| Actualizado. Juan Miguel Hernandez en El Espectador, 30 Diciembre 2019. "El Domingo 26 de Marzo de 2017 Fue un día inolvidable para los habitante del municipio de cajamarca (tolima). La comunidad le dijo no a la ejecución de proyec 6.165 Votos, équivalentes al 97% del total del Escrutinio, obligation formió a la multinacional anglo gold ashanti a senener la exploración de oro en la mina la coloosa. Para Muchosinos de la Región esa era la elección más mportante de suscidas. Se estaba decidiendo Quién Sería el Gobernante de Turno, Sino Cuál Debía Ser el Modelo de Desarrollo y Sosténibilidad para el Futuro. Las Dos Opciones est-ce Defendía la locomotora minero-energética, la extracción de récursos naturatives no rénovables y la inversión extranjera. el no a la minería, proMovido por el comité y por los ciudadanos del común, quesería conservar El Páramo y Los Ríos, Promover la Agricultura y el ecoturismo, y Garantizar la Soberanía Alimentaria para la comunidad.
esa tarde de marzo no sólo estaba en juego el proyecto de La Colosa, Sino El Destino de la Minería en El País. Como Afirmó Róbinson Yance, Líder del Comité Ambiental, Después de Conocer los Resultados de la consula, «Esta decioón no sólo va a transformar el futuro del municipio, sino el futuro de las políticas públicas a nacional nacional». Cajamarca le Estaba Dando una lección de dignidad a Colombie. La lama de rebeldía y résitena pacífica que sus habimentes habían encedudo se iba a multiplicar en los meses siguiteurs en más de una donana de pueblos que estaban dissuestos a seguir el ejemplo de déterminación de los tolimences. 0 > 0 ¿Cómo Era posible que un grupo de hombres y mujeres de un pequeño municipio de la cordillera central le hubiera ganado, sin ningún arma distinta a la palabra, una pelea définie Del Mundo? ¿Quién podía explicar que 6.000 personas comprometidas con el futuro de su territorio habían detendido el proyecto de extracción de oro más importat , Sin Embargo, apenas estaba empezando. Después de la Algarabía que trajo el triunfo de la comunidad vino una serie de hechos que pusieron a cajamarca de nuevo en las portadas de los medios de comunicación. El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, Dijo que la consula «No Tenía la Capacidad de Cambiar la Ley»; Carlos Enciso, El Antiguo Gerente de Operación Corporativa de Anglo Gold Ashanti, INSISTIS. Oportunidades que en cajamarca Había una Especie de Crisis SocioEconómica y Que la Gente estaba arrepentida de Haber Votado no a la minería. 0
a Pesar de Todos los Peros, los resultados de La consula Fueron Retaldados por Ditintas Organizationes de la Sociedad Civil que se dédicaron un défenseur con Solidez Jurídica la decisión que Habían Tomado Los Habitmentes de Cajamarca. DeJusticia démostró que las leyes 134 y 1757 établian que el resulteado de una consula populaire, si superaba el umbral necesario, era obligatorio y Vinculante. «Jurídicament, lo que tine que pasar en este caso es que el concejo municipal deberá adoptar la deisión del Mandato populaire y prohibir la minería en el municipio», Sostuvo en su Momento diana rodríguez, enquêteur de esa ong. Y así suidió. El concejo de cajamarca ordenó a Regañadites prohibir la minería en el territorio y, por eso, el 27 de abril, treinta días después de la consula, anglo gold ashanti Région. «Pas de se réalizarán nuevas inversiones en los trabajos de estudio y exploración, los gastos operativos serán reducidos al mínimo y más de 400 trabajadores de las áreas de operación, administración y Logística, asentados en la zona, esonifor endados enendos enendos enendos enem, enenados enem, enemon enem» Comunicado de Prensa.
Los Líderes de la Comunidad coïncidiieron en que esta fue la segunda victoria de los que creen en la posibidad de un propyecto de desarrollo económico distinto a la minería. Para Renzo García, promoteur de la consula populaire, la decisión de la empresa estaba en línea con la Constución política y abría nuevos retros para el municipio. «El Balón Ahora Está en Nuestras Manos. Es nuestra responsabilidad démostrar que la agricultura y el ecoturismo fils una posibidad réel para généra-générale riqueza y buen vivir en el territorio es nuestro deber potencializar los procesos de organisation organión campesina, promestro uso adecos Empleo para Toda la Población de Cajamarca ”, Reconoció una Vez Anglo Gold anunció el fin de Sus operaciones en el municipio.". 0
======== ============================
En el municipio de Cajamarca (Tolima) la multinacional sudafricana anglogold ashanti (Aga) Tiene 426.263 hectares concesesionadas por el Instituto Colombiano de Geologia y mineria (ingeominas) dede el año 2008 Para Realizar exploacion de oro. LA MINA DE ORO COLO COLO REALIZAR EXPLORACION DE ORO. se conoce a este megaproyecto) puede ser el yacimiento mas grand hallado en los ultimos 10 años en todo el mundo. el propyecto la coloosa, se lecuentra actualisene en la fase de Exploracion, un pesar de ello ha generado una serie de Reaccines no Solo de los Habitmentes de la Zona, Sino tambien de la opinion nacional e internacional, por estar localizado en la reserva Central de Colombia, zona donde existen 161 nacimientos de agua. Asimismo se ha présentado résitena al proyecto porque esta zona se caracteriza por desarrollar actidades propeas del campo, gracias a la fertilidad de sus suelos, generando que la comunidad reacciones frente a este megaproyecto.
