Dernière actualisation:
18-02-2020

Projet minier de La Colosa, Cajamarca, Tolima, Colombie

Après de nombreuses années de lutte, en mars 2017, une consultation populaire a eu lieu à Cajamarca, et la société Anglo Gold Ashanti semble avoir été définitivement expulsée.



Description:

Actualizado. Juan Miguel Hernandez en El Espectador, 30 Diciembre 2019. "El Domingo 26 de Marzo de 2017 Fue un día inolvidable para los habitante del municipio de cajamarca (tolima). La comunidad le dijo no a la ejecución de proyec 6.165 Votos, équivalentes al 97% del total del Escrutinio, obligation formió a la multinacional anglo gold ashanti a senener la exploración de oro en la mina la coloosa. Para Muchosinos de la Región esa era la elección más mportante de suscidas. Se estaba decidiendo Quién Sería el Gobernante de Turno, Sino Cuál Debía Ser el Modelo de Desarrollo y Sosténibilidad para el Futuro. Las Dos Opciones est-ce Defendía la locomotora minero-energética, la extracción de récursos naturatives no rénovables y la inversión extranjera. el no a la minería, proMovido por el comité y por los ciudadanos del común, quesería conservar El Páramo y Los Ríos, Promover la Agricultura y el ecoturismo, y Garantizar la Soberanía Alimentaria para la comunidad.

esa tarde de marzo no sólo estaba en juego el proyecto de La Colosa, Sino El Destino de la Minería en El País. Como Afirmó Róbinson Yance, Líder del Comité Ambiental, Después de Conocer los Resultados de la consula, «Esta decioón no sólo va a transformar el futuro del municipio, sino el futuro de las políticas públicas a nacional nacional». Cajamarca le Estaba Dando una lección de dignidad a Colombie. La lama de rebeldía y résitena pacífica que sus habimentes habían encedudo se iba a multiplicar en los meses siguiteurs en más de una donana de pueblos que estaban dissuestos a seguir el ejemplo de déterminación de los tolimences. 0 > 0 ¿Cómo Era posible que un grupo de hombres y mujeres de un pequeño municipio de la cordillera central le hubiera ganado, sin ningún arma distinta a la palabra, una pelea définie Del Mundo? ¿Quién podía explicar que 6.000 personas comprometidas con el futuro de su territorio habían detendido el proyecto de extracción de oro más importat , Sin Embargo, apenas estaba empezando. Después de la Algarabía que trajo el triunfo de la comunidad vino una serie de hechos que pusieron a cajamarca de nuevo en las portadas de los medios de comunicación. El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, Dijo que la consula «No Tenía la Capacidad de Cambiar la Ley»; Carlos Enciso, El Antiguo Gerente de Operación Corporativa de Anglo Gold Ashanti, INSISTIS. Oportunidades que en cajamarca Había una Especie de Crisis SocioEconómica y Que la Gente estaba arrepentida de Haber Votado no a la minería. 0

a Pesar de Todos los Peros, los resultados de La consula Fueron Retaldados por Ditintas Organizationes de la Sociedad Civil que se dédicaron un défenseur con Solidez Jurídica la decisión que Habían Tomado Los Habitmentes de Cajamarca. DeJusticia démostró que las leyes 134 y 1757 établian que el resulteado de una consula populaire, si superaba el umbral necesario, era obligatorio y Vinculante. «Jurídicament, lo que tine que pasar en este caso es que el concejo municipal deberá adoptar la deisión del Mandato populaire y prohibir la minería en el municipio», Sostuvo en su Momento diana rodríguez, enquêteur de esa ong. Y así suidió. El concejo de cajamarca ordenó a Regañadites prohibir la minería en el territorio y, por eso, el 27 de abril, treinta días después de la consula, anglo gold ashanti Région. «Pas de se réalizarán nuevas inversiones en los trabajos de estudio y exploración, los gastos operativos serán reducidos al mínimo y más de 400 trabajadores de las áreas de operación, administración y Logística, asentados en la zona, esonifor endados enendos enendos enendos enem, enenados enem, enemon enem» Comunicado de Prensa.

