| Actualizado. Juan Miguel Hernandez en El Espectador, 30 Diciembre 2019. "El Domingo 26 de Marzo de 2017 fue un día inolvidibile para los habites del municipio de cajamarca (tolima). La Comunidad le Dijo no a La ejución de Proyectos EN 6.165 votos, equivalenti al 97 % del totale del Escrutinio, obbligo a la multinacional anglo oro Ashanti a Detener la Exploración de Oro en la Mina La Colosa. Para Muchos Campesinos de la Región Esa Esa Esa La La Eleción Más Mportante de Sus Vidas. EN Cajamarca. se estaba decidiendo quién sería el gobernante de giurdo, sino cuál debía ser el modelo de desarrollo y sostenibilidad para el futuro. las dos dos opciones estaban Claras. Difenda la locomotora minero-energética, la extracción de ricorsos naturales no rinnovabili y la inversión extranjera. el no a la minería, promovido por el comité ambiental y por los ciudadanos del común, quería conserrar El Páramo y Los Ríos, Promover la Agricultura y El Ecoturismo, y Garantizar la Soberanía Alimeraria Para la Comunidad.
Esa TARDE DE MARZO NO SHILO ESTABA EN JUEGO EL PROYECTO DE La Colosa, Sino El Destino de la Minería en El País. Como Afirmó Róbinson Yance, Líder del Comité Ambientel, Después de Conocer Los Residedos de la Consulta, "Esta Decisión no sólo va a Transforr el Futuro del Municipio, sino el Futuro de Las Políticas Púlicas a Nivel Nacional". Cajamarca le estaba dando una lección de dignidad a Colombia. La Llama de Rebeldía y Resistencia Pacífica Que sus habitans habían encendido se iba un moltiplicario en los meses siguiettes en más de una docena de pueblos que estaban dispuestos a seguir ejemplo de determinante de los tolimense. > 0 ¿cómo era posible que un grupo de hombres y mujeres de un pequeño municipio de la cordillera centrale hubiera ganado, sin ningún arma distinta a la palabra, una pelea definitiva a la multinacional más importante explotación de oo Del Mundo? ¿Quién Podía Explicar que 6.000 Personas comprometidas con el futuro de su territorio habían detenido el proyecto de extracción de oro más IMPORTANTE de lúltimos diez años en colombia?
0 la pelea , Sin Embargo, Apenas Estaba Empezando. Después de la Algarabía que trajo el Triunfo de la Comunidad Vino Una sieie de hechos que pusieron a cajamarca de nuevo en las portadas de los medios de comunicación. El Ministro de Minas Y Energía, Germán Arce, Dijo que la Consulta "No Tenía La Capacidad de Cambiar La Ley"; Carlos Enciso, El AntigUo Gerente de Operación Corporiva de anglo oro Ashanti, insistò in que la decisión no era Vinculante y que, por eso, la Empresa Podía Seguir Adelante con el Proyecto, y el Alcalde del Municipipo, pedro pablo, asturó en varies OPORTUNIDAS QE EN CAJAMARCA HABía UNA ESPECIA DI CRISIS SOCIOECONómica Y que la Gente Estaba Arrepentida de Haber Votado no a la Minería.
A Pesar de Todos Los Peros, los Resultos de De La consulta fueron Respaldados por distintas Organizaciones de la Sociedad Civil Que se Dedicaron Un difensore con Solidez Jurídica la decisión que Habían Tomado Los Habitans de Cajamarca. Dejusticia Demostró que Las Leyes 134 y 1757 Statecían que el Resavedo de Una Consulta Popular, SI Superaba el Umbral Necesario, ERA Obbligatorio y Vinculante. "JurídicmentE, lo que tiene que pasar en este caso es que el concecejo municipal deberá adottar la decisión del mandato popolare y prohibir la minería en el municipio", Sostuvo en su momenta Diana Rodríguez, investigado deesa ong. Y así supedió. El Concejo de Cajamarca Ordenó a Regañadientes prohibir la Minería en el Territorio y, por eso, el 27 de Abril, Treinta días Dispués de la Consulta, Anglo Gold Ashanti Reconoció La Posición Expresada por la Comunidad y Decidir InfafinidmentE e Irse Orse e Irse Orrse regione. “No se realizarán nuevas inversiones en los trabajos de estudio y exploración, los gastos operativos serán reducidos al mínimo y más de 400 trabajadores de las áreas de operación, administración y logística, asentados en la zona, serán liquidados e indemnizados”, escribió en un Comunicado de Prensa.
Los Líderes de la Comunidad Coincidieron en que esta fue la segunda Victoria de los que creen en la posibilidad de un proyecto de desarrollo económico distinto a la minería. Para Renzo García, promotore de la consulta popolare, La decisión de la Empresa Estaba en Línea con la Costitución Política y Abría Nuevos Retos Para El Municipio. “El Balón Ahora Está en Nuestras Manos. Es nuestra responsabilidad demostrar que la agricultura y el ecoturismo son una posibilidad real para generar riqueza y buen vivir en el territorio Es nuestro deber potencializar los procesos de organización campesina, promover un uso adecuado de la tierra, abogar por el consumo de alimentos sanos y generar Empleo Para Toda La Población de Cajamarca ”, Reconoció Una Vez Anglo Gold Anunció el Fin de Sus Operaciones en el Municipio." =.. En el Municipio de Cajamarca (Tolima) La sudafricana multinacional Angogold Ashanti (Aga) Tiene 426.263 Hectareas Concesionadas por el Institut -Instituit -Colombiano de Geologia Y Mineria (Ingeominas) Desde El Año 2008 Realizar Exploracion de Oro. Se conoce a Este Megaproyecto) Puede Ser El Yacimiento Mas Grande Hallado en Los Ultime Exploracion, A Pesar de Ello Ha Generado Una sieie de Reacciones no Solo de los Habitans de la Zona, Sino Tambien de la Opinion Nacional e Internacional, Por Estar Localizado en La Reserta Central Forestal de Colombia, Zona Don Existen 161 Nacimientos de Agua. Asimismo se ha presentado resistencia al proyecto porque esta zona se caracteriza por desarrollar actividades propias del campo, gracias a la fertilidad de sus suelos, generando que la comunidad reacciones frente a este megaproyecto.
