| La Laguna de Sonso es uno de los últimos humedales de mayor importancia para la planicie del Valle del Cauca, es un ecosistema acuático de agua dulce clasificado en humedal y léntico, se encuentra a 937 m.s.n.m, tiene una extensión de 2.045 hectáreas de las cuales 745 corrispondere a zona lagunar y 1.300 a zona amortiguadora. El Área de Reserva es bosque seco tropical, Desde tiempos históricos fue la fuente de alimentación de las comunidades contribuyendo a la regulación de las inundaciones ante el incremento del río cauca. En el Año 1966, se realizza la costrución de la carretera buga-madroñal-buenaventura, con ella se clausura el caño carlina y otras salidas naturales obbligando a la costrución de un canale artificiale. Es aquí Donde se Identifica unos de los Factores Determinati en el Cambio de Las Dinámicas Ambierales, Económicas y Sociales de la Laguna de Sonso. Aunado a Esto con Las Políticas de desecación de Lagunas y Madre Viejas Para el Aprovechamiento de la Agricultura (Principalment Caña), se inicia un Proceso de invasión porte de Los Agricultores en la Franja Protector Reduciedi DrásticmentmentE ef Agua.
en 1985 se finaliza la hidroeléctrica la salvajina para -para regola regolarmente las inundaciones en el valle, aumentando la problemaática al ocasionar le reducción del flujo de agua hacia la laguna, a esto laade laade la introción de Especies Invasoras (Buchón de Agua, Tilapia, Rana Toro y la Hormiga Loca), La Contaminación por Industrias, La Salinización y la Eutrofización. Con Estas modificaciones afectó el ecosistema, espacio de Aves migratos y a la población producto de laminución de la Pesca. En 1970 se da inicio a un Proceso de concvisización Sobre la Problemática que enfrenta Este Ecosistema y su importancia, lo cual involucró a estudiantes, comunidates, académicos, el objetiva Elementos Culturales y paisajísticos. LOGRANDO QUE MEDIANTE EL ACUERDO CVC 17/1978 SE DEGARA "RESERA NATURAL LAGUNA DE SONSO". EN 1980 SE ORGANIZA UNA FUERTE MOVILIZACIón DEMBRICADO LA PRESCIA DE AUTORIDADES que Protejan la Laguna e Impulsando Desde Instraces Investigaciones y Reuniones Para Lograr Definir Los Límites y Prácticas Que Deben Llevarse A Cabo en la Zona. En 1994 Colombia Crea la Ley 164/1994 Donde adottante la Convendión de diversidad biológica de río de janeiro de 1992, referente a adottar medidas especiales para la protección del ambiente, timpo disporués se crea la ley ley lay 157/1997 que fomente la conservación de humedales y Aves acuáticas. Derivado de Estas ACCIONES EN 2001 La Corporión Autónoma Regional Del Valle del Cauca Realiza un Acuerdo con Los Diversos Grupos Para Mejorar Las Condiiones de la Laguna, Enter Las Organizaciones se Encuentan Adoyotoco y Aguas de Sonso. Sin embargo, una de las medidas adottadas para la ristorante lagunar propuesta por el municipio y la cámara de comercia de buga en 1999 fue el retenentamiento de los caseríos de puerto berto y la palomera hacia una zona ubana de esta ciudad, ante wira parte De la Población se ha Ne Negado, manifestando que los que ya se trasladaron no tienen empleo, El Cambio en Eltilo de vida ha conllevado a problemi sociali. Esto sucede mientras que otras prácticas siguen afectando el proceso de delimitación de los predios con la laguna, aumentando la presencia de actividades ganaderas y la expansión del monocultivo de caña, lo cual no contribuye a mejorar las condiciones que la laguna requiere para cumplir con los requerimientos Y Ser Declarada Como sitio de importancia Ramsar, Promovido por el Comité Interinstiturional de la Laguna de Sonso Desde El 2000. La Laguna es un Lugar Muy IMPORTANE POR SER REFUGIO DE UNA GAN BIODIVERSIDAD DE FAUNA Y FLORA. Se Pueden Observar 165 specials de Aves, 24 anfibios y rettili, 50 mamíferos, 31 specials de peces y 25 de flora arbórea. Además es refugio de la flora y la fauna en peligro de extingión. De Las 55 Aves Acuáticas, 22 figlio Migratori. De Estas especies migratori, nueve están en peligro de extingión y encuentran refugio y alimentación en el ecotono Pantanoso de la Laguna. |