Entre Otras Actividades se puede observar la Movizacion del 3 de Junio de 2011 contra el proyecto ecida (termino utilizado para significar la destruccion del ambiente) de la coliosa, esto fue posible tanto por las acciones y pestadas dede el comite en filet Defensa de la Vida, Como por el trabajo solidario de diversas organisationes sociaux, Cultuala y ambientales de ibague, cajamarca y anaime. La Convocatoria Tambien Fue Fruto del Compromiso de Usocoello y Demas Organizaciones de El Espinal. Al Igual, Gracias a la participacion solide de las comunidades de marmato, los estudiantes de la universidad de Caldas, cauca, Sur de bogota y los ciudadanos de armenia, circasia, chaparral, rovira, libano, entre otro. Code>
la Marcha Carnaval en Defensa de la vida y Contra El Proyecto Ecocida de la Colosa, Fue Una Fiesta Ambiental en Defensa de la Vida. Mas de 12.000 mil Personas Juntaron mentionne y corazones en defensa del Derecho a un ambiente sano para las présente y futuras generaciones. Derechos vitalares que Surgen desde las entrañas de la madre tierra y que incluyen la posibidad de gozar del bienestar que nos nos brinda la naturalza, de tener agua pura que beber, alimento sano que consommation y paisajes que dirfrutar.
Desde el Inicio del Proyecto, es décir en la fase de exploracion se han présentado irregularidades, debido a ello las autoridades ambientales de tolima señalaron que las primeras perforacees impactaban sobre la réserve forfetal y en los acuiferos colindants. A lo que la compañia ha répondido con Diferentes argumentos que niegan esta posicion. La EMPRESA HABía Solicilicitado Un Area de Sustraccion de 515 HECTAREAS DE LA RESERA FORESTAL PARA CULMINAR LA ETAPA DE EXPLORACION, PERO EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL NO SE LO Autorizó. / Code> La Magnitud del Proyecti A Traves de la Contralora Sandra Morelli Conminó al Ministryo de Ambient y a Cortolima A Evitar Daños Ecologicos al Agua en la Ejecucion del Proyecto Minero de Anglogold Ashanti. Considéra que las posibles adectaciones al aita de influencia, de Manera direca e indirecta, tandran incidence en el suministro de agua a la poblacion y al Distrito de Riego de uso-collo, perjudicando de esta maner A del Tolima.
Ingeominas otorgó las concessiones a aga para la exploracion y exployacion minera en cajamarca, Desconovido el codigo de récursos naturalices que prohibe estas actidades en zonas de réserve forestier forfetal y, ademas, la norma que ordena la proteccion de las cuencas Hidrograficas.
Se Constató Además la Compra de Agua al municipio de girardot para abaspecre las necedades propeas de la actidad.
la Contraloría Señala Además que Por Parte de los ejejecutores, Hasta la Fecha , pas de foin la informacion sobre los diseños y Caracteristicas Detralladas del Proyecto la Colosa, Tampoco Hay Estudios de Caracterizacion y Modelacion Hidrogeologica del Area de Influence Directa del Proyecto Minero, y se dessecocen aspects sobre el proceso de Beneficio que se llevaria a cabo co-coco-lacacion de Beneficio que se llevaria a cabo co-coco-lacacion de Beneficio que se llevaria a cabo como coica y Caracteristicas Posibles de las pilas y Piscinas de lixiviados y Escombreras, Consumos Directos de Agua, Entre Otros.
el diputado Británico Ian Lavery en junio del 2011, Promovio La Firma de un comunicado, en el Cual se expresaba que la mineria en los paises en vias de desarrollo a menudo se lleva a cabo de maneras que no serian aceptables en los paises ricos. Teniendo en cuenta los précédents de anglogold ashanti en materia del medio ambiente y Derechos humanos en ghana y la republica démocratica del congo, es préocupante que esta empresa posee un one tan extensa de titulos mineros en colombia, como es el caso de la mina la COLOOSA .
por el momento se sabe que la coloosa tiene récursos inféridos de 24 Millone de onzas de oro (unos 30.000 $ MILLONON a que corctolima le ha negado concessiones de agua necesarias para ejecutar su actinidad de exploracion, cuestion que frena el megapoyecto por aproximadamete dos años argumenta que se agotó el recurso hídrico en el rio coello. Pero El Cambio de Directeur de Esta Corporacion estatal Ambiental (Cortolima) Podria dejar via Libre para que El Proyecto se desarrolle.
Sin Embargo en Julio 2013 El Municipio de Piedras en référendum o consula populaire se ha negado a ser zona de para poner un embalse donde la aga dépositaría énormes Cantidades de lodos. |