0< /Codice> entre otras attividades se puede observar la movilizacion del 3 de junio de 2011 contra el proyecto ecocida (termino utilizado para significato la distruggion del ambiente) de la colosa, esto fue posible tanto por laas accesa y tareas gestads desde el comite en ambiente emetti Defensa de la Vida, Como por el Trabajo Solidario de diversiss Organizaciones Sociales, Culturales y Ambierales de Ibague, Cajamarca y anaime. La convocatoria Tambien fue fruto del compromiso de usoello y demas Organizaciones de el espinal. Al igual, Gracias a la Particion Solidaria de las Comunidades de Marmato, Los estudiantes de la Universidad de Caldas, Cauca, Sur de Bogota y Los Ciudadanos de Armenia, Circasia, Chaparral, Rovira, Libano, Entre Otros. 0 0 //// code> 0
La Marcha Carnaval en Defensa de la Vida y Contra el Proyecto Ecocida de la Colosa, fue una Fiesta Ambientel en Defensa de la Vida. Mas de 12.000 Mil Personas Juntaron Mente Y Corazones en Defensa del Derecho a Un ambiente sano para las presentas y futuras generaciones. Derechos vitales que surgen desde las entrañas de la madre tierra y que inclluyen la posibilidad de gozar del bienestar que nos brinda la naturaleza, de tener agua pura que beber, alimento sano que consumir y paisajes que disfrutar. 0
Desde el inicio del Proyecto, es decir en la Fase de Exploracion se Han presentado Irregularidades, Debido a Ello Las Autoridades Ambierales de Tolima Señalaron que Las Primeras PerforaCiones Impactban Sobre La Restana Forestal Y en Acuiferos. A Lo que la Compañia ha rispondente con differentes argomentazione que niegan esta posticion. La Empresa Había Solicitado UN AREA DE SUSTUSCION DE 515 Hectareas de la Reserva forestale Para Culminar La Etapa de Exploracion, Pero el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territoriale no se lo Autorizó. 0
La magnitud del proyecto, pero sobre todo el impacto ambiental y social que este ocasionaría ha instado a que las diferentes instituciones del Estado a sentar posición sobre el mismo, el caso mas llamativo es el de la Contraloría General de la Republica, quien A TRAVES de la Contralora Sandra Morelli Conminó al Ministerio de Ambiente y a Cortolima a Evitar Daños ecologicos al agua en la ejucion del Proyecto minero de Anglogold Ashanti.
Organismo de Control Control Considera que Las posibles afectaciones al area de influenzancia, de manera directa e indirecta, Landran incidencia en el suministro de agua a la poblacion y al distito de riego de uso-coello, Perjudicando de Esta Manera una regione importante agroindustria A Del Tolima.
Ingeominas otorgó las concaces a aga para la esploracion y explotacion minera en cajamarca, disconociendo el codeigo de ricorsos naturas Ques estas Activades en zonas de riserva forestale forestale forestale Y, Ademas, La Norma Que Ordina la Proteccion de Las Cuencas Hidrograficas.
Se Constató Además La Compra de Agua al Municipio de Girardot Para Abastecer Las Necesidades Propias de la Actividad.
la contralaría señala además que porte parte de los ejecutores, haga la fecha , no hay la informacion sobre los diseños y caracteristicas detalladas del pryecto la colosa, tampoco hay estudios de caracterizacion y modelcion hidrogeologica del area de infegnanza directa del proyecto minero, y sexconocen anebreos sobre el proconso de beneficia y Caracteristicas Posibles de las pilas y Piscinas de lixiviados y Escombreras, Consumos Directos de Agua, Entre Otros.
el diputado Británico ian Lavery en junio del 2011, promovio la fiumma de un comunicado, en el cual se expresaba que la mineria en los paiss en vias de deSarrollo a menudo se lleva a cabo de maneras que no serian acept aceptables en los paisos ricos. Teniendo en Cuenta los precedentes de anglogold Ashanti en Materia del Medio Ambiente y derechos Humanos en Ghana y la Republica Democratica del Congo, es, Preocupante que Esta Empresa Posee Un area Tan Extensa de Titulos Mineros EN Colombia, Como El Caso de la Mina La Colosa .
por el momho se sabe que la colosa tiene ricorsos deinidos de 24 millones de onizas de oro (unos $ 30.000 millones) Que se encuentran hasta ela momenta el momenta espotar debido A Que Cortolima le Ha NegAdo Concesiones de Agua NECESARIAS Para Ejecutar Su Actividad de Exploracion, Cuestion que Frena el Megaproyecto por aproximadame dos años, al Punto de que ya no no emezaría a product ecoro oro 2016, como secía, sina 2019. argomentata que se agoptó el ricourso hídrico en el rio coello. Pero El Cambio de Director de Esta Corporacion Estatal Ambieral (CortoLima) Podria Dejar via Libre Para que el Proyecto Se Desarrolle.
sin embargo en julio 2013 el municipio de piedras en Referendum o Consulta popolare se ha negado a ser zona de para poner un imbalsamera Donde la aga depositaría enormes Canidades de lodos. |