Los Líderes de la Comunidad coïncidiieron en que esta fue la segunda victoria de los que creen en la posibidad de un propyecto de desarrollo económico distinto a la minería. Para Renzo García, promoteur de la consula populaire, la decisión de la empresa estaba en línea con la Constución política y abría nuevos retros para el municipio. «El Balón Ahora Está en Nuestras Manos. Es nuestra responsabilidad démostrar que la agricultura y el ecoturismo fils una posibidad réel para généra-générale riqueza y buen vivir en el territorio es nuestro deber potencializar los procesos de organisation organión campesina, promestro uso adecos Empleo para Toda la Población de Cajamarca ”, Reconoció una Vez Anglo Gold anunció el fin de Sus operaciones en el municipio.". 0

======== ============================

En el municipio de Cajamarca (Tolima) la multinacional sudafricana anglogold ashanti (Aga) Tiene 426.263 hectares concesesionadas por el Instituto Colombiano de Geologia y mineria (ingeominas) dede el año 2008 Para Realizar exploacion de oro. LA MINA DE ORO COLO COLO REALIZAR EXPLORACION DE ORO. se conoce a este megaproyecto) puede ser el yacimiento mas grand hallado en los ultimos 10 años en todo el mundo. el propyecto la coloosa, se lecuentra actualisene en la fase de Exploracion, un pesar de ello ha generado una serie de Reaccines no Solo de los Habitmentes de la Zona, Sino tambien de la opinion nacional e internacional, por estar localizado en la reserva Central de Colombia, zona donde existen 161 nacimientos de agua. Asimismo se ha présentado résitena al proyecto porque esta zona se caracteriza por desarrollar actidades propeas del campo, gracias a la fertilidad de sus suelos, generando que la comunidad reacciones frente a este megaproyecto.

Entre Otras Actividades se puede observar la Movizacion del 3 de Junio ​​de 2011 contra el proyecto ecida (termino utilizado para significar la destruccion del ambiente) de la coliosa, esto fue posible tanto por las acciones y pestadas dede el comite en filet Defensa de la Vida, Como por el trabajo solidario de diversas organisationes sociaux, Cultuala y ambientales de ibague, cajamarca y anaime. La Convocatoria Tambien Fue Fruto del Compromiso de Usocoello y Demas Organizaciones de El Espinal. Al Igual, Gracias a la participacion solide de las comunidades de marmato, los estudiantes de la universidad de Caldas, cauca, Sur de bogota y los ciudadanos de armenia, circasia, chaparral, rovira, libano, entre otro. Code>

la Marcha Carnaval en Defensa de la vida y Contra El Proyecto Ecocida de la Colosa, Fue Una Fiesta Ambiental en Defensa de la Vida. Mas de 12.000 mil Personas Juntaron mentionne y corazones en defensa del Derecho a un ambiente sano para las présente y futuras generaciones. Derechos vitalares que Surgen desde las entrañas de la madre tierra y que incluyen la posibidad de gozar del bienestar que nos nos brinda la naturalza, de tener agua pura que beber, alimento sano que consommation y paisajes que dirfrutar.

Desde el Inicio del Proyecto, es décir en la fase de exploracion se han présentado irregularidades, debido a ello las autoridades ambientales de tolima señalaron que las primeras perforacees impactaban sobre la réserve forfetal y en los acuiferos colindants. A lo que la compañia ha répondido con Diferentes argumentos que niegan esta posicion. La EMPRESA HABía Solicilicitado Un Area de Sustraccion de 515 HECTAREAS DE LA RESERA FORESTAL PARA CULMINAR LA ETAPA DE EXPLORACION, PERO EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL NO SE LO Autorizó. / Code> La Magnitud del Proyecti A Traves de la Contralora Sandra Morelli Conminó al Ministryo de Ambient y a Cortolima A Evitar Daños Ecologicos al Agua en la Ejecucion del Proyecto Minero de Anglogold Ashanti. Considéra que las posibles adectaciones al aita de influencia, de Manera direca e indirecta, tandran incidence en el suministro de agua a la poblacion y al Distrito de Riego de uso-collo, perjudicando de esta maner A del Tolima.

Ingeominas otorgó las concessiones a aga para la exploracion y exployacion minera en cajamarca, Desconovido el codigo de récursos naturalices que prohibe estas actidades en zonas de réserve forestier forfetal y, ademas, la norma que ordena la proteccion de las cuencas Hidrograficas.

