Web Veo Verde

Periodico digital El Magallanews

The International Resources Journal

Periodico digital La Tercera

[click to view]

[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

[click to view]

[click to view]

El Desconcierto, 25 junio 2019, La Mina Invierno cerrará operaciones en isla Riesco en noviembre 2019
[click to view]

Autres commentaires:Oposición de Instituto de Ecologia Politica, oct. 2013.
http://www.iepe.org/2011/2013/10/25/detractores-de-proyecto-isla-riesco-valoran-formulacion-de-cargos-por-negativos-impactos-ambientales/
Méta-informations
Collaborateur:Joan Martinez Alier & Pato Chavez
Dernière actualisation21/10/2020
ID du conflit:345
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.