| La Laguna de Sonso es Uno de los Últimos Humedales de Mayor Importancia para la Planicie del Valle del Cauca, Es un Ecosistema Acuante Acuico de Agua Dulce Clasificado en Humedal y Léntico, SE Encuentra A 937 M.S.N.M, TineNe Una Extensió de 2.045 correspondiente a Zona Lagunar Y 1.300 A Zona Amortiguadore. El Área de Reserva es Bosque Seco Tropical, Desde Tiempos Históricos Fue la Fuente de Alimentación de Las Comunidades Contribuyendo a la Regulació de las Inundaciones Ante el Incremento del Río Cauca. En el Año 1966, se realiza la construcción de la cartera buga-madroñal-buenaventura, conferla se clausura el Caño carlina y otras salidas natures obligando a la construción de un canal artificial. Es Aquí Donde se Identifica Unos de los factores Determinantes en el Cambio de las Dinámicas Ambientales, Econólicos y Sociales de la Laguna de Sonso. Aunado a este con las polyticas de desecación de lagunas y madre viejas para el aparovechamiento de la agricultura (principal caña), se inicia un proceso de invasión por parte
en 1985 se finaliza la Hidroeléctrica la Salvajina para que las inundaciones regulares en el Valle, Aumentando la Problemática al Ocasionarar le reduce del flujo de Agua Hacia la Laguna, un este se Añade la introducción de la introducción de. Especies Invasoras (Buchón de Agua, Tilapia, Rana Toro y La Hormiga Loca), La Contaminació por Industrias, La Salinización y La Eutrofización. Con Estas Modificaciones Afectó El Ecosistema, Espacio de Aves Migratorias y a la Poblacia Producto de la Disminución de la Pesca. En 1970 Se da Inicio A Un Proceso de Concientización Sobre la Problemática que Enfreshenta ESTE ECOSISTEMA Y Su Importancia, Lo Cual Involucró a Estudiantes, Comunidades, Académicos, Ong, El Objetivo Fue Impulsar la Protección de La La La LaanCosistema Estratos Estratos Estratos Estratos Estratos Estratos Estratos Estratos Elementos culturales y paisajísticos. LOGRANDO QUE MEDIANTE EL ACUERDO CVC 17/1978 SE Declara "Reserva Natural Laguna de Sonso". En 1980 SE Organiza una Fuerte Movilización Demandando la Presencia de Autoridades Que Protejan la Laguna e Impulsando Desde Entonces Investigaciones y Reuniones para Lograr Definir los Lípites y Práicas que Deben Llevarse A Cabo En la Zona. En 1994 Colombia Crea la Ley 164/1994 Donde Adopta la Convención de Diversidad Biológica de Río de Janeiro de 1992, Referente A Adoptar Medidas especiales para la Proteción del Ambiente, Tiempo DESPUÉS SE CREA LA LEY 157/19997 DONDE SE ABEREABA LABOBA que fomente la conservación de humedales y aves acuecas. Derivado de Estas Acciones EN 2001 La Corporia Autónoma Del Valle del Cauca Realiza un acuerdo con los diversos Grupos para mejorar las Condicaciones de la Laguna, organizaciones entres se encuentran asoyotoco y aguas de sonso. Sin embargo, una de las medidas adoptadas para la restaurante de la laguna propuesta por el municipio y la cámara de comercio de buga de 1999 Fue el reentamiento de los caseríos de puertos bertín y la palomera hacia unaa una zona urbana de esta ciudad de la Poblacia se Ha Negado, Manifestando que los que Ya se Trasladaron no Tienen Empleso, El Cambio en El Estilo de Vida Ha Conllevado un problema sociales. Este Suced Mientras que otras prácticas Siguen Afectando el Proceso de delimitación de los predios con la laguna, aumento -la presencia de actividades ganaderas y la expansión del monocultivo deña, lo cable no contribuye a mejorar condiciones quemogue requiEREseReReReReReReReReReReReReReReReReReReRye y ser declarante como sitio de importancia Ramsar, Promovido por el Comité Interinstitucional de la Laguna de Sonso Desde El 2000. La Laguna es un Lugar muy importante por ser refugio de una gran biodiversidad de fauna y flora. Se Pueden Observar 165 Especies de Aves, 24 Anfibios y reptiles, 50 Mamíferos, 31 Especies de Peces y 25 de Flora Arbórea. Además es un refugio de la flora y la fauna en peligro de extinción. De las 55 Aves Acuticas, 22 hijo migratorias. De Estas especies Migratorias, Nueve Están en Peligro de Extinción y Encuentran Refugio y Alimentación en El Ecotono Pantanoso de la Laguna. |