Se Constató Además la Compra de Agua al municipio de girardot para abaspecre las necedades propeas de la actidad.

la Contraloría Señala Además que Por Parte de los ejejecutores, Hasta la Fecha , pas de foin la informacion sobre los diseños y Caracteristicas Detralladas del Proyecto la Colosa, Tampoco Hay Estudios de Caracterizacion y Modelacion Hidrogeologica del Area de Influence Directa del Proyecto Minero, y se dessecocen aspects sobre el proceso de Beneficio que se llevaria a cabo co-coco-lacacion de Beneficio que se llevaria a cabo co-coco-lacacion de Beneficio que se llevaria a cabo como coica y Caracteristicas Posibles de las pilas y Piscinas de lixiviados y Escombreras, Consumos Directos de Agua, Entre Otros.

el diputado Británico Ian Lavery en junio del 2011, Promovio La Firma de un comunicado, en el Cual se expresaba que la mineria en los paises en vias de desarrollo a menudo se lleva a cabo de maneras que no serian aceptables en los paises ricos. Teniendo en cuenta los précédents de anglogold ashanti en materia del medio ambiente y Derechos humanos en ghana y la republica démocratica del congo, es préocupante que esta empresa posee un one tan extensa de titulos mineros en colombia, como es el caso de la mina la COLOOSA .

por el momento se sabe que la coloosa tiene récursos inféridos de 24 Millone de onzas de oro (unos 30.000 $ MILLONON a que corctolima le ha negado concessiones de agua necesarias para ejecutar su actinidad de exploracion, cuestion que frena el megapoyecto por aproximadamete dos años argumenta que se agotó el recurso hídrico en el rio coello. Pero El Cambio de Directeur de Esta Corporacion estatal Ambiental (Cortolima) Podria dejar via Libre para que El Proyecto se desarrolle.

Sin Embargo en Julio 2013 El Municipio de Piedras en référendum o consula populaire se ha negado a ser zona de para poner un embalse donde la aga dépositaría énormes Cantidades de lodos.

Informations essentielles
Nom du conflit:Projet minier de La Colosa, Cajamarca, Tolima, Colombie
Pays:Colombie
État ou province:Tolima
Localisation du conflict:Cajamarca
Précision de l'emplacementÉLEVÉE (Niveau local)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Extraction de Minerais et Matériaux d'Extraction
Type de conflit: 2ème niveau:Exploration de minerais
Bassins de résidus provenant des mines
Traitement de minéraux
Marchandises spécifiques:Or
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

El Proyecto la Colosa (Cajamarca, Tolima), que Esta en Manos de la Multinacional Anglogold Ashanti Pretende Expotar oro a Traves de la Mineria A Cielo Abierto, para ello se EncUentra Realizando Tramites Ambientales Para entrar a exploar a partitir el año 2019 Productcion que se estime Menos en 25 toneladas de oro anuales durante un lapso de 20 años.

Voir plus
Superficie du projet:10 000
Niveau d'investissement:Inicialmente 350 MILLONS DE DOLES
Type de populationRurale
Population affectée:117 000
Début du conflit:2008
Nom des entreprises privées ou publiques:Anglo Gold Ashanti from South Africa
Acteurs gouvernementaux pertinents:Ministreo de Ambient y Desarrollo Sostenible, Ministreo de Minas y Energia, Senado de la Republica, ProcUraria General de la Nacion, Contraloria General de la Republica, Instituto Colombiano de Geologia y Mineria, Corporacion Autonoma Regional del Tolima, Diputados Britanicos
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Comite Ambiental en Defensa de la Vida, Usocoello, Censat Agua Viva, IKV Pax Christi, Universidad de Caldas
Conflit et Mobilisation
IntensitéHAUTE (généralisée, mobilisation de masse, violence, arrestations, etc...)
Niveau de conflitRésistance PREVENTIVE (suivant le principe de précaution)
Groupes mobilisés:Agriculteurs
Organisations internationales pour la justice environnementale
Organisations locales pour la justice environnementale
Gouvernment local/partis politiques
Voisins/Citoyens/communautés
Mouvements sociaux
Scientifiques/profesionnels locaux
Diputados Britanicos
Formes de mobilisation:Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Lettres et pétitions officielles de doléance
Campagnes publiques
Référendum/autres consultations locales
Manifestations de rue/protestations
Argumentaire en faveur des droits de Mère Nature
Recours/appel à la valoration économique de l'environnement
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution des sols, Érosion, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Perturbation à grande échelle des systèmes hydrauliques et géologiques
Potentiel: Pollution atmosphérique, Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Désertification/Sécheresse, Insécurité alimentaire (dommages aux cultures), Débordement des sites de stockage des déchets, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique, Déversements de la digue contenant les déchets de la mine
Impacts sur la santéPotentiel: Problèmes mentaux incluant le stresse, la dépression et le suicide, Violence liée aux impacts sru la santé (homicides, viols, etc...), Problèmes de santé liés à l'alcoolisme, la prostitution, Décès, Autres maladies liées à des facteurs environnementaux
Impacts socio-économiquesPotentiel: Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Déplacement, Augmentation de la violence et des crimes, Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Militarisation et augmentation de la présence policière, Problèmes sociaux (alcoolisme, prostitution, etc...), Violations des droits de l'homme, Spoliation des terres, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Autres impacts socio-économiquesDommages à l'agriculture, si le projet va de l'avant, en raison de la perte de terres et d'eau.
Résultats
Statut du ProjetEn construction
Résultats / réponses au conflit:Application des régulations existantes
Projet annulé
Référendum o Consultas populaire Como en el municipio de Piedras, que la compañía quire usar para embalsses de lodos. Consulta en Cajamarca, Marzo 2017, Contra la Minera.
Développement d’alternatives:La Unica Alterativa Expresada en este CONTCUSO ES EL RETIRO DEL PROYECTO LA COLOSA, Manifestada en la Siguiente Frase: 'Si a la vida no a la mina en cajamarca tolima'
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Oui
Expliquez brièvement:Tras la Consula de Marzo del 2017, es un rotundo éxito (ver descripción actualizada).
Pas de podia hace unos años ser considéréado un triunfo de justicia ambiental debido a que la la multinacional anglogold asigue buscando realizar el propyecto la coliosa (cajamarca, tolima) pese a que la corporracin autnoma régional de tolima (Corolima) établit que no era posible est proyecto en la zona, asi como tambion las moilizaciones y la
Resistencia de diffesteretes SECTORES NO HA LOGRADO DETERNE Cien PORENTO EL PROYECTO, SIN Embargo se Debe Resaltar que Gracias a las Actividea de Di-Diferentes Organizaciones, ComUnidades y Otros ACTORES QUE PROMUEVEN EL RESPETO AL AMBIENTE Y A LA VIDA, SE DETUVO EL ProYECTO POR DOS AñOS.
Hoy en Dia, Este Proyecto Sigue PlaneAnDo la Expotacion de Oro en la Zona a Partir del Año 2019.
Un destacar la consula populaire en puidas en 2013.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Resolucion 1765 del 20 de abril de 2011 por medio de la cual Cortolima declaro el agotamiento del recurso hidrico de la cuenca del rio Coello,

El Codigo de Recursos Naturales: Esta norma surgio en 1974 como principal respuesta de Colombia ante los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo

El Codigo de Minas (Ley 685 de 2001) Tiene como objetivos fomentar la exploracion tecnica y la explotacion de los recursos mineros de propiedad estatal y privada, conforme a principios y normas de explotacion racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente.

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

J. Gutiérrez, 2013.

La sombra de la Colosa sobre Cajamarca, Tolima
[click to view]

'Proyecto minero de La Colosa preocupa a diputados británicos'
[click to view]

'Debate por efectos de mina de oro en Tolima'
[click to view]

'¿Se le salió el boom de las manos al Gobierno?'
[click to view]

OCMAL
[click to view]

'Mina La Colosa duplicó su recurso aurífero'
[click to view]

'Contraloría General lanza control de advertencia en el caso de La Colosa'
[click to view]

Anglo Gold
[click to view]

'Robledo pide claridad frente a la explotación de La Colosa'
[click to view]

'AngloGold responde a historia de usuario sobre mina de La Colosa'
[click to view]

WRadio 2013 - En consulta popular, habitantes de Piedras, Tolima, dicen "no" a exploración minera
[click to view]

In Defence of Life: Cajamarca, Colombia

February 18, 2020

Mariana Gomez Soto and Benjamin Hitchcock Auciello
[click to view]

'Presentan a la mina de oro La Colosa como dinamizadora de la economía'
[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

'no a mina de oro la colosa-cajamarca,tolima,colombia'
[click to view]

Autres commentaires:Sur la consultation publique dans les Piedras en 2013,
http://www.eltiempo.com/colombia/tolima/articulo-web-new_nota_inter-12955288.html
http://www.wradio.com.co/notias/actualidad/en-consulta-popular-habitantes-de-piedras-tolima-dicen-o-a-axploracion-minera/20130728/nota/1940754.aspx
Méta-informations
Collaborateur:MARIO PEREZ RINCON
Dernière actualisation18/02/2020
ID du conflit:679
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.